Mientras Valeria Márquez sonreía frente a la cámara, no imaginaba que sería su último video. Hoy, su historia vive en una canción viral.
Un homenaje hecho canción: “El último live”
La tragedia de Valeria Márquez, influencer asesinada en pleno video en vivo, ha trascendido las redes sociales. Inspiró una canción con nombre impactante: “El último live”, una composición que mezcla denuncia, homenaje y un grito colectivo por justicia.
La cantante mexicana Valeria Yescas fue quien dio vida a esta pieza musical. Desde su canal de YouTube, compartió la canción con una intención clara: “Apoyemos la justicia para Valeria y todas las víctimas”, escribió. Y lo logró: más de 120 mil reproducciones y cientos de comentarios de apoyo son testimonio de un eco social que no quiere olvidar.
La letra que estremece
La canción dura 3 minutos y 39 segundos. En ese breve tiempo, logra capturar la esencia de una joven que con solo 23 años había construido un sueño: su propio negocio, el Blossom Beauty Lounge.
Algunas estrofas son estremecedoras:
“En Jalisco se escucha la historia que hoy canto de una joven valiente que su vida cegaron (…) Valeria Márquez, la reina del TikTok, con su risa y estilo al mundo conquistó”.
Yescas evita el morbo. No hay detalles gráficos ni especulaciones. El respeto por la memoria de Valeria está presente en cada verso.
“Un falso repartidor, con saña y traición, entró a su estética y le quitó la razón”.
Valeria Márquez: mucho más que una influencer
Originaria de Jalisco, Valeria era una creadora de contenido con más de 100 mil seguidores. Compartía su día a día, tips de belleza y momentos en su salón.
Su estética no era solo un negocio. Era su sueño hecho realidad. Era un espacio de empoderamiento femenino, belleza y sororidad.
El feminicidio en tiempo real
El día del crimen, Valeria anunció en vivo que esperaba un regalo de un repartidor. Lo que recibió fue la muerte. El ataque fue captado por la cámara y visto en tiempo real. Una trabajadora fue quien detuvo la transmisión y resguardó el celular.
Este hecho horrórico no solo conmocionó a sus seguidores, sino que reavivó la conversación sobre la violencia de género en México.
Justicia para Valeria: el eco digital
La canción “El último live” se ha convertido en un himno de protesta y memoria. En los comentarios, se repiten frases como:
- “No te olvidamos, Valeria”
- “Justicia para todas”
- “Que este crimen no quede impune”
Las redes se han vuelto un espacio de denuncia, duelo y acción. Esta manifestación digital exige una respuesta del sistema judicial.
Las canciones como herramienta social
La música tiene poder. Puede emocionar, movilizar y educar. En casos como el de Valeria, también puede ser denuncia.
La historia de El último live se suma a una tradición latinoamericana de cantos por la memoria, desde Mercedes Sosa hasta Vivir Quintana. Cada nota puede ser un llamado a la conciencia.
México y la deuda pendiente: violencia contra mujeres
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en México se cometen más de 10 feminicidios al día.
Zapopan, donde ocurrió el crimen de Valeria, ha registrado un aumento de violencia contra mujeres en los últimos años. Las cifras alarman, pero también movilizan.
“Valeria tu brillo no muere”, dice la canción. Y es cierto. Porque cuando el arte transforma el dolor en memoria, la muerte no tiene la última palabra.
¿Cuántas Valerias más deben caer antes de que la justicia deje de ser una promesa?