La reconocida cantante argentina Cazzu, exponente del trap y del reggaetón, presentó en México su libro “Perreo una revolución”. En una conferencia de prensa, la artista abordó sin reservas temas profundos como el feminismo y el papel de las mujeres en la música, revelando su proceso personal detrás de esta obra catártica.
El mensaje central de “Perreo una revolución”: Hablar a pesar del miedo
Cazzu, quien este año estrenó su cuarto álbum de estudio, “Latinaje”, destacó una de las consignas fundamentales de su libro: la imperiosa necesidad de hablar, escribir o cantar a pesar del miedo. Esta premisa no es ajena a su propia experiencia, como compartió en la íntima conferencia celebrada en las instalaciones de Penguin Random House, en Polanco.
Enfrentar el miedo y la crítica
La artista confesó abiertamente sus temores frente a la exposición pública y la crítica. “A mí me da miedo que la gente me odie o me insulte, o algo de lo que en el último tiempo he experimentado mucho son inventos, falacias…”, reveló. Subrayó la paciencia como su mejor aliada, pese a las consecuencias físicas que el estrés le provoca. “La paciencia es mi mejor aliada, me lo cobra en mi cuerpo, yo soy de esas personas que reaccionan físicamente al estrés y a las cosas”, detalló. Sin embargo, afirmó que los momentos más difíciles le han enseñado a confiar en que la adversidad es temporal. “Trato de recordar los peores momentos de la crítica o que me han pasado mientras yo estaba en mi casa y algo sucedía a mi alrededor y dije: ‘esta vida que tengo hoy mañana será diferente y va a ir decantando este sentimiento, esta taquicardia se va a ir calmando y entonces voy a saber si hace falta o no que yo aclare, diga o no’”, relató con franqueza.
Reflexiones sobre el feminismo y el lenguaje
En el marco de la presentación de su obra, la intérprete de “La cueva” cuestionó las barreras que enfrentan las mujeres en la sociedad para consolidar su lugar, especialmente en ámbitos como el de la música, un tema ampliamente explorado en su libro.
Los retos de las mujeres en la industria musical
Te puede interesar: Belinda baja del escenario para cantar a fan en silla de ruedas y se …
Cazzu profundizó sobre cómo el lenguaje puede convertirse en una herramienta de discriminación, donde ciertas palabras adquieren connotaciones insultantes al ser aplicadas en femenino, a diferencia de su uso en masculino. “¿Por qué todo siempre termina en la violencia para nosotras?”, interpeló la cantante, subrayando la asimetría de género en el discurso social.
Un discurso colectivo y catártico
La artista argentina concibe “Perreo una revolución” como un material profundamente catártico, no solo para ella, sino como un reflejo de experiencias compartidas.
El proceso creativo y la colaboración femenina
Cazzu detalló que el proceso previo a la publicación de este material implicó un diálogo constante con diversas mujeres, incluyendo feministas reconocidas de su país. Esta interacción enriqueció su perspectiva, llevándola a considerar que “mi discurso no es solo mío, es un discurso completado por las ideas y por el apoyo e historias de las otras mujeres con las que me tocó cruzarme en mi vida”. Es esta pluralidad de voces la que dota de mayor fuerza y profundidad a la obra.
“Perreo una revolución”: Una invitación a la reflexión para todos
Cazzu extendió una invitación al público en general para que se acerque a su libro, convencida de que su contenido ofrece enseñanzas valiosas para cualquier lector.
Te puede interesar: Facundo y Alexis Ayala protagonizan una acalorada disputa en La …
El rol masculino en la búsqueda de igualdad
Dirigiéndose a El Heraldo de México durante la presentación, la cantante aseguró: “Perreo una revolución es para todos y para todas, también para ustedes varones que pueden convertirse en mejores compañeros de trabajo, mejores padres, mejores amigos, mejores hermanos, mejores hombres para una sociedad con más igualdad”. Insistió en la relevancia de que los hombres comprendan la problemática femenina para fomentar un entorno más equitativo. “Creo que cualquier hombre que tenga una mujer que respeta en su casa, que la respeta de verdad, y que dice ‘yo quiero que esta mujer que vive en mi casa sea mi hermana, mi hija, mi madre, quiero ella tenga éxito, que le vaya bien’, necesita escuchar la problemática de la mujer y lo que implica lograr cosas en la vida cuando una es mujer por eso es importante que lo lean los hombres también”, apuntó.
El llamado de Cazzu trasciende el escenario, invitando a una lectura profunda que busca derribar barreras y construir una sociedad más justa. ¿Está la sociedad lista para abrazar esta revolución a través de la reflexión y el diálogo?