Yalitza Aparicio se defiende del racismo tras comentarios clasistas y misóginos

La actriz Yalitza Aparicio rompe el silencio sobre el racismo y clasismo tras su éxito, defendiendo su derecho a la moda y pidiendo el precio justo por textiles.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Yalitza Aparicio, la reconocida actriz mexicana, ha roto el silencio sobre los persistentes comentarios racistas, clasistas y misóginos que surgieron a raíz de su salto a la fama en 2018. Su impacto internacional con la película *Roma*, de Alfonso Cuarón, la colocó en el ojo público, desencadenando una ola de críticas ante su éxito y visibilidad, de las cuales hoy se defiende contundentemente.

El camino al estrellato y la polémica

En 2018, Yalitza Aparicio acaparó titulares no solo por ser una mujer indígena que se convertía en actriz, sino también por las múltiples nominaciones que recibió por su papel de Cleo. Entre los galardones destacaron los Premios Ariel, los Critics Choice Awards, los Gotham Awards y los Premios Óscar. Además, obtuvo el reconocimiento como Nueva Actriz en los Hollywood Film Awards.

Posteriormente, la actriz fue portada de prestigiosas revistas de moda, un hecho que, paradójicamente, desató una fuerte polémica. Su aparición usando marcas de lujo y exclusivas generó una ola de odio, racismo y clasismo en redes sociales y medios.

Una defensa a través del “Tecito de Calzón”

Hace unas horas, la actriz de 31 años compartió en Instagram un video del podcast “Tecito de Calzón”. En este espacio, se aborda precisamente el racismo que Yalitza Aparicio recibió en 2018, argumentando que no fue por su origen mixteco, sino por “ocupar espacios que antes eran para la gente blanca”. En el análisis se destaca cómo su éxito se transformó en un acto de violencia social, pero también de resistencia personal.

En un breve mensaje, la estrella originaria de Tlaxiaco, Oaxaca, agradeció a Mariana Calva y a Dama G por su excelente análisis sobre su caso.

La moda: un espacio de resistencia

Te puede interesar:Ninel Conde prepara bioserie tras su polémica salida de La Casa …

Uno de los temas principales que las influencers tocaron en su podcast fue el de la moda. Recordaron que se cuestionó y señaló a Yalitza por usar ropa de diseñador en lugar de vestimenta tradicional oaxaqueña. Al respecto, la actriz enfatiza su derecho a portar estos diseños, del mismo modo que el resto de la población puede usar prendas artesanales.

“¡Ah! … y siempre me recuerdo que yo también puedo usar ropa de diseñador, así como los demás pueden usar textiles de las hermosas comunidades indígenas las cuales también amo portar en mi día a día, y no solo para una foto”, declaró la actriz.

Finalmente, Aparicio puso fin al debate vigente sobre los textiles indígenas, pidiendo a la población evitar el regateo al adquirirlos. “PD: NO OLVIDEN PAGAR EL PRECIO JUSTO Y SIN REGATEAR”, concluyó.

La polémica comparación con las corredoras rarámuris

En el clip compartido por Yalitza, se la compara con las celebradas corredoras rarámuris. Según el análisis del podcast, las rarámuris nunca dejaron de recibir elogios porque “nunca salieron de los espacios que se les han determinado”, algo contrario a lo que hizo la actriz.

“Las rarámuris nunca dejaron su lugar en el imaginario colectivo de ser la otredad, lo diferente, lo endémico, la minoría, las herederas de los pueblos originarios; las que rechazan Nike porque prefieren seguir corriendo en huaraches, las que aparecen en las portadas con sus trajes típicos, pero Yaliza aparece vestida de Dolce, Prada, Cartier, Miu Miu, CH y la gente de así de: ‘Aunque la mona se vista de seda, mona se queda’”, sentenciaron en el programa.

Ola de apoyo para la actriz

Te puede interesar:Piqué confronta a Lili Estefan: Basta de acoso mediático contra …

Luego de sus empoderantes palabras, la publicación más reciente de Yalitza Aparicio en Instagram se llenó de comentarios de apoyo. Figuras del espectáculo y sus fans celebraron su éxito con la película *Roma*, además de reconocerla como una figura influyente para México y el mundo.

Entre los mensajes de apoyo se leyeron: “Te tocó hacer historia, bonita Yalitza! y abrir espacios para otras y cambiar la mirada de la gente”, o “A mí me dijeron ‘Te pareces a Yalitza’ en forma de ofender, pero se equivocaron porque yo dije ‘ojalá me pareciera a ella, qué privilegio tendría yo de parecerme a Yalitza'”. Otros añadieron: “Ella triunfando y que soporten. Icónica”, “Lo que amo de Yalitza es que ella celebra y goza su triunfo y no se hace víctima como otros” y “Una reina Yalitza, siempre fan de tu entereza y la forma de lidiar con el hate que nunca mereciste”.

Yalitza hizo historia al convertirse en la primera mujer indígena nominada a un Óscar, un hecho innegable que trasciende cualquier opinión o comentario negativo.

EntretenimientoYalitza Aparicio se defiende del racismo tras comentarios clasistas y misóginos
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS