Gala Montes no solo ha tenido que demostrar su talento en la pantalla, sino también defenderse fuera de ella. Esta vez, el conflicto no es con un colega ni con un medio: la batalla es en casa, con su madre como protagonista.
En la primera entrevista, la madre de Gala dice que Gala pidió que no se fuera, mientras que en la segunda afirma que Gala la echó. El dinero puede influir en las versiones de las personas, como se vio en la segunda entrevista pagada por Adrián Marcelo, agresor de Gala Montes. pic.twitter.com/19beDxr4Yu
— Kane (@1997KCCE) March 24, 2025
La entrevista que encendió la polémica
¿Qué dijo la madre de Gala Montes?
El detonante de esta controversia fue una entrevista realizada por Adrián Marcelo, conductor regiomontano conocido por su estilo irreverente y sus múltiples enfrentamientos mediáticos.
En esta entrevista, Crista Montes, madre de la actriz, relató un presunto episodio de violencia doméstica con su hija:
“Yo estaba comiendo cereal y Gala se molestó porque no había un buffet. Le ofrecí cereal, se enojó, me aventó el plato, la cacheteé y ella me regresó la cachetada. Luego su hermana la ayudó a golpearme”.
La narración impactó a los espectadores, no solo por su crudeza sino por tratarse de una figura pública joven y admirada.
Las acusaciones: ¿verdad o mentira?
Poco después, el periodista Javier Ceriani —conocido por sus revelaciones en el mundo del espectáculo— denunció que Crista Montes habría mentido deliberadamente en cámara.
Según Ceriani:
- La madre confesó fuera del aire que nunca hubo una agresión física.
- Admitió que sí discutieron por el tema del cereal, pero no llegaron a los golpes.
- Reveló que aceptó participar a cambio de 50 mil dólares, debido a problemas económicos derivados de su adicción a las apuestas.
- Afirmó que ambos —ella y Adrián Marcelo— estaban intoxicados al momento de grabar.
Detrás del escándalo: adicciones, dinero y manipulación mediática
Una entrevista pactada con dinero de por medio
Uno de los puntos más controversiales es el pago de 50 mil dólares (aproximadamente 350 mil pesos mexicanos) que habría recibido Crista Montes por dar su testimonio. Esto plantea varias preguntas:
- ¿Era la entrevista una estrategia de impacto mediático?
- ¿Se buscó capitalizar el morbo a costa de la vida privada de una actriz joven?
- ¿El contenido fue pactado o manipulado?
Ceriani fue tajante:
“Crista aceptó porque está endeudada. Tiene un vicio con las apuestas. Dijo que sus hijas no tienen adicciones, pero ella sí. Por eso necesitaba ese dinero”.
La afirmación arroja una sombra sobre la veracidad de la entrevista y plantea dudas sobre los límites éticos del periodismo de entretenimiento.
El papel de Adrián Marcelo: ¿periodista o provocador?
El conductor Adrián Marcelo ya había tenido enfrentamientos previos con Gala Montes. Su estilo confrontativo, muchas veces polémico, ha sido objeto de críticas por normalizar el sarcasmo y la misoginia en medios masivos.
Ceriani acusó que el propio Adrián Marcelo estaba bajo los efectos del alcohol durante la entrevista, lo cual compromete la seriedad y la ética del contenido producido.
Este dato no es menor: ¿cómo afecta a la narrativa si ambos protagonistas estaban intoxicados?
El contexto familiar de Gala Montes
¿Quién es Gala Montes?
Gala Montes, actriz mexicana de 23 años, inició su carrera en telenovelas infantiles y ha consolidado su presencia en series juveniles y proyectos de Netflix. Su imagen pública ha sido de disciplina, profesionalismo y cercanía con sus fans.
Sin embargo, desde hace unos años, las tensiones con su madre se han hecho públicas.
Historial de desencuentros
No es la primera vez que Crista Montes hace declaraciones controversiales sobre su hija:
- En 2022, insinuó que Gala había cambiado desde que “frecuentaba otros ambientes”.
- En 2023, declaró que su hija había intentado “alejarla” de su carrera.
- En entrevistas pasadas, ha dicho que Gala “ya no la llama” y que “se olvidó de su familia”.
El patrón revela un vínculo tóxico y mediáticamente explotado.
Impacto en la imagen pública de Gala
Silencio estratégico
Hasta el momento, Gala Montes no ha respondido públicamente a las acusaciones. Su silencio podría ser interpretado como una estrategia:
- Evitar alimentar la polémica
- Proteger su imagen profesional
- Priorizar su bienestar emocional
Sin embargo, algunos fans piden que “aclaren los hechos” para frenar la difusión de mentiras.
Apoyo del público
En redes sociales, la mayoría de comentarios respalda a Gala:
- “Se nota que es una madre tóxica buscando dinero”.
- “Gala siempre ha sido respetuosa, esto es un ataque injusto”.
- “El silencio es sabio cuando el otro lado está mintiendo”.
Este respaldo masivo indica que su capital simbólico como figura pública permanece fuerte.
Violencia simbólica y medios: una reflexión necesaria
Cuando la entrevista se convierte en espectáculo
El caso pone en evidencia la línea delgada entre contenido periodístico y show mediático. La difusión de acusaciones graves en un ambiente informal, sin verificación, y con dinero de por medio, vulnera los principios básicos del periodismo ético.
¿Cuánto vale una historia? ¿Qué estamos dispuestos a aceptar como “verdad” cuando el contenido está monetizado?
El rol de las plataformas digitales
El formato de entrevistas virales, difundidas en YouTube y redes sociales, permite que historias sin verificar se multipliquen sin filtros. Esto afecta a:
- La reputación de los involucrados
- La percepción pública
- La salud mental de figuras públicas jóvenes
La adicción al juego: un problema silencioso
Apuestas como escape
La supuesta adicción a las apuestas de Crista Montes no solo da contexto a su participación en la entrevista, sino que visibiliza una problemática creciente en América Latina.
El juego patológico está vinculado a:
- Crisis económicas familiares
- Endeudamiento severo
- Conflictos interpersonales
- Riesgo de depresión o suicidio
Datos alarmantes
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS):
- Alrededor del 2-3% de la población mundial sufre de ludopatía.
- El acceso a casinos online ha duplicado los casos en jóvenes y mujeres en los últimos 5 años.
La narrativa rota de madre e hija
¿Reconciliación posible?
Casos como este evidencian la fragilidad del vínculo familiar cuando se expone en medios públicos.
¿Es posible una reconciliación después de acusaciones públicas y traiciones privadas?
La historia de Gala y su madre es una advertencia sobre lo que ocurre cuando la intimidad se convierte en mercancía.
Una historia que no es aislada
Otras figuras públicas han vivido situaciones similares:
- Frida Sofía vs Alejandra Guzmán
- Alejandra Ávalos con su hijo
- Lucía Méndez y su familia
En todos los casos, el conflicto familiar fue amplificado por los medios, convirtiendo lo privado en objeto de consumo masivo.
La historia de Gala Montes y su madre no trata solo de una cachetada o de un plato de cereal. Es una historia sobre la traición, la adicción, el uso del dolor como contenido y la explotación de lo íntimo por dinero.
Nos obliga a cuestionar:
- ¿Hasta dónde deben llegar los medios por “la nota”?
- ¿Qué precio tienen los vínculos familiares en la era del entretenimiento digital?
- ¿Quién protege a las figuras públicas cuando las cámaras se apagan?
Gala Montes, en su silencio, quizás ya esté respondiendo.