Matías Gruener, hijo de la reconocida actriz y cantante Susana Zabaleta, conmovió a sus seguidores en Instagram al compartir un mensaje profundamente personal sobre su salud mental. El joven, quien también incursionó en el medio artístico siguiendo los pasos de su madre, publicó un emotivo texto que resonó con muchos de sus fans. Su imagen, acompañada de la nota “Llegaron decenas de mensajes apoyándolo” (Foto: @matiasgruenerzz), causó mucho impacto.
El Impacto de una Revelación Sincera
El mensaje de Matías Gruener contrasta notablemente con la imagen a menudo idealizada que se proyecta en redes sociales. En sus propias palabras, Gruener fue directo y honesto, desafiando la narrativa predominante de perfección en el entorno digital:
“En un mundo donde todos aparentan estar bien, yo vengo a decirte la neta: yo también estuve mal. Ansiedad, comparación, tristeza, soledad… todo eso también forma parte del camino, aunque nadie lo diga.”
Esta declaración franca sorprendió a muchos, dado que las redes suelen ser un escaparate de momentos felices y vidas aparentemente perfectas. Matías continuó su reflexión, abordando la presión social y el juicio que a menudo se enfrentan:
“Vivimos tiempos donde te juzgan por ser tú, donde todo se ve perfecto en redes, pero por dentro mucha banda se cae a pedazos.”
Con estas palabras, el joven no solo visibilizó su propia experiencia, sino que también empatizó con un sentimiento generalizado de vulnerabilidad que afecta a muchas personas en la era digital.
Te puede interesar: Susana Zabaleta y Ricardo Pérez: el amor que desafió la edad y las …
Música para el Alma: Un Mensaje de Conexión
El motivo de su publicación, según explicó, fue el lanzamiento de una nueva canción. Matías Gruener busca ofrecer consuelo y compañía a quienes atraviesan situaciones similares, utilizando su música como un vehículo para la conexión y el apoyo mutuo.
“Esta rola es mi forma de mostrarme real. De decirte que no estás solo. Que sentirte mal no te hace débil, te hace humano. Y que aunque ahorita todo pese… todo pasa. Siempre pasa.”
La Ola de Apoyo Inmediato
La reacción de sus seguidores resultó inmediata y abrumadora. Cientos de mensajes inundaron la sección de comentarios, con expresiones de apoyo, agradecimiento por su honestidad o de preocupación por su bienestar. Muchos de sus fanáticos se sintieron identificados con sus palabras, aplaudiendo su valentía al hablar abiertamente de un tema tan delicado como la salud mental. La publicación, cuya imagen causó mucho impacto (Crédito: @matiasgruenerzz), se convirtió en un faro de esperanza para muchos.
Estos fueron algunos de los mensajes más destacados que recibió el artista:
- “Te quiero Matt, acá estamos siempre para sumar”
- “Te abrazo con cariño siempre para ti mi estimado”
- “Eres un gran ser humanoo, aquí estamos también para rodearte del cariño y apoyo que mereces”
- “Te amo hermano. Estoy para ti”
- “Eres fuerte bro, sigue de frente y enfocado, diviértete, disfruta”
- “Ay Matt, este súper fuerte, no estás solo, tienes a personas que te entienden y que siempre van a estar ahí para apoyarte, te quiero y vamos con todo”
- “Gracias por regalarnos tu música, ser auténtico y real es lo que hace falta hoy en día”
- “Gracias por abrir tu corazón de esta manera. Esta canción y tus palabras llegan justo donde más se necesita, a esos lugares donde a veces uno se siente solx y sin entender lo que siente. Qué importante es que alguien como tú, con una voz que llega a tantas personas, se atreva a hablar de lo que muchos callan. Se siente real, se siente honesto, y eso vale muchísimo. Gracias por recordarnos que no estamos solxs y que sentir también es parte del camino”
Te puede interesar: Rumor de cáncer: Susana Zabaleta reaparece y guarda silencio
Fomentando la Conversación sobre Salud Mental
Esta publicación no es solo un acto de valentía personal, sino también un recordatorio importante de la necesidad de fomentar conversaciones más abiertas y empáticas sobre el bienestar emocional en nuestra sociedad. Matías Gruener ha demostrado que la vulnerabilidad es una fortaleza y que compartir nuestras experiencias puede tender puentes de apoyo y comprensión en la era digital. Esta fue la publicación (Crédito: @matiasgruenerzz).