Una jornada judicial de 17 horas mantuvo en vilo al creador del mariacheño. Christian Nodal, junto a sus padres, Jaime González y Christy Nodal, enfrentó una audiencia decisiva en el Reclusorio Oriente de Ciudad de México. El cantante debía demostrar su inocencia ante la disquera Universal Music por presunta falsificación de documentos, un proceso que se remonta al año 2021.
La jornada decisiva: 17 horas en el centro penitenciario
El martes 18 de noviembre, Christian Nodal, de 26 años de edad, se presentó a las instalaciones del Reclusorio Oriente. Lo hizo en compañía de su padre, el señor Jaime González, y de su equipo legal. El cantante arribó al lugar unos minutos después de las 14:00 horas, pero prefirió guardar silencio ante las preguntas de la prensa.
A pesar de que la audiencia estaba prevista para iniciar a las 14:30 de ese martes 18 de noviembre, sufrió un retraso considerable debido a que todas las audiencias programadas para ese día estuvieron atrasadas.
El desarrollo nocturno y los documentos no revisados
De acuerdo con reportes de diversos medios de comunicación que se encontraban a las afueras del Reclusorio Oriente, Christian Nodal y su equipo legal permanecieron dentro de las instalaciones del centro penitenciario hasta minutos después de las 6:00 am del miércoles 19 de noviembre.
Según información del reportero Sebastián Reséndiz, el proceso comenzó minutos antes de la medianoche. Hubo un receso de una hora debido a que se revisaron documentos presuntamente presentados por la defensa de Nodal, los cuales las autoridades correspondientes no habían revisado con anterioridad.
- Inicio tardío: La audiencia comenzó minutos antes de la medianoche, retrasada desde las 14:30 horas.
- Partes involucradas: Christian Nodal y la disquera Universal Music.
- Oposición a la reprogramación: La disquera buscaba reprogramar la audiencia para otro día. Nodal, sus padres y su defensa se opusieron a esta solicitud.
- Duración esperada: Se estimaba que la audiencia podría tener una duración de hasta 6 horas o más.
Se destacó que, a su llegada al Reclusorio Oriente, Nodal lucía sereno y en ningún momento perdió la compostura, a pesar de las múltiples preguntas de la prensa sobre su situación legal y su vida personal.
La resolución y la no vinculación a proceso
Minutos antes de las 8:00 am del miércoles 19 de noviembre, Christian Nodal, acompañado de sus padres Jaime González y Christy Nodal, salió del Reclusorio Oriente. El cantante confirmó a los medios de comunicación que la jueza había determinado que ninguno de los tres sería vinculado a proceso, pues pudieron comprobar la autentificación de los documentos.
La maratónica jornada legal, que se extendió por 17 horas, valió la pena para la defensa del cantante.
El descargo público de Christian Nodal
Tras el dictamen, Nodal se dirigió a los medios con la siguiente declaración:
> “Siempre he creído en la justicia. Buenos días a todos, todos estamos muy cansados aquí, quiero agradecerles justo por eso por ser tan pacientes. Soy fiel creyente que los hechos hablan más que las palabras, hoy estamos aquí mi señor padre y mi señora madre fue una jornada muy larga como ustedes lo vivieron también, fueron 17 horas valió la pena, satisfactoriamente no fuimos vinculados, quiero pedirles con respeto, así como se les dio la oportunidad de decir que había 33 documentos falsos…una jueza ya dictó que no hay vinculación, no hay ni siquiera un solo papel que justifique que nosotros hemos falsificado ningún documento”.
El origen del conflicto: la disputa por los derechos musicales
La batalla legal entre Universal Music y Christian Nodal se remonta al año 2021. El cantante y sus padres alegan que el intérprete debe conservar los derechos de los éxitos que grabó con la disquera durante el inicio de su carrera.
En el marco de este proceso legal, el cantante y su familia presentaron documentos que supuestamente estaban avalados por el notario Luis Fernando Ruibal Coker. Esta situación despertó dudas en la empresa, llevándola a cuestionar la veracidad de dichos documentos ante las autoridades correspondientes. Derivado de esta controversia, el notario Luis Fernando Ruibal Coker confirmó que él jamás ofreció sus servicios a Nodal, a su familia o a alguien de su equipo de trabajo, lo cual tensó aún más la situación.
Tras varios meses de análisis y procedimientos judiciales, el abogado de Universal Music, Ulrich Richter Morales, informó que tanto Nodal como sus padres habían sido llamados a una audiencia inicial por una posible falsificación de contratos.
Implicaciones de la audiencia definitiva
La audiencia del 18 y 19 de noviembre era considerada definitiva, ya que el juez podría haber determinado una vinculación a proceso para el cantante y sus padres. De haberse dictado la vinculación, la autoridad judicial estaba facultada para imponer medidas cautelares severas, las cuales incluían:
- La imposibilidad de que el intérprete pudiera salir del país.
- La entrega del pasaporte para evitar cualquier viaje internacional.
- Prisión justificada.
El hecho de que la jueza dictara la no vinculación a proceso confirma la autenticidad de los documentos presentados por la defensa de Nodal, poniendo fin, por ahora, a las acusaciones de falsificación que lo mantuvieron bajo la lupa de la justicia.
La justicia, tras 17 horas de análisis documental y testimonios, ha determinado que Christian Nodal y su familia operaron dentro de la ley. Sin embargo, la disputa por los derechos de autor con Universal Music, que ha utilizado la vía penal como palanca de negociación, demuestra la complejidad y la rigurosidad con que se manejan las batallas legales en la industria musical. El caso sienta un precedente sobre la importancia de la autenticación documental en los contratos artísticos.




