El mundo del espectáculo, tanto en México como en Latinoamérica, experimentó un golpe devastador el lunes 24 de noviembre de 2025. Las muertes de la actriz de doblaje Gabriela Michel, el actor Felipe Monroy y la cantante DELAROSA reactivaron una antigua superstición conocida en la industria como la “Regla de Tres farándula”.
La fatal coincidencia y la ‘Regla de Tres’ en la farándula
La creencia popular de que las muertes “se van de 3 en 3” es un mito urbano que se ha institucionalizado en el ámbito artístico. Esta superstición sugiere que, tras el sensible fallecimiento de una celebridad, inevitablemente le seguirán otras dos en un corto período de tiempo, una predicción que, para muchos, se cumplió al pie de la letra durante el trágico lunes 24 de noviembre. Las tres figuras, cada una destacada en su campo, dejan un vacío enorme en sus respectivas industrias.
Gabriela Michel, la voz detrás de personajes icónicos
Gabriela Michel fue una destacada actriz de doblaje y locutora mexicana, reconocida en la industria por la versatilidad o la distinción de su voz. Su carrera se consolidó al prestar su talento a personajes que se incrustaron en la cultura popular global y nacional:
- Samantha Jones de la popular serie Sex and the City.
- La Reina Clarion en la saga de Tinker Bell.
- Maggie Wheeler en la película Juego de Gemelas.
Trayectoria multifacética y lazos familiares
Además de su inconfundible trabajo en el doblaje, Michel tuvo una trayectoria multidisciplinaria que abarcó varias décadas en la televisión y la locución. Fue directora de escena durante diez años en el legendario programa “En familia con Chabelo”. Asimismo, su voz fue la voz institucional de la Comisión Federal de Electricidad.
En el ámbito familiar, la actriz es reconocida por ser la madre de las también figuras públicas Aislinn Derbez, Michelle y Chiara Aguilera.
Felipe Monroy, luto en la Asociación Nacional de Intérpretes
La segunda pérdida reportada ese mismo día fue la del actor Felipe Monroy. El sensible fallecimiento fue comunicado a través de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI).
La organización dio a conocer “el sensible fallecimiento de nuestro socio intérprete” y, con el objetivo de darle sus condolencias, agregó un mensaje de apoyo para sus familiares y amigos.
María de la Rosa (DELAROSA): emboscada mortal en Los Ángeles
El tercer evento que completó la macabra “Regla de Tres” fue la muerte de la cantante latina María de la Rosa, conocida en el mundo musical y de las redes sociales como DELAROSA.
La artista, de tan solo 22 años, fue asesinada a tiros en la localidad de Northridge, Los Ángeles. De acuerdo con los apuntes e TMZ, la joven fue baleada en lo que se describió como una “emboscada” y falleció posteriormente en el hospital a causa de las heridas.
Los agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) informaron al medio que testigos clave observaron a dos hombres correr hacia un vehículo estacionado al que le dispararon en diversas ocasiones. El ataque alcanzó a tres personas que se encontraban dentro del vehículo, resultando en que Delarosa muriera acribillada.
Los tres fallecimientos confirmados el lunes 24 de noviembre de 2025, a pesar de las grandes distancias geográficas y la diferencia de edad, han revivido el debate sobre la naturaleza de estas coincidencias trágicas y la permanencia de mitos en una industria que siempre está bajo el escrutinio público. ¿Es la “Regla de Tres” una simple coincidencia estadística o una sombra fatal que planea sobre las figuras públicas?




