William Zepeda y Carolina Imperial, las nuevas voces de México Canta

William Zepeda y Carolina Imperial avanzan a la gran final de México Canta. Descubre los momentos clave de la semifinal y su impacto en la música mexicana.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La segunda Semifinal del concurso binacional México Canta concluyó con un emocionante empate, coronando a William Zepeda y Carolina Imperial como los nuevos finalistas. Ambos talentos se preparan ahora para la gran final que se celebrará el 5 de octubre en el Teatro Esperanza Iris de la Ciudad de México, tras una noche llena de pasión, resiliencia y profundo sentimiento mexicano.

La búsqueda de nuevas voces: así inició la semifinal

En punto de las 19:00 horas (hora del centro de México), dio inicio la segunda semifinal de la región centro de Estados Unidos de México Canta, una iniciativa del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música. Este certamen busca crear nuevas narrativas musicales que se alejen de la apología de la violencia, promoviendo letras que evoquen el amor, el desamor y la grandeza de México, a la par que fortalecen y preservan los géneros musicales tradicionales.

La noche contó con la guía de consejeras de la talla de Mónica Vélez, Regina Orozco y América Sierra, junto al especialista Mario Domm. Además, la participación musical de Majo Aguilar añadió un toque especial a la velada. Cabe recordar que la primera semifinal, celebrada el pasado domingo 17 de agosto, tuvo como ganador a Blue Malboro, quien con su rap que destacó la infancia y movió al jurado a la melancolía, obtuvo su pase a la final.

Previo a las presentaciones, el jurado, conformado por América Sierra, Regina Orozco, Mónica Vélez y Mario Domm, compartió mensajes inspiradores con los participantes. Les aconsejaron imprimir su sello personal en cada interpretación, conservar su verdadera esencia y reflexionar sobre el propósito de su canto y el mensaje que desean transmitir.

Las actuaciones que definieron la noche

Carolina Imperial: más mexicana que el nopal (19:15 hrs)

La primera en subir al escenario fue Carolina Imperial, de 34 años, con el tema “Yo también soy Mexicana”, co-compuesto con Francisco Nájera. Originaria de Monterrey, Nuevo León, migró a Estados Unidos en su infancia. Carolina, quien canta desde los 11 años, compartió una conmovedora historia de superación personal tras haber vivido abuso doméstico y encontrar apoyo en un albergue de mujeres. Regina Orozco elogió su voz educada y el orgullo mexicano proyectado en su canción, mientras Mario Domm felicitó su composición.

Isaías González: sangre mexicana al 100 por ciento (19:28 hrs)

Isaías González, de 25 años y originario de Eagle Pass, Texas, se considera 100 por ciento sangre mexicana. Presentó “No puedo dormir” y destacó su amor por toda la música, aunque sus inicios fueron en el regional mexicano. Isaías expresó que su participación en México Canta representa un cambio de vida y agradeció, junto a su familia, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por este proyecto que da visibilidad a los artistas mexicanos.

Dama Morr: el legado de una canción (19:36 hrs)

Te puede interesar:Prometida de Facundo muestra apoyo incondicional ante …

Dama Morr cautivó al público con su canción “Mi Lugar”. Comenzó a cantar a los 16 años y, en 2020, durante la pandemia por COVID-19, decidió escribir una canción como legado, con la imagen de un corazón con dos manos entrelazadas. Mónica Vélez confesó haberse sentido con “velas encendidas dentro del pecho” al escucharla, y Regina Orozco le deseó éxito, comparando su voz con la de Julieta Venegas en sus inicios.

Lolita 2MX2: música para la unidad (19:55 hrs)

Lolita Mendoza Castañeda, conocida como Lolita 2MX2, de Denver, Colorado, se presentó con una propuesta de hip-hop. Confesó que su mayor desafío ha sido creer en sí misma, destacando el apoyo fundamental de sus padres. Para ella, ser parte de México Canta es perfecto porque su música “tiene que ver con la unidad”, un mensaje que Mónica Vélez consideró “indispensable” para México, coincidiendo Mario Domm en que su banda trascenderá.

Manuel Luna: pasión autodidacta (20:02 hrs)

Desde Houston, Texas, Manuel Luna, de 22 años, subió al escenario para interpretar “Ya No”. Guitarrista autodidacta y admirador de Joan Sebastian, Manuel inició en la música a los 12 años. “Componer es una necesidad para mí, para desahogarme”, expresó. Junto a sus padres, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por la iniciativa. América Sierra felicitó su sensibilidad, Mónica Vélez su creencia en sí mismo, y Mario Domm lo animó a seguir escribiendo.

Lola Baki: la música como transformación (20:24 hrs)

Lola Baki, del Condado de Clark, Nevada, siempre soñó con ser cantante. Su primera canción fue inspirada por el fallecimiento de su hermano a causa de las adicciones. Lola destacó que el lema de México Canta “es lo que México necesita”. Mónica Vélez valoró que hiciera música por las razones correctas, mientras Mario Domm comentó que los cantantes transforman sus experiencias en composiciones, y que Lola estaba haciendo un “gran trabajo con ello”.

Edith González: desde Texas con pasión (20:31 hrs)

Edith González, de 23 años y originaria de Eagle Pass, Texas, interpretó “Acepto el Trato”, tema compuesto por Montse Ibarra y Natalia Velasco. Su pasión por la música la llevó a grabar videos desde pequeña. Se enteró de México Canta por una conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que vio su padre, siendo ella y su hermano elegidos para el certamen. América Sierra reconoció la calidad de la letra y la interpretación de Edith, y Mónica Vélez resaltó el trabajo femenino en la creación e interpretación del tema.

William Zepeda: un “insomnio americano” con raíz (20:42 hrs)

William Zepeda conmovió con su canción “Insomnio americano”. Desde los 6 años, el piano fue su pasión, explorando géneros como el jazz antes de adentrarse en el mariachi. “Me gusta mucho cantar y me siento muy bendecido por tener esa voz, yo sé que Dios me dio esa habilidad”, dijo. Su canción narra la historia de un migrante en Estados Unidos, reflejando que la realidad no siempre coincide con la percepción. Regina Orozco afirmó que su tema resume muchas vidas de quienes extrañan México, y Mario Domm elogió su voz y su conexión con el público.

Te puede interesar:Dalilah Polanco revela impactante

La comunidad, el valor más grande de la cultura mexicana

Previo a la revelación de los finalistas, Andrea Núñez y Luisa Iglesias destacaron el talento y la juventud de los participantes, quienes buscan alejarse de las apologías a la violencia. Asimismo, enfatizaron que lo más valioso visto en el escenario esa noche fue la comunidad, un reflejo profundo de la cultura mexicana.

Un final con empate: William Zepeda y Carolina Imperial avanzan a la gran final

En vivo, a las 21:00 horas, se anunció el resultado de la segunda semifinal: un empate entre William Zepeda y Carolina Imperial. Los jueces Regina Orozco, América Sierra, Mónica Vélez y Mario Domm, coincidieron en que ambos participantes reúnen “fuerza, propuesta, resiliencia, todo lo bonito que existe en México”.

“Muchísimas gracias por esta oportunidad y me siento tan bendecido”, expresó William Zepeda. Por su parte, Carolina Imperial comentó: “Me siento infinitamente agradecida, no los voy a decepcionar”. Ambos talentos se unen a Blue Malboro para la gran final, que tendrá lugar el próximo 5 de octubre en el icónico Teatro Esperanza Iris de la Ciudad de México.

EntretenimientoWilliam Zepeda y Carolina Imperial, las nuevas voces de México Canta
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS