Cómo citar en formato APA sin errores: la guía definitiva

Aprende cómo citar en formato APA sin errores. Guía clara y actualizada para estudiantes, periodistas y académicos.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Citar en APA: el dilema que atraviesa carreras y profesiones

Mariana, una estudiante de Sociología en su último semestre, pasó toda la noche terminando su tesis. Pero al enviarla, su tutor solo le respondió: “Faltan las citas en formato APA”. Lo que parecía un detalle menor, se convirtió en un obstáculo académico. Como ella, miles de personas lidian cada año con cómo citar en formato APA sin errores.

Este sistema de citación, nacido en el mundo académico, hoy es clave para periodistas, investigadores, editores y creadores de contenido que deben respaldar la información con rigor. Pero ¿por qué sigue siendo tan confuso para muchos?

¿Qué es el formato APA y por qué es tan importante?

APA significa American Psychological Association. Es un estilo de citación que organiza y valida fuentes utilizadas en trabajos académicos y científicos. Su versión más reciente, la APA 7ª edición, incluye reglas claras para citar libros, artículos, páginas web, videos, redes sociales y más.

“Una buena cita es el ancla de la credibilidad”, afirma Carlos Gutiérrez, doctor en Comunicación y docente en la UNAM.

¿Para qué sirve citar en APA?

  • Evita el plagio
  • Da crédito a los autores originales
  • Facilita la verificación de fuentes
  • Mejora la presentación profesional de los textos

En periodismo, citar bien fortalece la transparencia informativa, algo vital en tiempos de desinformación.

Principales elementos de una cita en APA

Cita dentro del texto (cita breve)

Se usa dentro del cuerpo del documento. Incluye:

  • Apellido del autor
  • Año de publicación
  • Página (si aplica)

Ejemplo:
(González, 2020, p. 45)

También puede escribirse así:
González (2020) explica que…

Referencia completa al final del documento

Incluye todos los datos necesarios para que cualquier lector pueda ubicar la fuente original.

Estructura básica para libros:

Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título en cursiva. Editorial.

Ejemplo real:
Pérez, M. (2021). Teorías sociales contemporáneas. Fondo de Cultura Económica.

Cómo citar diferentes fuentes en APA 7 (con ejemplos)

1. Libros impresos

Apellido, Inicial. (Año). Título. Editorial.

Ejemplo:
Durkheim, E. (2008). Las reglas del método sociológico. Ediciones Akal.

2. Artículos académicos

Apellido, Inicial. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), páginas. https://doi.org/xxxx

Ejemplo:
Moreno, L. (2019). Redes sociales y juventud. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, 12(2), 123-145. https://doi.org/10.1234/rlcs.2019.002

3. Páginas web

Apellido, Inicial (si hay autor). (Año). Título del contenido. Nombre del sitio. URL

Ejemplo:
Organización Mundial de la Salud. (2022). Salud mental y COVID-19. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-and-covid-19

Si no hay autor:

Título del contenido. (Año). Sitio web. URL

4. Videos de YouTube

Nombre del canal. (Año, día y mes). Título del video [Video]. YouTube. URL

Ejemplo:
TEDx Talks. (2020, marzo 5). El poder de contar historias [Video]. YouTube. https://youtu.be/abc12345

5. Publicaciones en redes sociales

Nombre del usuario o cuenta. (Año, día y mes). Primeras 20 palabras del texto [Tipo de publicación]. Nombre de la red. URL

Ejemplo:
@UNAM_MX. (2023, enero 15). La ciencia es un derecho. Así celebramos la Semana de la Investigación en todas nuestras facultades… [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/UNAM_MX/status/123456789

Errores comunes al citar en APA (y cómo evitarlos)

  1. No colocar el año correctamente
  2. Usar nombres completos en lugar de iniciales
  3. Olvidar cursivas en títulos de libros
  4. No poner la URL completa
  5. Omitir el DOI en artículos académicos

TIP SEO: Usa herramientas como Zotero, Mendeley o el generador de citas de Google Scholar para evitar estos errores y automatizar parte del proceso.

APA en la era digital: cambios recientes y adaptaciones

La 7ª edición de APA introdujo varias actualizaciones para adaptarse a la era digital:

  • Uso de “et al.” desde tres autores en adelante
  • URLs ya no llevan “Recuperado de…”
  • Mayor flexibilidad en citas audiovisuales y redes sociales

Además, se incorporan nuevos criterios de accesibilidad, como el uso correcto de mayúsculas en títulos (estilo oración) y la claridad visual en listas de referencias.

¿Cómo citar en APA en Word o Google Docs?

Tanto Word como Google Docs permiten insertar citas automáticamente siguiendo el estilo APA:

  1. Ve a “Referencias” → “Insertar cita”
  2. Agrega los datos de tu fuente
  3. Genera la bibliografía automática

Esto agiliza trabajos largos, como tesis o informes extensos.

Citar bien es escribir con responsabilidad

Saber cómo citar en formato APA no es solo un requisito académico, sino una herramienta de ética, profesionalismo y claridad. En un entorno saturado de información, las buenas citas marcan la diferencia entre opinar y argumentar.

La próxima vez que escribas, pregúntate:
¿Estoy citando de forma correcta o dejando la puerta abierta a la duda?

Estilo de vidaCómo citar en formato APA sin errores: la guía definitiva
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS