La violencia del crimen organizado en México ha dejado episodios imborrables en la memoria colectiva, y uno de los más impactantes fue el Culiacanazo, ocurrido en octubre de 2019. Este evento, que puso en jaque a las instituciones de seguridad del país, será el tema central de la nueva serie documental “Culiacanazo: Herederos del Narco”.
Esta producción promete revelar detalles desconocidos y ofrecer una mirada profunda y humana sobre la crisis de seguridad que se desató en aquella jornada. A través de testimonios exclusivos e imágenes de archivo, la serie analizará la dinámica del crimen organizado y su impacto en la sociedad mexicana.
¿Cuándo y dónde ver el estreno?
El primer episodio de “Culiacanazo: Herederos del Narco” se estrenará el 13 de marzo de 2025 en la plataforma de streaming Max. La serie constará de cuatro episodios, lanzados semanalmente según el siguiente calendario:
Episodio | Fecha de estreno |
Jueves Negro | 13 de marzo |
Los Chapitos | 20 de marzo |
Cazar al Ratón | 27 de marzo |
Arde Sinaloa | 3 de abril |
Detalles de la serie
“Culiacanazo: Herederos del Narco” es una serie original de Max, producida bajo el sello Mucho Más Mexa, conocido por narrar historias impactantes y culturalmente relevantes. La producción ahonda en los hechos ocurridos en Culiacán el 17 de octubre de 2019, cuando un operativo fallido para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán, desató una ola de violencia sin precedentes.
Los episodios exploran distintas facetas de este acontecimiento:
- Episodio 1: Jueves Negro – El día en que el Cártel de Sinaloa paralizó la ciudad para liberar a Ovidio Guzmán.
- Episodio 2: Los Chapitos – La dinámica del cártel tras la captura fallida y la influencia de los hijos de “El Chapo”.
- Episodio 3: Cazar al Ratón – Las estrategias utilizadas para la captura definitiva de Ovidio.
- Episodio 4: Arde Sinaloa – Consecuencias del Culiacanazo en la seguridad nacional y en el narcotráfico.
El Culiacanazo: Un repaso a los hechos
El Culiacanazo, también conocido como el Jueves Negro, fue un intento fallido de capturar a Ovidio Guzmán López. El 17 de octubre de 2019, un convoy de 35 elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano cercó la vivienda de Ovidio en Culiacán. Lo que parecía un operativo rutinario se convirtió en una batalla campal cuando más de 700 sicarios del Cártel de Sinaloa desataron el caos en la ciudad.
Las fuerzas criminales bloquearon calles, incendiaron vehículos, atacaron sedes militares y liberaron a 56 presos de un penal local. Con la ciudad bajo asedio, el gobierno mexicano ordenó la liberación de Ovidio Guzmán para evitar un derramamiento de sangre mayor. Este evento evidenció las vulnerabilidades del Estado frente al crimen organizado y marcó un hito en la historia de la seguridad en México.
Bajas registradas en el Culiacanazo
Categoría | Número de bajas |
Militares | 8 muertos |
Civiles | 4 muertos, 21 heridos |
Producción y participantes
“Culiacanazo: Herederos del Narco” es una producción de PAR Producciones para Max Original y Warner Bros. Discovery. Aunque no se ha revelado el nombre del director, la serie contará con la participación de expertos en seguridad, testigos directos y periodistas de investigación.
Entre los testimonios incluidos en la serie destacan:
- Testigos presenciales
- Ex militares
- Miembros del crimen organizado
- Investigadores y periodistas
- Familiares de víctimas
Expectativas y análisis
Esta serie documental promete ser una de las más impactantes del año, no solo por su enfoque en el Jueves Negro, sino por el análisis profundo de las consecuencias que tuvo para México y su relación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. “Culiacanazo: Herederos del Narco” se suma al auge del true crime, un género que ha capturado la atención del público con historias basadas en hechos reales y un enfoque crítico.
“Culiacanazo: Herederos del Narco” promete ser una de las producciones más reveladoras del año. Con testimonios exclusivos, imágenes de archivo y un análisis profundo, la serie ofrece una mirada sin precedentes a uno de los episodios más críticos de la seguridad en México. El estreno es el 13 de marzo en Max, con nuevos episodios cada semana.