De la mano con Cri Cri: UNAY revive al Grillito Cantor con danza y magia escénica

De la mano con Cri Cri, el espectáculo de la UNAY, fusiona danza clásica y música en vivo para reimaginar a Cri-Cri con más de 80 artistas en escena.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un teatro colmado de nostalgia y talento joven, la Universidad de las Artes de Yucatán trae a escena “De la mano con Cri Cri”, una apuesta que une generaciones a través del arte.

El arte como puente entre generaciones

Con más de 80 artistas en escena, entre bailarines, músicos, actores y docentes, el montaje “De la mano con Cri Cri” representa un hito para la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY). Este espectáculo interdisciplinario no solo rinde homenaje a la obra del legendario Francisco Gabilondo Soler, sino que también marca el cierre formativo de la quinta generación de la licenciatura en Docencia de la Danza Clásica.

“Se trata de un montaje escénico que conecta con la memoria afectiva de varias generaciones”, afirmó el rector Domingo Rodríguez Semerena.

La pieza, dirigida artísticamente por la Mtra. Ligia Aguilar, cuenta con dramaturgia de Salvador Lemus y música en vivo, elemento que otorga una dimensión sensorial poderosa a cada coreografía.

Un viaje musical con Cri Cri como guía

La narrativa central del montaje gira en torno a dos infantes que descubren el mundo a través de la danza, guiados por un personaje enigmático que les cuenta cómo la música y el ritmo han sido expresiones vitales en las culturas del mundo. Esta línea argumental convierte el espectáculo en una experiencia de apreciación intercultural.

Las canciones elegidas

Cada escena toma vida con piezas entrañables del repertorio de Cri-Cri:

  • El Soldadito Cojo
  • Vals del Trompo
  • Gopak
  • El Fantasma
  • La Guacamaya
  • Métete Teté
  • El Negrito Bailarín
  • El Venadito
  • Las Mujeres que se Pintan

Estas obras no solo evocan la infancia de muchos asistentes, sino que permiten al estudiantado practicar diversos ritmos clásicos aprendidos en su formación.

Formación, escena y comunidad

La Mtra. Diana Bayardo, directora de Danza de la UNAY, destacó que este montaje refleja la culminación del aprendizaje académico de los alumnos, al aplicar conocimientos en un entorno escénico real, frente a público. La danza como lenguaje universal y herramienta pedagógica se ve reforzada por esta experiencia viva.

“La obra promueve la revalorización de las formas de expresión de los pueblos del mundo”, puntualizó Bayardo.

Colaboración interinstitucional

El montaje reúne talento de diversas instituciones:

  • Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBAL
  • Centro Municipal de Danza
  • Escuelas y academias yucatecas como Socorro Cerón, Miriam Cazola Peraza, Eduanú, Ars Nova, Danseurs y Touré

Esta sinergia fortalece los lazos entre las comunidades artísticas y educativas, generando un espacio de creación colaborativa.

Una cita con el arte

Las funciones se realizarán el sábado 7 de junio a las 18:00 y 20:00 horas en el Teatro Armando Manzanero, con una accesible cuota de recuperación de $100. El evento promete ser una celebración de la identidad, la infancia, y la excelencia académica hecha arte.

“De la mano con Cri Cri” no es solo un montaje escénico; es un viaje emocional, una clase viva de historia musical y una prueba del poder transformador del arte. En un mundo que cambia rápido, propuestas como esta nos recuerdan que las historias de ayer siguen bailando en los sueños de hoy.

EntretenimientoDe la mano con Cri Cri: UNAY revive al Grillito Cantor con...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS