Mia Khalifa se lanza contra los aranceles de Trump por el Duvalín
La ex actriz de cine para adultos y ahora influencer, Mia Khalifa, ha generado revuelo en redes sociales al manifestar su desacuerdo con los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump a México. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la razón de su molestia: el aumento en el precio de su golosina favorita, el Duvalín.
La queja de Mia Khalifa en redes
A través de X (antes Twitter), Khalifa publicó un mensaje que rápidamente se hizo viral: “Estas tarifas que afectan el precio de mi Duvalín”. Con esta sencilla frase, la celebridad no solo criticó las políticas de Trump, sino que también reveló su amor por esta icónica golosina mexicana.
La reacción en redes no se hizo esperar. Muchos usuarios mexicanos celebraron su gusto por el Duvalín y le recomendaron otros dulces tradicionales como el Mazapán de la Rosa y el Pelón Pelo Rico. Otros, en cambio, se sorprendieron de que una figura internacional tuviera conocimiento sobre este producto.
¿Qué es el Duvalín y por qué es tan popular?
El Duvalín es una golosina de la marca Ricolino, elaborada con leche descremada y presentada en un pequeño envase con dos o tres sabores combinables, como avellana con vainilla o fresa. Su textura cremosa lo convierte en un favorito entre chicos y grandes, y es común disfrutarlo solo o con galletas, fruta e incluso tortillas de maíz.
Para muchos mexicanos, el Duvalín es más que un simple dulce: es parte de su infancia y una joya de la gastronomía popular. No es de extrañar que Khalifa, quien ha mostrado interés por la cultura latina, también se haya enamorado de este producto.
Los aranceles de Trump y su impacto en México
El 4 de marzo entraron en vigor los aranceles impuestos por Trump, tras fracasar las negociaciones entre EE.UU. y México. Con un gravamen del 25% sobre productos mexicanos, la medida buscaba presionar al gobierno de Claudia Sheinbaum para endurecer su política contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
Consecuencias económicas de los aranceles
Las nuevas tarifas afectaron a diversas industrias, desde la automotriz hasta la alimentaria, generando incrementos en los precios de exportaciones mexicanas. Para los consumidores en EE.UU., esto significó un encarecimiento de productos básicos como frutas, verduras y, claro, dulces como el Duvalín.
El impacto no se limitó a México. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, advirtió que si EE.UU. mantenía los aranceles, su gobierno aplicaría nuevos gravámenes sobre 125.000 millones de dólares en bienes estadounidenses, lo que podría desencadenar una guerra comercial.
Mia Khalifa: una voz crítica en temas políticos
Esta no es la primera vez que Khalifa usa su influencia para abordar temas políticos. De origen libanés, ha sido una fuerte crítica de la política exterior de EE.UU., especialmente en conflictos de Medio Oriente. Ha generado polémica por sus declaraciones sobre la guerra entre Israel y Palestina y su postura contra el expresidente sirio Bashar al-Asad.
Aunque algunos la critican por “politizar” su imagen, otros la aplauden por usar su plataforma para visibilizar problemas globales. Su reciente declaración sobre el Duvalín es un ejemplo de cómo un comentario aparentemente trivial puede abrir debates sobre economía y política internacional.
Conclusión: un dulce con mensaje
Lo que empezó como una queja sobre un dulce se convirtió en un símbolo de cómo las decisiones políticas afectan el día a día de las personas. Mia Khalifa logró, con una simple publicación, generar conversación sobre un tema complejo como los aranceles de Trump.
Más allá del humor de su mensaje, su postura refuerza la importancia de cuestionar políticas económicas y sus repercusiones en la sociedad. Y si de algo estamos seguros, es que el Duvalín ha ganado una embajadora inesperada.