El reciente Tiny Desk Concert de 31 Minutos en National Public Radio no solo rompió récords, sino que también rindió un emotivo homenaje a la legendaria banda chilena Los Prisioneros, demostrando la perdurable influencia de su música y mensaje.
El concierto de 31 Minutos en Tiny Desk
31 Minutos, el programa infantil favorito de América Latina, ha conquistado a audiencias de todas las edades con su ingenio y emotividad. Su presentación en Tiny Desk de National Public Radio (NPR) en Estados Unidos fue un hito, rompiendo récords de audiencia a pocas horas de su publicación. El programa aprovechó la oportunidad para lanzar guiños de protesta sobre el trato del gobierno de Donald Trump hacia los migrantes latinoamericanos.
- Tulio y Juan Carlos se robaron el show.
Homenaje a Los Prisioneros
El punto culminante del concierto fue un nostálgico homenaje a Los Prisioneros, una de las bandas chilenas más influyentes de la historia.
¿Qué canción de Los Prisioneros tocó 31 Minutos?
En el outro de la canción “Yo Nunca Vi Televisión (Y Luego Sí Pero Después No)”, original de Álvaro Díaz González y Pablo Ignacio Ilabaca González, miembros del programa 31 Minutos, se incluyó un fragmento de “La Voz de los ’80”, compuesta por Jorge González y Miguel Tapia de Los Prisioneros.
¿Quiénes son Los Prisioneros?
Los Prisioneros fueron una banda chilena que alzó su voz en contra de la injusticia y la opresión, especialmente en relación al trato de Estados Unidos hacia los inmigrantes latinoamericanos. Su música se convirtió en un himno para una generación.
“La voz de los ’80”: Un himno generacional
“La Voz de los ’80” es más que una canción: es un himno generacional y la piedra angular del rock chileno. Esta pieza, que da nombre al álbum debut de Los Prisioneros, encapsula el sentir de una juventud que buscaba despertar en medio de la dictadura militar de Augusto Pinochet.
Canciones de protesta
Algunas canciones de Los Prisioneros que abordan directamente los temas sociales de migración son:
- “Latinoamérica Es un Pueblo al Sur de Estados Unidos”
- “Maldito Sudaca”
- “Independencia Cultural”
- “Por qué no se van” (aborda el malinchismo en Chile)
El legado de Los Prisioneros sigue vivo, resonando en nuevas generaciones a través de homenajes como el de 31 Minutos. ¿Cómo seguirán inspirando su mensaje de rebeldía y conciencia social en el futuro?