La docuserie ‘Atrévete a vivir’: Florinda Meza revela su verdad

Florinda Meza lanza “Atrévete a vivir”, su docuserie. Javi Domz revela detalles íntimos de la vida de la actriz y aclara que no es una venganza por la bioserie de Chespirito.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Tras las críticas por la bioserie “Chespirito: sin querer queriendo”, La actriz Florinda Meza está lista para contar su versión en la docuserie “Atrévete a vivir”. Creada por Javi Domz, este proyecto busca ser una mirada profunda a la vida de la artista, desvinculándose de cualquier respuesta directa a la polémica anterior.

Contexto de la docuserie ‘Atrévete a vivir’

A raíz de la ola de críticas que ha suscitado el lanzamiento de la bioserie “Chespirito: sin querer queriendo” –creación de Paulina y Roberto Gómez Fernández, hijos de Roberto Gómez Bolaños–, Florinda Meza se prepara para lanzar su propia historia. Su docuserie, titulada “Atrévete a vivir”, revela poco a poco sus detalles, con el creador Javi Domz describiéndola como un “proyecto inspirador”.

Un formato diferente y una mirada íntima

Javi Domz, quien se presenta como guionista y director creativo en su perfil de Instagram, concedió una entrevista a People en Español donde detalló el formato de “Atrévete a vivir”. Explicó que la docuserie contará con capítulos individuales dedicados a diversos personajes, sin entrelazarse entre sí, un enfoque distinto al de la bioserie sobre “Chespirito”.

Florinda Meza es la protagonista del primer capítulo. Las grabaciones se realizaron en su residencia en Ciudad de México y en el estudio de “Chespirito”. Domz calificó la experiencia como “mágica”, al haber podido sumergirse en la vida e historia de la reconocida comediante y productora. Esta inmersión permitió conectar profundamente con la trayectoria de la creativa y con la relación que construyó con Roberto Gómez Bolaños, tanto en la televisión como fuera de ella.

Te puede interesar: El Emotivo Final de

Los secretos de la vida de Florinda Meza

El primer capítulo de “Atrévete a vivir” ofrecerá una mirada sin precedentes a la vida de Florinda Meza, originaria de Juchipila, Zacatecas. Javi Domz reveló que el proyecto aborda aspectos personales de la actriz, quien “fue violentada por su propia familia” lejos de los reflectores.

“Es un proyecto inspirador, viene su historia desde que era niña (…). Fue violentada por su propia familia. Fue mamá y papá, ella solita sacó a sus hermanos adelante”, compartió el creador de la docuserie. A sus 76 años, Florinda Meza narrará cómo incursionó en la televisión, las acusaciones de “prostituta” que sufrió en su pueblo y el rechazo de sus tíos debido a su profesión.

¿Una respuesta a la bioserie de Chespirito?

El guionista Javi Domz aclaró que el proyecto de “Atrévete a vivir” le fue presentado a Florinda Meza en 2020, quien aceptó participar. Enfatizó que la docuserie no surgió de manera coyuntural y “no es una venganza ni una contestación a la bioserie” de los hermanos Fernández Bolaños.

Personajes clave y el mensaje inspirador de la docuserie

Te puede interesar: Yahritza Martínez: Nuevo perdón y la persistencia de la polémica

Con esta docuserie, Javi Domz tiene como objetivo exponer las historias de personajes clave. Además del capítulo de Florinda Meza, se tienen planeados otros con figuras como el boxeador Saúl “El Canelo” Álvarez, el piloto de F1 Sergio “Checo” Pérez, y las cantantes Paulina Rubio y Belinda. El título “Atrévete a vivir” proviene de una canción escrita por Domz, cuyo mensaje central es inspirar a las personas a perseguir sus sueños.

La docuserie “Atrévete a vivir” promete una inmersión profunda en la vida de Florinda Meza, revelando facetas desconocidas y luchas personales. ¿Podrá este proyecto redefinir la percepción pública de una de las figuras más icónicas de la televisión latinoamericana?

EntretenimientoLa docuserie ‘Atrévete a vivir’: Florinda Meza revela su verdad
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS