El trágico hallazgo de los cuerpos de Bayron Sánchez, alias B King, y Jorge Luis Herrera, alias DJ Regio Clown, ha conmocionado a México y Colombia. La investigación toma un nuevo rumbo tras la desaparición de Angie Miller, vista por última vez con los artistas. ¿Podría la “tusi”, también conocida como cocaína rosa, estar relacionada con este escalofriante suceso?
El hallazgo y la desaparición de Angie Miller
El caso de Bayron Sánchez, alias B King, y Jorge Luis Herrera, alias DJ Regio Clown, ha generado indignación tras el descubrimiento de sus cuerpos en el municipio de Cocotlán, con aparentes signos de tortura. La trama se complica con el reporte de la desaparición de Angie Miller, quien acompañó a los artistas colombianos durante su gira en la Ciudad de México. Angie fue vista por última vez el 23 de septiembre.
Clown y King fueron vistos por última vez al salir de un gimnasio Smart Fit en la colonia Polanco el 16 de septiembre, supuestamente para asistir a una reunión con una persona de identidad desconocida.
Señalamientos sobre DJ Regio Clown y la “Tusi”
Testimonios de amigos de Clown indican que el músico, quien se presentó en el evento “Sin Censura. Independence Day”, vendía una sustancia conocida como “tusi” o “cocaína rosa”. Esto lo habría involucrado en problemas con el narcotráfico mexicano.
- Clown comenzó su carrera musical a los 17 años con su amigo Daniel Moreno, alias DJ Primo.
- Moreno afirma que Clown se dedicaba a la venta de “tusi”, aunque no hay pruebas judiciales que lo confirmen.
Te puede interesar: Joven roba flores amarillas para su novia y se hace viral
¿Qué es la “Tusi” o cocaína rosa?
Aunque se le asocia con la cocaína, la “tusi” es un derivado de las anfetaminas. Su composición incluye:
- Ketamina
- Compuestos sintéticos
- Colorante rosa
Bertha María Alcade, fiscal de la Ciudad de México, declaró que los artistas abordaron voluntariamente un vehículo hacia el Estado de México, perdiendo contacto con familiares y amigos posteriormente.
Te puede interesar: NFL Semana 3: Resultados, sorpresas y lesiones impactantes
El mercado de la “Tusi” en México y Colombia
Según David Saucedo, experto en Seguridad, la “tusi” es consumida por atletas de alto rendimiento y celebridades. El Cártel de Sinaloa se dedica a su venta, con precios cercanos a mil pesos mexicanos por 100 gramos. La Unión Tepito y La Chokisa también estarían involucradas en su narcomenudeo. La sustancia ha llegado a Medellín, Colombia, entre artistas del género guaracha.
¿Será la “tusi” la clave para desentrañar este misterioso caso que enluta al mundo del espectáculo?