Cómo enseñar a los niños a cuidar el planeta desde casa y con juegos

[tdc_zone type="tdc_content"][vc_row full_width="stretch_row_1200 td-stretch-content" gap="eyJhbGwiOiI0MCIsImxhbmRzY2FwZSI6IjMwIiwicG9ydHJhaXQiOiIxNSJ9" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjUwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGUiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjQwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGVfbWF4X3dpZHRoIjoxMTQwLCJsYW5kc2NhcGVfbWluX3dpZHRoIjoxMDE5LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3NjgsInBob25lIjp7Im1hcmdpbi1ib3R0b20iOiIzNSIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9"][vc_column width="2/3"][tdb_title tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0Ijp7ImRpc3BsYXkiOiIifSwicG9ydHJhaXRfbWF4X3dpZHRoIjoxMDE4LCJwb3J0cmFpdF9taW5fd2lkdGgiOjc2OCwicGhvbmUiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwaG9uZV9tYXhfd2lkdGgiOjc2N30=" f_title_font_size="eyJhbGwiOiIzNyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjMzIiwicG9ydHJhaXQiOiIzMiIsInBob25lIjoiMjgifQ==" f_title_font_line_height="eyJhbGwiOiIxLjQzIiwibGFuZHNjYXBlIjoiMS40IiwicG9ydHJhaXQiOiIxLjQiLCJwaG9uZSI6IjEuMzUifQ==" f_title_font_family="445" f_title_font_weight="500" title_color="#ffffff"][tdb_single_current_post content_general="JTVCZHluYW1pY19leGNlcnB0JTVE" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6IjUwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" el_class="custom-excerpt"][vc_row_inner tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6IjIyIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGUiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6IjE3IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGVfbWF4X3dpZHRoIjoxMTQwLCJsYW5kc2NhcGVfbWluX3dpZHRoIjoxMDE5LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tdG9wIjoiMTUiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3NjgsInBob25lIjp7Im1hcmdpbi10b3AiOiIxNSIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9" content_align_vertical="content-vert-center"][vc_column_inner][tdb_single_categories tdc_preset_name="Default - Small color tags" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiMTIiLCJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMCIsImRpc3BsYXkiOiJpbmxpbmUtYmxvY2sifSwibGFuZHNjYXBlIjp7Im1hcmdpbi1yaWdodCI6IjEwIiwiZGlzcGxheSI6ImlubGluZS1ibG9jayJ9LCJsYW5kc2NhcGVfbWF4X3dpZHRoIjoxMTQwLCJsYW5kc2NhcGVfbWluX3dpZHRoIjoxMDE5LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tcmlnaHQiOiIxMCIsImRpc3BsYXkiOiJpbmxpbmUtYmxvY2sifSwicG9ydHJhaXRfbWF4X3dpZHRoIjoxMDE4LCJwb3J0cmFpdF9taW5fd2lkdGgiOjc2OCwicGhvbmUiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiMTAiLCJkaXNwbGF5IjoiaW5saW5lLWJsb2NrIn0sInBob25lX21heF93aWR0aCI6NzY3fQ==" bg_color="#fd420b" bg_hover_color="eyJ0eXBlIjoiZ3JhZGllbnQiLCJjb2xvcjEiOiIjZmQ0MjBiIiwiY29sb3IyIjoiI2ZmYTMwMSIsIm1peGVkQ29sb3JzIjpbXSwiZGVncmVlIjoiLTkwIiwiY3NzIjoiYmFja2dyb3VuZDogLXdlYmtpdC1saW5lYXItZ3JhZGllbnQoLTkwZGVnLCNmZmEzMDEsI2ZkNDIwYik7YmFja2dyb3VuZDogbGluZWFyLWdyYWRpZW50KC05MGRlZywjZmZhMzAxLCNmZDQyMGIpOyIsImNzc1BhcmFtcyI6Ii05MGRlZywjZmZhMzAxLCNmZDQyMGIifQ==" text_color="#230e00" cat_padding="eyJhbGwiOiI0cHggNnB4IiwibGFuZHNjYXBlIjoiM3B4IDZweCA0cHgiLCJwb3J0cmFpdCI6IjNweCA2cHggNHB4IiwicGhvbmUiOiIzcHggNnB4IDRweCJ9" f_tags_font_family="" f_tags_font_size="eyJhbGwiOiIxMiIsImxhbmRzY2FwZSI6IjExIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSIsInBob25lIjoiMTEifQ==" f_tags_font_weight="700" border_hover_color="rgba(255,163,1,0)" border_color="rgba(255,163,1,0)"][tdb_single_date tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjYiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sImxhbmRzY2FwZSI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiNyIsImRpc3BsYXkiOiIifSwibGFuZHNjYXBlX21heF93aWR0aCI6MTE0MCwibGFuZHNjYXBlX21pbl93aWR0aCI6MTAxOSwicG9ydHJhaXQiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjciLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3NjgsInBob25lIjp7Im1hcmdpbi1ib3R0b20iOiI3IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwaG9uZV9tYXhfd2lkdGgiOjc2N30=" make_inline="yes" f_date_font_line_height="1" f_date_font_size="eyJhbGwiOiIxMiIsImxhbmRzY2FwZSI6IjExIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSIsInBob25lIjoiMTEifQ==" f_date_font_weight="700" date_color="#aaaaaa"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][tdb_single_bg_featured_image tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19" image_size="td_1068x0" overlay="rgba(0,0,0,0)" block_height="eyJhbGwiOiI0NTAiLCJsYW5kc2NhcGUiOiIzNjAiLCJwb3J0cmFpdCI6IjMwMCIsInBob25lIjoiMzAwIn0="][tdb_single_post_share like="yes" like_share_style="style1" btn_b_color="#fd420b" btn_bg_color="#fd420b" btn_color="#fd420b" share_b_color="#444444" share_color="#888888" share_i_color="#888888" share_bg_color="#000000" btn_i_color="#230e00" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6Ii00NyIsIm1hcmdpbi1ib3R0b20iOiI1MyIsInBhZGRpbmctcmlnaHQiOiIyMCIsInBhZGRpbmctbGVmdCI6IjIwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGUiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjQzIiwicGFkZGluZy1yaWdodCI6IjE4IiwicGFkZGluZy1sZWZ0IjoiMTgiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sImxhbmRzY2FwZV9tYXhfd2lkdGgiOjExNDAsImxhbmRzY2FwZV9taW5fd2lkdGgiOjEwMTksInBvcnRyYWl0Ijp7Im1hcmdpbi1ib3R0b20iOiIzMyIsInBhZGRpbmctcmlnaHQiOiIxNSIsInBhZGRpbmctbGVmdCI6IjE1IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdF9tYXhfd2lkdGgiOjEwMTgsInBvcnRyYWl0X21pbl93aWR0aCI6NzY4LCJwaG9uZSI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzgiLCJwYWRkaW5nLXJpZ2h0IjoiMTgiLCJwYWRkaW5nLWxlZnQiOiIxOCIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9" like_share_text="yes"...

AL MOMENTO

- Advertisement -

Cuando Sofía, de 6 años, le pidió a su madre dejar de usar bolsas plásticas, algo cambió. Enseñar a los niños a cuidar el planeta puede comenzar con gestos simples y momentos poderosos.

¿Por qué es crucial enseñar educación ambiental desde la infancia?

El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación son desafíos globales. Pero el futuro tiene esperanza si empezamos por los más pequeños.

  • Según UNICEF, los niños son tanto víctimas como agentes de cambio ante la crisis ambiental.
  • La educación ambiental en la infancia fomenta empatía, responsabilidad y hábitos sostenibles desde la raíz.

“La educación ambiental debe formar parte de la cultura del hogar”, señala la UNESCO en su guía para docentes.

Cómo enseñar a los niños a cuidar el planeta: métodos efectivos

1. Aprender con el ejemplo en casa

Los niños imitan lo que ven. La mejor forma de enseñarles es actuar con coherencia:

  • Separar la basura en casa
  • Evitar productos de un solo uso
  • Cerrar la llave mientras se cepillan
  • Apagar luces innecesarias

“Los valores se siembran en la práctica diaria”, afirma la psicóloga infantil Ana María Dueñas.

2. Juegos y actividades ecológicas

Aprender jugando es más efectivo. Aquí algunas ideas:

  • Eco-búsqueda del tesoro: recolectar objetos reciclables en casa
  • Huerta casera: plantar juntos tomates o hierbas
  • Títeres reciclados: crear personajes con materiales reutilizados
  • “Detectives del agua”: buscar fugas o hábitos de desperdicio

Estas actividades no solo enseñan, sino que fortalecen el vínculo familiar.

3. Cuentos y libros con conciencia ambiental

El storytelling también educa:

  • “El Lorax” de Dr. Seuss: habla sobre deforestación
  • “La niña que salvó los árboles”: muestra el poder del activismo infantil
  • “¡Salvemos el planeta!” de Planeta Junior: guía ilustrada con acciones reales

La lectura despierta la imaginación y la conciencia crítica.

Incluir la naturaleza en su día a día

Explorar el entorno natural cercano

Visitar parques, caminar en bosques o sembrar en el jardín hace que los niños valoren la naturaleza de forma vivencial.

  • Contacto con el medioambiente = conexión emocional
  • Un estudio de la Universidad de Colorado mostró que niños con contacto frecuente con la naturaleza son más propensos a cuidar el ambiente en su vida adulta

Observar animales y plantas

Promover la curiosidad naturalista:

  • Observar insectos con lupa
  • Aprender los nombres de plantas
  • Dibujar lo que ven en un cuaderno ecológico

Esto cultiva respeto por todas las formas de vida.

La escuela como aliada clave

Proyectos escolares verdes

Las instituciones educativas pueden implementar:

  • Brigadas ecológicas escolares
  • Programas de reciclaje
  • Jornadas de limpieza comunitaria
  • Educación ambiental transversal en materias

“Formar niños ambientalmente conscientes es tarea de todos”, señala el Ministerio de Educación de Colombia en su guía para escuelas sostenibles.

Educación digital y plataformas verdes

Existen plataformas como:

  • Eco Kids Planet: juegos y artículos ambientales
  • UNESCO Green Citizens: historias reales de niños activistas

Estas herramientas adaptan el mensaje a lenguajes digitales que los niños comprenden mejor.

Tecnología: aliada o enemiga del planeta

Videos, apps y contenido verde

La tecnología bien usada potencia el aprendizaje:

  • Apps como “Earth Hero” enseñan cómo reducir la huella de carbono
  • Videos de canales como National Geographic Kids conectan emoción y ciencia

Limitar el consumo digital

También es clave enseñar sobre el impacto ambiental del uso excesivo de pantallas y dispositivos:

  • Fomentar juegos al aire libre
  • Explicar la energía que consumen los aparatos
  • Promover el “modo avión ecológico”: horas del día sin tecnología

Hábitos verdes en la vida cotidiana infantil

Reducir, Reutilizar, Reciclar… y Repensar

Más allá de las 3R, se trata de cuestionar hábitos:

  • ¿Realmente necesitamos comprar eso?
  • ¿Cómo afecta al planeta esta acción?
  • ¿Qué puedo hacer diferente?

Celebraciones sostenibles

En vez de globos y plásticos:

  • Decoraciones recicladas
  • Regalos hechos a mano
  • Menos envoltorios, más experiencias

Las fiestas también pueden ser momentos educativos.

Alimentación consciente desde pequeños

Promover una dieta basada en:

  • Frutas y verduras locales
  • Menos carne (según posibilidades familiares)
  • Evitar alimentos ultraprocesados

Además de cuidar el planeta, cuida su salud.

5. Cómo motivarlos a largo plazo

  • Involucrarlos en decisiones sostenibles del hogar
  • Hacerlos parte de retos familiares (como una semana sin plástico)
  • Reforzar positivamente cada gesto ecológico

La clave está en cultivar el sentido de propósito.

“Sentirse parte de una solución es un poderoso motor de acción en la infancia”, concluye el informe Kids and Climate Action de Save the Children.

En un mundo donde el futuro del planeta está en juego, cada niño educado para cuidar el medioambiente es una semilla de esperanza. No se trata de cargarles una responsabilidad adulta, sino de abrirles los ojos a su poder transformador.

¿Estamos formando consumidores pasivos o ciudadanos conscientes? El cambio empieza hoy, en casa, con pequeñas decisiones… y grandes lecciones.

Estilo de vidaCómo enseñar a los niños a cuidar el planeta desde casa y...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS