Tras el reciente triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo, la euforia nacional por los certámenes de belleza continúa. La atención se centra ahora en Miss International Beauty Pageant, donde México está representado por la jalisciense Natalia Garibay, quien busca posicionar a la nación nuevamente en la élite global.
El perfil de la contendiente de Jalisco
Miss International Beauty Pageant, un concurso de belleza de origen japonés con más de 60 años de historia, ha ganado notoriedad reciente en América, siendo muy popular en países asiáticos. México está representado por la concursante Natalia Garibay, de 25 años de edad.
Trayectoria en certámenes y formación académica
Natalia Garibay es originaria de Puerto Vallarta, Jalisco. Su perfil no solo destaca en el ámbito de la belleza, sino también en el profesional y el académico.
- Cuenta con una licenciatura en Mercadotecnia y Relaciones Públicas.
- Posee una trayectoria en concursos de belleza que se consolidó en 2024.
- En 2024, Natalia obtuvo el título de Mexicana Universal Guadalajara, representando a Jalisco en la competencia nacional de dicho certamen.
Además de su participación activa en concursos, Garibay es una figura destacada en redes sociales, donde comparte aspectos de su vida profesional y personal con sus más de 80,000 seguidores en su cuenta de Instagram.
Miss International: más allá de la belleza externa
Este certamen, que compite en popularidad con Miss Universo, tiene como fin no solo destacar la belleza, sino también contribuir activamente a la paz internacional mediante el entendimiento mutuo. De acuerdo con la organización, aspiran a ser más que una simple competencia de belleza externa.
“También aspira a ser un festival que promueve activamente el intercambio internacional y las actividades de contribución social para enriquecer el ser interior”, se lee en su descripción.
Compromiso social y ambiental del certamen
Miss International Beauty Pageant ha creado la Fundación Miss Internacional, enfocada en realizar donaciones a niños desfavorecidos de todo el mundo.
Estas donaciones se canalizan a través de organizaciones benéficas de prestigio global, como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Asimismo, la conciencia ambiental es un eje central de la organización. Las concursantes japonesas, de manera específica, ponen en marcha la “Campaña Verde” cada año, cuyo objetivo es:
- Plantar árboles.
- Contribuir a la conservación del medio ambiente en Japón.
Natalia Garibay se suma a esta plataforma que busca fusionar el esplendor estético con una profunda causa social y ambiental, buscando replicar el éxito de su compatriota Fátima Bosch en el plano internacional.
La participación de Natalia Garibay en el Miss International Beauty Pageant subraya una tendencia clave en la política de los certámenes de belleza: la obligatoriedad de que la exposición pública sirva como vehículo para la promoción de causas sociales y la paz. Su rol como representante de México y Jalisco nos obliga a preguntarnos si este concurso logrará trascender la fama de Miss Universo, impulsado por el impacto real de su labor benéfica.




