Durante casi una década, Majo fue el rostro más carismático de la televisión infantil en México. Luego, desapareció de las pantallas sin dejar rastro. Hoy, su historia sorprende a todos: de estrella en TV Azteca a maratonista y madre ejemplar.
De ícono televisivo a figura olvidada: el ascenso de Majo en TV Azteca
Un inicio brillante en “Disney Club”
En 2006, TV Azteca renovó uno de sus programas más queridos: Disney Club. Entre las nuevas caras, María José Castro, conocida como Majo, destacó de inmediato por su carisma, soltura frente a cámara y conexión con el público juvenil.
Su química con el co-conductor Maro Sandoval convirtió al dúo en la imagen central del programa, marcando a una generación entera con secciones de entretenimiento, moda juvenil y las caricaturas más populares del momento.
Durante ocho años consecutivos, Majo fue el alma de Disney Club. Su frescura y espontaneidad la convirtieron en una de las conductoras más queridas del canal, ganándose un lugar en la memoria colectiva de quienes crecieron con ella en pantalla.
El adiós inesperado: ¿por qué se alejó Majo de la televisión?
Una salida silenciosa en 2014
En 2014, el ciclo de Disney Club con Majo y Maro llegó a su fin. El programa fue reformado con un elenco completamente nuevo, y con ello, Majo desapareció de la programación habitual de TV Azteca.
No hubo comunicados, entrevistas ni escándalos. Simplemente, una de las figuras más visibles de la televisión infantil salió del aire en silencio, dejando a sus seguidores con preguntas sin respuesta.
¿Qué pasó con su carrera?
Tras su salida, su carrera en televisión se volvió intermitente. Uno de sus últimos proyectos relevantes fue el programa Hasta mañana es lunes, que se transmitió hasta 2017. A partir de ahí, Majo dejó la pantalla chica y su presencia mediática disminuyó drásticamente.
El renacer de Majo: maternidad, maratones y redes sociales
De conductora a influencer deportiva
Hoy, en pleno 2025, Majo brilla en un escenario muy distinto. Aunque ya no aparece en televisión, mantiene una comunidad activa en Instagram con más de 100 mil seguidores.
Desde sus redes, comparte su día a día como madre, pero también su pasión por el deporte, especialmente por las carreras de larga distancia.
👉 En la actualidad, María José Castro se ha reinventado como corredora de maratones, participando en múltiples eventos deportivos, mostrando disciplina y superación personal. Su cuenta de Instagram refleja este cambio radical, pasando de escenarios televisivos a paisajes de ruta, con zapatillas deportivas en lugar de tacones frente a cámara.
La maternidad como motor de cambio
Además de su faceta como deportista, Majo se ha enfocado en su vida familiar. En diversas publicaciones, ha compartido momentos junto a su hijo, mostrando una imagen más íntima y humana que contrasta con su época frente a cámaras.
Esta transformación le ha ganado una nueva oleada de admiradores que la siguen por su autenticidad, motivación y capacidad de adaptación.
El fenómeno “Majo”: ¿por qué sigue siendo recordada con cariño?
Nostalgia y conexión emocional
Quienes crecieron viendo Disney Club recuerdan a Majo con cariño. Representaba una etapa de inocencia y diversión, cuando los sábados por la mañana eran sinónimo de caricaturas y juegos.
Aunque el programa fue reformado hace más de una década, su imagen sigue vigente en la memoria de sus seguidores, lo que se refleja en los comentarios que recibe en redes: “¡Eras mi infancia!”, “Nunca olvidaré Disney Club con Majo”, “Gracias por tantos recuerdos!”
El valor del legado televisivo
Majo no necesitó escándalos ni controversias para quedarse en la mente del público. Su legado se sostiene por la autenticidad y cercanía con su audiencia, algo que pocos logran mantener con el paso del tiempo.
Su paso por la televisión fue breve en términos históricos, pero intenso y profundamente significativo para quienes la acompañaron durante esos años.
¿Qué sigue para Majo? Un futuro lejos de los reflectores, pero lleno de luz
Aunque no ha anunciado un regreso a la televisión, el caso de Majo demuestra que las figuras públicas pueden reinventarse sin perder su esencia. Desde la pantalla hasta las pistas de maratón, ha demostrado que la constancia, el amor propio y la autenticidad son más potentes que cualquier rating.
Su historia es la de una mujer que supo cerrar ciclos y comenzar otros, incluso cuando eso significó dejar atrás la fama.
¿Cuántas “Majos” han desaparecido de nuestras pantallas sin que sepamos lo que fue de ellas?
La historia de María José Castro es un recordatorio de que los reflectores no son el único camino para brillar. Hoy, su ejemplo inspira no por lo que fue, sino por lo que ha decidido ser.