Carlos Santana hospitalizado por Covid y deshidratación: Así fue el dramático momento

Carlos Santana fue hospitalizado de emergencia por deshidratación y Covid-19 en Texas. Conoce su estado, causas y riesgos del cuadro clínico.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Carlos Santana fue hospitalizado de emergencia por deshidratación y Covid-19 en Texas. Conoce su estado, causas y riesgos del cuadro clínico.

El susto de una leyenda: cuando el escenario se apagó por salud

Era una tarde calurosa en San Antonio, Texas. Carlos Santana, el legendario guitarrista mexicano, se preparaba para encender otra noche de su gira “Oneness Tour 2025”. Pero lo que comenzó como un ensayo rutinario terminó en una emergencia médica. Santana no pudo continuar. El escenario quedó en silencio.

¿Qué le pasó a Carlos Santana? El momento crítico en San Antonio

Un ensayo, un colapso y la rápida reacción médica

El 22 de abril, mientras ensayaba para su concierto nocturno, Carlos Santana experimentó un fuerte malestar físico. Según reportes de su equipo, solicitó ayuda médica de inmediato. Al ser trasladado a un hospital cercano, fue diagnosticado con un cuadro de deshidratación.

Horas después, dio positivo a Covid-19, lo que complicó su situación. Aunque fue dado de alta ese mismo día, permaneció en aislamiento en su hotel, bajo estricta vigilancia médica.

“Carlos experimentó deshidratación ayer y desde entonces ha dado positivo a Covid”, declaró su mánager Michael Vrionis, a través de un comunicado oficial.

¿Por qué la deshidratación puede ser tan peligrosa?

La deshidratación es mucho más que una simple falta de agua. Según la Secretaría de Salud de Michoacán, puede desencadenarse por:

  • Exposición prolongada al calor
  • Ingesta insuficiente de líquidos
  • Enfermedades diarreicas

Estas causas pueden afectar gravemente el rendimiento físico, mental y cardiovascular, sobre todo en personas activas como Santana, que a sus 76 años sigue recorriendo escenarios en todo el mundo.

Grados de deshidratación según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica la deshidratación en tres niveles:

1. Deshidratación leve o sin signos clínicos evidentes:

  • No hay síntomas claros
  • Puede pasar desapercibida

2. Deshidratación moderada:

  • Irritabilidad
  • Ojos hundidos
  • Sed intensa

3. Deshidratación grave:

  • Letargo o pérdida de conciencia
  • Incapacidad para beber
  • Retorno lento de la piel al pellizcarla

El caso de Santana fue atendido antes de alcanzar una gravedad extrema, pero ilustra cuán rápido puede avanzar este cuadro si no se detecta a tiempo.

Covid-19 y deshidratación: una combinación de alto riesgo

El diagnóstico positivo de Covid-19 sumó un riesgo adicional. La infección por coronavirus puede provocar:

  • Fiebre alta
  • Sudoración excesiva
  • Pérdida de líquidos por vómitos o diarreas
  • Dificultad para alimentarse o hidratarse correctamente

Estas condiciones favorecen la deshidratación severa, especialmente en adultos mayores o personas con actividad física intensa, como en el caso de Santana.

¿Cómo impacta esto en la gira Oneness Tour 2025?

Conciertos cancelados y decisiones estratégicas

Tras el incidente, se canceló el show del 22 de abril en San Antonio y el del 23 en Sugar Land. Aunque Santana fue dado de alta, su equipo optó por priorizar la recuperación total antes de retomar las presentaciones.

“Con abundancia de precaución, se tomó la decisión de posponer también el show de esta noche”, dijo Vrionis.

Ahora, los organizadores evalúan posponer más fechas de la gira, lo que pone en pausa una de las giras más esperadas del año.

Lecciones de salud para artistas y fans

Este episodio sirve como un recordatorio urgente sobre el cuidado de la salud en contextos de alto rendimiento físico y exposición constante.

Recomendaciones básicas para prevenir la deshidratación:

  • Beber al menos 2 litros de agua diarios en adultos
  • Evitar exposiciones prolongadas al sol
  • Ingerir alimentos ricos en agua: frutas, verduras
  • Reconocer señales tempranas: cansancio, mareo, sequedad bucal

Carlos Santana no es el primero ni será el último artista que enfrenta complicaciones de salud en plena gira. Pero su caso es un llamado de atención que puede salvar vidas, dentro y fuera del escenario.

Carlos Santana: salud, legado y resiliencia

Un ícono que desafía el tiempo

Con más de cinco décadas de carrera, múltiples premios Grammy y un lugar asegurado en el Rock and Roll Hall of Fame, Carlos Santana ha superado obstáculos personales y profesionales. Su legado trasciende la música: es símbolo de resistencia, evolución y espiritualidad.

Este episodio médico no hace más que reforzar su humanidad y su capacidad para volver con más fuerza.

“La salud siempre debe ser prioridad. Gracias por su amor y comprensión”, fue el mensaje final de su equipo.

El costo físico de la pasión artística

La historia de Santana nos recuerda que la fama y el talento no blindan al cuerpo humano. Las giras, los viajes, las emociones fuertes todo pasa factura.

En tiempos donde la salud se ha vuelto el recurso más frágil y valioso, la pregunta queda en el aire:

¿Estamos haciendo lo suficiente por cuidar nuestro cuerpo, incluso cuando perseguimos nuestras pasiones?

EntretenimientoCarlos Santana hospitalizado por Covid y deshidratación: Así fue el dramático momento
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS