Fans de Oasis ofrecen a Tláloc para un concierto sin lluvia en la CDMX

El concierto de Oasis en CDMX se acerca y fans recurren a Tláloc para evitar la lluvia. Descubre la peculiar ofrenda viral y las reacciones en redes sociales. ¡No te lo pierdas!

AL MOMENTO

- Advertisement -

A solo tres días del esperado regreso de Oasis a la Ciudad de México, la emoción se desborda entre los “madferits”, quienes anhelan corear los himnos del Britpop sin contratiempos. Para asegurar que la lluvia no arruine las históricas presentaciones del 12 y 13 de septiembre, algunos fans han recurrido a una peculiar ofrenda a Tláloc, el dios de la lluvia.

Un regreso muy esperado

Los seguidores de la banda británica cuentan las horas para revivir la magia de Oasis en el escenario del Estadio GNP Seguros. Estas dos fechas programadas marcan un hito, pues la última vez que la agrupación se presentó en México fue hace 16 años, el 26 de noviembre de 2008, como parte de la gira promocional del álbum *Dig Out Your Soul*. Tan solo unos meses después, la banda se diluyó tras una pelea entre los hermanos Liam y Noel Gallagher.

Contra todo pronóstico, en agosto de 2024, los Gallagher anunciaron su regreso a los escenarios en una gira que incluyó a la Ciudad de México. Es por ello que los fans quieren estar seguros de que nada arruinará el momento más esperado y han recurrido, incluso, a dedicar ofrendas a Tláloc para que no llueva en los conciertos del fin de semana.

Un llamado a Tláloc: La ofrenda viral

@nopsicologa Llamado a todos los madferits para que hagan sus rituales y no nos caiga una súper tormenta ☁️ Gracias 🤭 #oasis #oasislive25 #cdmx #tlaloc #gallagher ♬ Morning Glory (Remastered) – Oasis

En un video publicado en la plataforma TikTok, la usuaria Luz Chaparro hizo un llamado a los “madferits”, como se les conoce a los seguidores de Oasis, para que realicen los rituales necesarios y la lluvia no se haga presente el viernes 12 y el sábado 13 de septiembre en el Estadio GNP Seguros, permitiendo que todos los fans disfruten del regreso de Oasis.

El ritual de las pulseras

Te puede interesar: Ryan Silveira rompe el silencio sobre la muerte de Yago Campos …

En el video, la usuaria también muestra cómo lleva a cabo uno de estos rituales, haciendo una “ofrenda” a Tláloc en las afueras del Museo Nacional de Antropología. Las imágenes capturan a Luz Chaparro frente al Monolito de Tláloc, ubicado en las inmediaciones del museo, mostrando a la cámara dos pulseras elaboradas con cuentas, similares a las que las “swifties” —seguidoras de Taylor Swift— usan en sus conciertos. Posteriormente, saca una de las pulseras del empaque y la arroja a la fuente que rodea al enorme monolito, mientras que la segunda pulsera la entierra en la jardinera.

La voz de los ‘madferits’

La usuaria expresó su petición a la deidad: “Fuimos al monolito de Tláloc a pedirle que, por favor, nos conceda no tener tormentas este 12 y 13 de septiembre, que le agradecemos mucho por todas las lluvias porque al final nos salvó de la sequía, pero por favor nos conceda estos días. Así que convoco a todos los madferits para que hagan su labor y hagan sus rituales, por favor. Se los encargo”. El video fue publicado en su cuenta @nopsicologa, incluyendo hashtags como #oasis, #oasislive25, #cdmx, #tlaloc, #gallagher y la canción *Morning Glory (Remastered)* de Oasis.

Reacciones divididas en redes sociales

Hasta el momento, el video cuenta con más de 25 mil vistas, 2,690 reacciones y más de 100 comentarios, generando una mezcla de agradecimiento y crítica entre los usuarios.

Entre la fe, la crítica y la mitología

Te puede interesar: Cibad Hernández: La contundente respuesta del novio de Alicia …

Algunos usuarios agradecieron el gesto de Luz Chaparro, expresando comentarios como “Gracias por especificarle que nada más esos días, la última vez se les pasó la mano” o “Gracias hermana, nos has salvado”. También hubo quienes recordaron eventos similares: “Pues hace poco lo hicieron para el concierto de Ateez también y no nos llovió”. Otro comentario con un toque de humor fue: “El Tláloc riéndose de todo esto jajaja”.

Sin embargo, también surgieron voces críticas que señalaron que la acción podría generar contaminación, con preguntas como “¿Lo que tiran no afecta la flora que toma agua de ahí?”. Otros comentarios apuntaron a la controversia sobre la identidad del monolito, ya que “aún no existe consenso de si el monolito es realmente una representación de Tláloc o de Chalchiuhtlicue”, aunque esta última también era una deidad asociada al agua, los lagos, los ríos, los mares y los manantiales. Incluso hubo una sugerencia adicional: “¿No tendríamos que tener contento también a Tepeyóllotl? Digo es septiembre y le da por mover la CDMX este mes”. Un fan, por su parte, compartió: “No alcancé boleto, pero esos días voy a regalar llaveritos conmemorativos”.

Mientras el Estadio GNP Seguros se prepara para recibir a Oasis, la comunidad “madferit” se mantiene a la expectativa. ¿Será la antigua deidad benévola con los roqueros, permitiendo dos noches de Britpop bajo un cielo despejado, o el poder de la música será la única fuerza necesaria?

EntretenimientoFans de Oasis ofrecen a Tláloc para un concierto sin lluvia en...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS