Dalilah Polanco y la controversia del pollo crudo: ¿realmente tenía razón?

Descubre por qué Dalilah Polanco tenía razón al no lavar el pollo crudo, según el USDA. Evita la contaminación cruzada y protege tu salud al cocinar.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Durante su participación en La Casa de los Famosos, la actriz Dalilah Polanco generó un intenso debate al confesar una práctica culinaria poco común: no lavar el pollo crudo antes de cocinarlo. Esta revelación, basada en la creencia de que el calor elimina las bacterias, encendió las redes sociales. No obstante, y contra todo pronóstico popular, numerosos expertos afirman que Polanco tiene la razón.

¿Por qué no se debe lavar el pollo crudo?

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), uno de los principales riesgos al lavar carne de pollo cruda es la diseminación de bacterias y el riesgo de contaminación cruzada con otros alimentos y utensilios.

Distintos estudios demuestran que estas bacterias pueden ser atomizadas hasta a 60 centímetros del sitio donde se lava el pollo, incrementando la posibilidad de infecciones estomacales de mediana y alta gravedad. Una de las bacterias más peligrosas es la *campylobacter*, responsable de miles de infecciones estomacales cada año en todo el mundo. Estas infecciones son especialmente peligrosas cuando afectan a niños, ancianos, mujeres embarazadas y personas con el sistema inmune comprometido.

Te puede interesar: Votaciones de La Casa de los Famosos México 3: porcentajes y …

Tal como lo señaló la actriz, el calor al que debe cocerse el pollo sí mata a las bacterias potencialmente dañinas. Para eliminar los riesgos, el USDA recomienda lavar cuchillos, tablas y otros utensilios que hayan tenido contacto con el pollo con agua caliente y jabón.

¿Es aplicable a otras carnes como la de res o cerdo?

La respuesta es un rotundo no. La razón es la misma que con el pollo: el riesgo de contaminación cruzada es demasiado alto como para que el lavado de productos cárnicos crudos, como la res, el cerdo, el cordero o la ternera, entre otros, otorgue algún beneficio.

Aún más, los productos cárnicos certificados tanto en México como en la mayoría de los países de los que importamos tienen estrictas normas sanitarias que permiten consumirlos con confianza. Eso sí, lo mejor es cocerlos bien para evitar riesgos. Comer carnes crudas puede aumentar de forma importante la posibilidad de contraer distintas infecciones bacterianas, además de que, naturalmente, son más difíciles de digerir. En el caso de las carnes rojas, hay un motivo adicional: el contacto con el agua puede hacer que la pieza de carne se desjugue mucho más rápido, con lo que después de guisada quedará dura y con menos sabor.

Te puede interesar: Polémica en La Casa de los Famosos México: Ninel Conde y …

La ciencia es clara: en la cocina, la seguridad y la higiene van más allá de las costumbres. Optar por no lavar el pollo crudo, y otras carnes, es una decisión respaldada por expertos que puede prevenir riesgos mayores.

EntretenimientoDalilah Polanco y la controversia del pollo crudo: ¿realmente tenía razón?
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS