Majo Aguilar no deja de cosechar éxitos, y esta vez sorprende a sus fans con una emotiva versión de la canción clásica “Veracruz”, compuesta por Agustín Lara. Lo que hace aún más especial esta interpretación es la compañía de su abuelo, José Carrillo, médico de profesión y cantante de corazón. Este dueto no solo destaca por su calidad musical, sino también por el profundo lazo familiar que une a dos generaciones dedicadas a la música mexicana.
El emotivo anuncio en redes sociales
La cantante, de 31 años, compartió la noticia a través de su cuenta de Instagram, donde publicó una serie de fotografías junto a su abuelo en el estudio de grabación. Con estas imágenes, Majo desveló la entrañable colaboración, que ha resonado fuertemente entre sus seguidores.
José Carrillo: El médico con alma de músico
De acuerdo con lo compartido por Majo Aguilar, su abuelo, José Carrillo, tomó en su juventud la difícil decisión de alejarse de una prometedora carrera musical para dedicarse a la medicina. Nacido en 1940, eligió este camino por la estabilidad y seguridad que ofrecía para mantener y cuidar de su familia. No obstante, a pesar de su profesión, “su guitarra nunca lo abandonó”, y su pasión por el canto se mantuvo viva, deleitando a sus seres queridos en reuniones familiares.
Te puede interesar: México Canta: semifinal en Los Ángeles, ¿dónde ver el 31 de agosto?
Majo recuerda que “Veracruz” era uno de los temas recurrentes en las comidas familiares, lo que hace que esta versión tenga un significado aún más profundo. La intérprete expresó con gran emoción: “Hoy, muchos años, hijos y nietos después, mi corazón se viste de alegría, por el gozo de compartir la música con mi abuelo, grabar Veracruz, una canción que me enseñó desde niña y que ha sido parte de nuestro repertorio en cada comida familiar”. Para la cantante, este proyecto representa un sincero homenaje a su abuelo y a la rica tradición musical que él ha preservado a lo largo de los años.
“Veracruz”: Un himno atemporal en una nueva voz
“Veracruz” es una de las composiciones más emblemáticas de Agustín Lara, reconocida por su letra nostálgica y su melodía envolvente. A lo largo de los años, ha sido interpretada por diversos artistas, consolidándose como un himno que celebra la belleza y cultura de dicho estado. La versión de Majo Aguilar y José Carrillo respeta la esencia de la composición original, pero incorpora arreglos contemporáneos que le dan un toque fresco sin perder su alma.
Un video íntimo que celebra la complicidad familiar
Te puede interesar: Indignación en Atlixco: Nieta agrede y abandona a su abuelita de …
El video de la canción complementa la emotividad del dueto, resultando en una experiencia íntima y cercana que muestra la entrañable relación entre abuelo y nieta. Las escenas transcurren desde la calidez de la cocina familiar, donde ambos comparten café y galletas, hasta la formalidad del estudio de grabación. A lo largo del metraje, se alternan tomas de interpretación musical con instantes personales, donde las miradas y gestos a través del cristal del estudio transmiten una palpable complicidad y alegría. La narrativa visual refuerza la idea de que la música no es solo un arte, sino un poderoso vínculo que une a generaciones. La producción finaliza con un gesto lleno de cariño, cuando José Carrillo dedica palabras tiernas a su nieta, a las que Majo Aguilar responde con una sonrisa que resume la emoción y armonía de este reencuentro artístico y familiar.
Este proyecto musical es más que una simple canción; es la materialización de un legado, una celebración del amor familiar y la pasión compartida por la música mexicana que trasciende el tiempo y las generaciones.