Julissa delicada de salud: el retiro de una leyenda que marcó generaciones

Julissa está delicada de salud a sus 81 años. La actriz mexicana se aleja del espectáculo por problemas de movilidad. Esto dicen sus familiares.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El adiós silencioso de Julissa: la diva que decidió detenerse

Durante décadas, su nombre fue sinónimo de talento, glamour y pasión por el escenario. Hoy, Julissa, ícono del espectáculo mexicano, enfrenta una etapa distinta. A sus 81 años, su salud se ha vuelto frágil y sus apariciones públicas se han desvanecido. Julissa está delicada de salud, y su historia reciente es tan humana como poderosa.

Una estrella que se apaga con dignidad

Problemas de movilidad, el detonante del retiro

En una entrevista reciente con la revista TVNotas, Benny Ibarra, exesposo de Julissa y padre de sus hijos, confirmó lo que muchos ya intuían: la salud de la actriz no está en su mejor momento.

“Nosotros somos quienes la llevamos al doctor cuando tiene necesidad. Estamos ahí para ayudarla y cuidarla”, explicó Ibarra, mostrando un apoyo familiar que conmueve.

Su esposa actual, Lilia, también compartió detalles sobre el estado de Julissa:

“Julissa tiene problemas de movilidad. A veces le cuesta trabajo caminar, pero está súper bien de su cabeza”.

Estas declaraciones dejaron claro que el cuerpo de Julissa ha cedido terreno, pero su lucidez permanece intacta.

Una decisión tomada en silencio

El alejamiento de Julissa del espectáculo no fue súbito, sino gradual. Con el paso del tiempo, los problemas de movilidad comenzaron a condicionar su día a día. Hoy, vive con su hijo Alejandro, sus nietos y la pareja de Benny Ibarra, en una casa adaptada para atender sus necesidades.

Se fue sin escándalos ni despedidas. Julissa, que vivió décadas bajo los reflectores, eligió el silencio como forma de retiro.

Julissa: una carrera forjada a fuego y luz

Del pop a las telenovelas: una figura polifacética

Julissa no fue solo actriz. Fue cantante, productora y empresaria del espectáculo. Comenzó su carrera en los años 60, y su ascenso fue meteórico.

Sus papeles más memorables en televisión incluyen:

  • Corazón salvaje
  • Verónica
  • La fea más bella
  • Porque el amor manda
  • Fuego en la sangre
  • Atrévete a soñar

Pero también dejó huella en el teatro musical, donde produjo versiones mexicanas de clásicos como:

  • Vaselina
  • José, el soñador
  • El show del terror de Rocky

Su capacidad de reinventarse convirtió a Julissa en una pionera, especialmente como mujer detrás del telón.

Un legado familiar en el arte

El talento de Julissa corre por las venas de su familia. Es madre de Benny Ibarra, cantante y exintegrante de Timbiriche, y Alex Ibarra, actor y conductor. Ambos han sido figuras activas en los medios, y su presencia continúa lo que su madre comenzó.

Pocas figuras han consolidado un linaje artístico tan potente.

El peso del tiempo: salud, familia y memoria

El cuidado familiar como refugio

En una época en la que muchas figuras públicas terminan solas o en abandono, el caso de Julissa es distinto. Benny Ibarra y su esposa, Lilia, han adaptado su vida para acompañar a la actriz.

Lejos de los reflectores, Julissa se rodea de amor, nietos, recuerdos y cuidados.

La imagen de una familia unida contrasta con tantos relatos trágicos del mundo del espectáculo. Aquí hay redención, empatía y continuidad.

La vejez como territorio invisible en el entretenimiento

Lo que vive Julissa pone sobre la mesa un tema incómodo pero urgente: el envejecimiento en la industria del entretenimiento.

En México, como en muchas partes del mundo, el retiro de las figuras mayores no es celebrado, ni siquiera reconocido. Su aporte se diluye. En ese silencio, Julissa representa a miles de mujeres que han sido clave en la cultura, pero que hoy ven cómo su salud se deteriora fuera de escena.

¿Qué nos enseña Julissa hoy?

Más allá del glamour: una lección de humanidad

La historia reciente de Julissa no es solo sobre su salud. Es un espejo de lo que enfrentan muchas personas mayores. Ella, que fue símbolo de energía, ahora lucha con el simple acto de caminar.

Pero hay algo más poderoso que la fama: la dignidad.
Y Julissa la conserva intacta.

El legado como herencia colectiva

Su trabajo está en las memorias de varias generaciones. Las canciones, las novelas, las obras de teatro… cada una lleva algo de su pasión.

Julissa no necesitó un escándalo para salir del foco. Se fue despacio, como se van las leyendas: sin ruido, pero dejando huella.

El brillo que no se apaga

Julissa está delicada de salud, sí. Pero su luz no se extingue. Se transforma.

En un país que muchas veces olvida a sus ídolos, la actriz demuestra que la verdadera trascendencia no está en las alfombras rojas, sino en los corazones que tocó.

¿Estamos preparados para honrar a nuestras leyendas mientras aún están con nosotros?

EntretenimientoJulissa delicada de salud: el retiro de una leyenda que marcó generaciones
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS