Belinda y el orgullo detrás de la serie ‘Mentiras’ en Prime Video

Belinda destaca el enfoque femenino de la serie ‘Mentiras’ en Prime Video, la primera serie musical mexicana, compartiendo su orgullo en este proyecto.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La adaptación de la obra teatral ‘Mentiras’ a formato de serie ha capturado la atención, no solo por su llegada a Prime Video, sino especialmente por el fuerte enfoque femenino tanto en su equipo de producción como en su elenco.

El enfoque femenino que inspira a Belinda

Belinda, reconocida cantante y actriz, compartió con EFE la trascendencia de la participación de mujeres en esta producción. Destacó que dos de las escritoras son mujeres.

“Imagínate tener una serie escrita por ellas, es increíble. Hay muchas mujeres en el equipo, y eso obviamente me inspira muchísimo”, expresó la artista.

La serie se basa en la obra original estrenada en 2009 por José Manuel López Velarde. Para Belinda, este proyecto representa un nuevo desafío al combinar sus facetas de cantante y actriz.

Belinda, conocida por éxitos como ‘Amor a primera vista’ y ‘Heterocromía’, manifestó su orgullo por formar parte de esta iniciativa.

“Es un orgullo formar parte de algo así, hacer música y actuación en la primera serie musical hecha en México”, afirmó.

La trama y las experiencias del elenco

La historia se centra en la enigmática muerte de Emmanuel, personaje interpretado por Luis Gerardo Méndez. Tras su fallecimiento, deja encerradas a cuatro mujeres, quienes deberán descifrar quién es su asesino.

Un papel catártico para Luis Gerardo Méndez

Luis Gerardo Méndez, conocido por trabajos como ‘Nosotros los Nobles’ y ‘Club de Cuervos’, reveló que interpretar a Emmanuel tuvo un impacto personal significativo.

“Fue muy catártico poder hacer este personaje, porque me di cuenta que estaba interpretando a mi padre”, confesó el actor, quien también es productor de la serie.

Según Méndez, explorar este personaje le permitió reflexionar sobre las dinámicas familiares y sociales de generaciones pasadas, las cuales, en su opinión, contribuyeron al machismo en México.

“Siempre hay que volver atrás, volver al pasado para entender por qué somos como somos”, reflexionó.

El puente entre el teatro y la pantalla

Ambientada en la década de 1980, la serie conserva grandes éxitos del musical original, como ‘Ese hombre no se toca’ y ‘Cuando Baja la Marea’. Sin embargo, presenta ciertos ajustes respecto a la versión teatral.

Mariana Treviño, quien estuvo en la puesta en escena original, explicó que el propósito es conectar lo ya existente con la nueva adaptación.

“Es tender ese puente entre lo que ya se hizo y lo que se está volviendo a mostrar, pero siempre en referencia y en complicidad con lo que ya existe”, comentó.

Representando a todas las mujeres

Diana Bovio, quien interpreta a una monja embarazada por Emmanuel, subrayó que la nueva versión de ‘Mentiras’ busca representar a las mujeres que han luchado por su lugar en la sociedad.

“Creo que ninguna mujer se siente en la sombra de nadie. Ellas, más bien, están viviendo su realidad. Es lindo también que la gente se vea reflejada”, señaló la actriz.

Este enfoque se desarrolla a lo largo de los ocho episodios, profundizando en los personajes femeninos para fomentar su comprensión y respeto.

Regina Blandón, parte del elenco, destacó la relevancia de la empatía en la narrativa. Según Blandón, explorar las historias de los personajes femeninos ayuda al público a entender otras perspectivas.

“La empatía nos va a salvar como sociedad. Es importante ver eso para darte cuenta cómo es pararte en los zapatos de la otra persona”, concluyó.

Con un equipo mayoritariamente femenino y un claro enfoque en la representación de las mujeres, esta adaptación de ‘Mentiras’ busca no solo honrar la obra original, sino también conectar con las nuevas audiencias.

EntretenimientoBelinda y el orgullo detrás de la serie ‘Mentiras’ en Prime Video
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS