Un instante sin pantallas: la iniciativa de Zoé y Heineken
El Vive Latino 2025 estuvo cargado de energía, nostalgia y grandes momentos, pero hubo uno que se robó el protagonismo: Zoé hizo un llamado inesperado al público, pidiendo a los asistentes que guardaran sus celulares y se conectaran con la música.
En un mundo donde las redes sociales documentan cada segundo de los conciertos, Zoé decidió desafiar la norma. León Larregui, vocalista de la banda, interrumpió su set para dirigirse al público:
“Vamos a hacer algo especial. Guardemos los celulares, conectémonos con la música y vivamos este momento juntos”.
Esta acción formó parte de una iniciativa en colaboración con Heineken, con la cual buscan fortalecer la conexión humana en los eventos en vivo. Al pedir a los asistentes que disfrutaran sin pantallas de por medio, se logró un ambiente más íntimo y emotivo, algo que pocas veces se ve en festivales de esta magnitud.
El público responde y el Vive Latino 2025 se llena de magia
Las primeras notas de “Nada” comenzaron a sonar y, por primera vez en mucho tiempo, el escenario se iluminó no por pantallas de celulares, sino por la energía de los fanáticos entregándose por completo a la música.
El momento se volvió viral en redes sociales, paradójicamente gracias a quienes rompieron la regla y capturaron fragmentos del instante en que miles de personas vivieron la experiencia de forma genuina y sin distracciones.
Reacciones en redes sociales
El gesto de Zoé dividió opiniones en plataformas como Twitter, TikTok e Instagram:
- “Esto sí es vivir la música. Ojalá más bandas hicieran esto”.
- “No me imagino un concierto sin grabarlo, pero la idea me encanta”.
- “León Larregui siempre innovando. Gracias por este momento”.
¿El inicio de un nuevo movimiento en festivales?
Con esta iniciativa, Zoé y Heineken podrían estar marcando el inicio de una tendencia en la industria musical. Cada vez más artistas han expresado su deseo de que los conciertos vuelvan a ser espacios de conexión real, donde el público viva la música sin la necesidad de documentar cada segundo.
Algunos artistas que han promovido la desconexión en conciertos incluyen:
- Jack White, quien prohíbe los celulares en sus presentaciones.
- Bob Dylan, conocido por su rechazo a los dispositivos móviles en shows.
- Adele, quien ha pedido a sus fans que “disfruten el momento” en lugar de grabarlo.
La industria y la tecnología: ¿Amigos o rivales?
Los conciertos son experiencias en vivo, pero la tecnología ha cambiado la forma en que se disfrutan. Si bien plataformas como Instagram y TikTok potencian la difusión de los eventos, también pueden restar atención a la experiencia en tiempo real.
Algunos festivales ya han comenzado a implementar zonas “libres de celulares” para permitir una inmersión total en la música. ¿Será que en el futuro veremos más restricciones en los eventos en vivo?
Un recuerdo inolvidable
Lo cierto es que el Vive Latino 2025 nos dejó un recuerdo inolvidable: un momento de total conexión, donde la música y el público fueron los únicos protagonistas. La decisión de Zoé de pedir a sus fans que guardaran sus celulares fue un recordatorio de que la mejor manera de vivir un concierto es a través de los sentidos, sin pantallas de por medio.