Tito Fuentes de Molotov: La cruda confesión de sus batallas por la salud

El guitarrista de Molotov, Tito Fuentes, revela en una entrevista exclusiva haber estado en coma y someterse a 11 cirugías debido a excesos. Descubre su impactante historia de recuperación y el impacto en la banda.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Hablar de Molotov evoca la imagen de una de las bandas mexicanas más emblemáticas de los noventa. Con un estilo irreverente y una energía que trascendió fronteras, la agrupación, conformada por Micky Huidobro, Randy Ebright, Paco Ayala y Tito Fuentes, se erigió como un referente ineludible del rock en español. Desde su formación, la banda ha mantenido su estatus como una de las favoritas entre jóvenes y adultos. Sin embargo, el gran éxito a lo largo de estas tres décadas no ha eximido a sus integrantes de los estragos de la fama, exponiéndolos a excesos que han repercutido gravemente en su salud, como es el caso de Tito Fuentes, guitarrista y vocalista de Molotov.

La revelación de Tito Fuentes: Coma y once cirugías

En una reciente entrevista con *Playboy México*, el músico decidió abrir su corazón y desvelar los difíciles momentos que ha enfrentado en los últimos años de su vida, marcados por una de las etapas más complejas en lo que a su salud se refiere. Tito Fuentes confesó haber estado en coma y haberse sometido a once cirugías, consecuencias directas de años de excesos y descuidos físicos, declaraciones que impactaron a sus millones de seguidores.

“Al final es una consecuencia de mis actos, llevo 30 años haciendo lo que se me da la gana, sin cuidarme ni física ni emocionalmente”, señaló el guitarrista. Esta cruda realidad demuestra cómo el tiempo y el cuerpo, tarde o temprano, pasan factura. Tito tuvo que entrar al quirófano en once ocasiones para resolver lesiones faciales que él mismo se provocó durante sus Crisis.

El impacto de un coma inducido

Te puede interesar: Cibad Hernández: La contundente respuesta del novio de Alicia …

Fue precisamente en una de esas once intervenciones quirúrgicas cuando el músico sufrió complicaciones. Los doctores se vieron obligados a inducirlo a un coma que duró tres días. Esta situación extrema llevó a Tito a revalorar no solo su vida, sino también su cuerpo, impulsándolo a iniciar un proceso de autocuidado para recuperar su salud.

Un camino de sanación: Terapia y arte

El proceso de recuperación no ha sido sencillo. Entre terapias, recaídas y momentos de lucidez, el guitarrista ha emprendido la difícil tarea de reconstruirse poco a poco. “Entré en una autodestrucción silenciosa y me fui haciendo pedazos; la terapia me salvó la vida y el arte es lo más relajante que he encontrado”, declaró.

Ausencia temporal en Molotov y el Vive Latino 2025

Te puede interesar: Prometida de Facundo muestra apoyo incondicional ante …

Mientras Molotov celebra su 30 aniversario con una gira internacional, la ausencia de Tito no ha pasado desapercibida. El músico tomó la decisión de dar un paso atrás y priorizar su bienestar. Lejos de considerarlo un sacrificio, lo ve como una inversión en su futuro para regresar con más fuerza. “Decidí frenar, cuidarme y dejarlo todo a un lado. Molotov es parte de mi vida, pero primero necesito sanar”, explicó.

La noticia de su no participación en el Vive Latino 2025 desató una ola de rumores sobre su estado. Sin embargo, Tito Fuentes aclaró personalmente que su ausencia se debía a una cirugía facial programada. A través de un breve audio en redes sociales, agradeció las muestras de cariño y aseguró a sus seguidores que se encuentra en franca recuperación. La historia de Tito Fuentes es un poderoso recordatorio de que, incluso las figuras más icónicas, enfrentan batallas personales que exigen atención y un profundo compromiso con la salud.

EntretenimientoTito Fuentes de Molotov: La cruda confesión de sus batallas por la...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS