Belinda Heterocromía Aristogatos: aclara polémica sobre Aperol

Belinda responde a críticas por su canción 'Heterocromía' y la mención al Aperol. Aclara la referencia a 'Los Aristogatos'. Descubre el significado real de la letra y la polémica viral.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Belinda generó revuelo en redes sociales por su nueva canción “Heterocromía”, donde menciona lujos de clases altas. Una línea sobre el Aperol desató críticas, pero la artista explicó la referencia a “Los Aristogatos”, demostrando que el comentario fue sacado de contexto.

La polémica del Aperol en redes

Todo comenzó cuando una fanática de la cantante expresó en sus redes sociales: “Yo sintiéndome bien Perritzima tomando Aperol en Italia, y ahora resulta que es de gatos según mi Beli”. Según el texto proporcionado, esta fanática recibió primero una ola de ataques y después una “regañada” por parte de Belinda.

La propia Belinda intervino directamente, escribiendo un comentario en el video de la fanática. Aclaró que no entendieron la referencia y que debían ver la película “Los Aristogatos”. Les invitó a “Disfruten del apegol”, y estas palabras recibieron miles de likes.

La frase de “Heterocromía”

La frase específica que generó la confusión es: “¿Qué gatos son los que toman Aperol?”. Esta línea proviene de la nueva canción de Belinda, “Heterocromía”, que forma parte de su álbum “Indómita”. Se hizo viral porque, según el texto, algunos usuarios no comprendieron el trasfondo ni habían visto la película de Disney.

En la letra, Belinda lanza una serie de preguntas retóricas. Estas preguntas, según la descripción, hacen referencia a un estilo de vida de lujo y exclusividad, vinculándolo directamente con la mencionada película. La letra completa citada es: “¿Qué gatos son los que visten Loro Piana? ¿Qué gatos son los que solo juegan golf? ¿Qué gatos son los que toman Aperol? Naturellement, Los Aristogatos.”

Según el texto, con esta frase, Belinda realiza una crítica y alusión a personas que presumen de una posición económica alta. Las vincula con la ostentación y el consumo de productos o experiencias asociadas a ese nivel socioeconómico, como la marca de ropa de lujo Loro Piana, el golf y el Aperol Spritz. Este último se ha vuelto popular en círculos que el texto describe como más “exclusivos” o de “clase alta”.

La clave: La referencia a Los Aristogatos

La referencia a “Los Aristogatos” es presentada como clave para entender la letra. La película, tal como se describe, trata sobre una familia de gatos que vive una vida de lujo y opulencia. Belinda utiliza la metáfora de los “gatos” para señalar, en un tono irónico y crítico, a quienes presumen de su riqueza o estilo de vida.

De qué trata Los Aristogatos según el texto

“Los Aristogatos” es una película animada de Disney ambientada en el París de 1910. La historia se centra en una gata madre llamada Duquesa y sus tres gatitos: Marie, Berlioz y Toulouse. Viven con su adinerada dueña, Madame Adelaide Bonfamille, quien planea dejarles toda su fortuna en su testamento.

Sin embargo, el mayordomo Edgar, impulsado por la codicia, decide eliminar a los gatos para heredar inmediatamente. Edgar seda a los gatos y los abandona lejos de París. Perdidos, Duquesa y sus gatitos conocen a Thomas O’Malley, un gato callejero. O’Malley se encariña y se ofrece a guiarlos de regreso a París. En su viaje, encuentran personajes cotidianos que les brindan ayuda y amistad, añadiendo música y humor mientras intentan frustrar los planes de Edgar.

La confusión inicial en redes sociales surgió de no captar esta conexión entre la mención de lujos en la canción y la metáfora de los gatos aristócratas de la película.

EntretenimientoBelinda Heterocromía Aristogatos: aclara polémica sobre Aperol
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS