El dilema de citar bien en APA: un detalle que puede arruinar tu trabajo
Una tesis impecable. Un reportaje sólido. Un ensayo brillante. Pero todo se viene abajo por no saber cómo citar en APA correctamente. ¿Te ha pasado?
¿Qué es el estilo APA y por qué importa tanto?
El formato APA es más que una convención académica: es una herramienta de credibilidad. Desarrollado por la American Psychological Association, este sistema de citación se ha convertido en el estándar en disciplinas como la psicología, las ciencias sociales, la educación y muchas carreras universitarias en América Latina.
¿Qué regula exactamente el formato APA?
- Cómo se citan libros, artículos, sitios web y otros recursos.
- El estilo del texto: interlineado, márgenes, tipo de letra.
- La manera de construir referencias y bibliografías.
👉 Dato clave: Desde su creación en 1929, el estilo APA ha tenido varias ediciones. La actual es la séptima edición, publicada en 2019.
Cómo citar en APA paso a paso
Citar en APA no es complicado si se entiende su lógica. A continuación, te mostramos cómo citar en formato APA según el tipo de fuente.
Cómo citar un libro en APA
Estructura básica:
Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título del libro en cursiva. Editorial.
Ejemplo:
Eco, U. (1980). Cómo se hace una tesis. Gedisa.
Consejo práctico: Si el libro tiene varios autores, se separan con comas y se usa “&” antes del último.
Cómo citar una página web en APA
Estructura básica:
Apellido, Inicial. (Año). Título del artículo o página. Nombre del sitio web. URL
Ejemplo:
Pérez, M. (2022). El impacto del cambio climático. Ecología Hoy. https://www.ecologiahoy.com/cambio-climatico
Importante: Si no hay autor, comienza por el título. Si no hay fecha, coloca (s.f.).
Cómo citar un artículo en APA
Estructura básica para artículos científicos:
Apellido, Inicial. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. https://doi.org/xxxxx
Ejemplo:
López, J. A. (2020). El estrés académico en universitarios. Revista Psicología y Sociedad, 18(3), 45-58. https://doi.org/10.1234/rps.2020.003
Ejemplos de citas en APA dentro del texto
- Paráfrasis: (González, 2020)
- Cita textual corta: “El problema es estructural” (Mendoza, 2019, p. 45).
- Más de un autor: (Sánchez & Ruiz, 2021)
- Cita institucional: (Ministerio de Educación, 2022)
Errores comunes al citar en APA (¡y cómo evitarlos!)
Muchos trabajos académicos se penalizan por errores evitables. Aquí los más frecuentes:
❌ No indicar la fuente en citas textuales
Toda cita textual debe ir entre comillas y acompañada de autor, año y página. De lo contrario, puede considerarse plagio.
❌ Mezclar estilos de citación
No combines APA con normas MLA o Chicago. Mantén la coherencia en todo el documento.
❌ Olvidar el DOI o la URL
Especialmente en fuentes digitales, es obligatorio colocar el enlace persistente cuando está disponible.
Citar en APA también es vital en el periodismo digital
Aunque muchos lo asocian solo con tesis y trabajos académicos, el estilo APA también es útil para periodistas. Sirve para citar estudios, reportes técnicos, artículos científicos o publicaciones institucionales en notas informativas, columnas de opinión o investigaciones de largo aliento.
🗣️ “Una buena cita da autoridad al texto y protege al autor del plagio involuntario.”
— Mariana Rodríguez, editora académica de la UNAM.
Recursos confiables para aprender más sobre el estilo APA
Si aún tienes dudas, consulta fuentes oficiales o herramientas especializadas:
- Purdue Online Writing Lab (OWL)
- Manual APA 7ma edición (impreso y digital)
- Gestores de referencias como Zotero, Mendeley o EndNote
Citar bien es una forma de pensar bien
Saber cómo citar en APA no es solo un requisito técnico: es una forma de construir conocimiento responsable. En un mundo sobrecargado de información, citar correctamente es un acto de ética, precisión y respeto por el trabajo ajeno.
¿Y tú? ¿Estás citando bien o solo copiando y pegando? 🤔