Cómo hacer una infografía irresistible que conquiste Google y redes

Cómo hacer una infografía paso a paso y lograr que se vuelva viral en Google, redes y medios. Guía práctica, creativa y optimizada.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una buena historia no solo se cuenta, se muestra. Cuando los datos abruman y las palabras no bastan, una infografía puede hacer magia. Saber cómo hacer una infografía efectiva puede marcar la diferencia entre ser leído… o ser ignorado.

¿Por qué aprender a hacer infografías hoy es más importante que nunca?

Las infografías ya no son solo decorativas. En el ecosistema digital actual, son herramientas de alto impacto para medios, marcas y creadores de contenido.

La atención es oro en la era de la distracción

  • El lector promedio dedica solo 8 segundos a decidir si leerá una nota completa.
  • El contenido visual se comparte hasta 3 veces más que el texto plano (fuente: HubSpot).
  • Una infografía puede aumentar el tiempo en página, reducir el rebote y mejorar el SEO.

Infografías que conquistan Discover y redes

  • Google valora las infografías originales, optimizadas y con contexto.
  • En redes, generan más interacción que las fotos convencionales.
  • Son ideales para contenido evergreen, explicativos o de datos complejos.

Elementos clave de una infografía efectiva

1. Un objetivo claro

Antes de diseñar, responde:

  • ¿Qué quiero comunicar?
  • ¿Quién es mi público?
  • ¿Qué acción quiero provocar?

Ejemplo: Si explicas un fenómeno climático, el objetivo puede ser “concienciar sobre el impacto del cambio climático en América Latina”.

2. Un guion visual

Toda infografía cuenta una historia. Debe tener:

  • Inicio: plantea el dilema o dato clave.
  • Desarrollo: aporta contexto, cifras, comparativas.
  • Cierre: lanza una conclusión o llamado a la acción.

Tip editorial: Aplica el método piramidal invertido, como en una noticia.

3. Datos confiables y bien jerarquizados

Evita abrumar con cifras. Prioriza:

  • Datos actuales, fuentes oficiales (ej. CEPAL, OMS, INEGI).
  • Comparativas visuales simples.
  • Citas breves para añadir autoridad.

Ejemplo real:

“Según la OMS, el 91% de la población mundial respira aire contaminado.”

4. Diseño limpio y jerarquía visual

  • Usa tipografías legibles.
  • Máximo 3 colores principales.
  • Contrastes que faciliten la lectura.
  • Espacios en blanco para respirar.

5. Iconografía e imágenes contextuales

  • Los íconos ayudan a sintetizar ideas.
  • No uses imágenes genéricas sin propósito.
  • Si es una infografía periodística, incluye mapas, cronologías o esquemas.

Paso a paso: cómo hacer una infografía de alto impacto

Etapa 1 – Planeación y guion

Define el foco narrativo

¿Es una explicación, una línea del tiempo, una comparación?

Ejemplos:

  • Línea del tiempo: evolución del salario mínimo.
  • Comparativa: consumo de agua en distintos países.

Recopila información

  • Usa fuentes confiables.
  • Prioriza lo visualizable (porcentajes, ubicaciones, cambios en el tiempo).

Esboza en papel o herramienta digital

Haz un bosquejo básico para definir:

  • Distribución
  • Puntos clave
  • Jerarquía de contenidos

Etapa 2 – Diseño y desarrollo

Elige la herramienta adecuada

  • Gratis: Canva, Piktochart, Infogram.
  • Avanzadas: Adobe Illustrator, Figma.

Aplica principios de diseño editorial

  • Pirámide visual: título fuerte, datos clave arriba.
  • Consistencia en íconos, paleta y estilo.
  • Inserta call to actions si es parte de un artículo web.

Asegura la accesibilidad

  • Textos grandes y claros.
  • Colores aptos para daltónicos.
  • Versiones adaptables para móvil y desktop.

Etapa 3 – Optimización SEO y publicación

Peso y formato

  • Usa .SVG o .PNG optimizado.
  • Máximo 200kb si es para web.

Nombre del archivo

Incluye palabra clave:
como-hacer-infografia-periodistica.png

Atributo ALT con intención SEO

alt=”Cómo hacer una infografía paso a paso para medios digitales”

Inserta texto contextual alrededor

Google no puede “leer” imágenes:
Acompaña la infografía con texto explicativo.

Incluye datos estructurados (Schema)

Aplica ImageObject si es parte de un artículo, usando JSON-LD.

Errores comunes al hacer una infografía (y cómo evitarlos)

  • Saturar de texto: convierte en lista, gráfico o ícono.
  • No tener jerarquía visual: el lector se pierde.
  • Usar imágenes sin derechos: prioriza bancos libres (ej. Freepik, Flaticon).
  • No citar fuentes: resta credibilidad y autoridad.

Ejemplos de infografías que han sido virales

  • “El costo de la desigualdad en América Latina” – visualizado más de 1M veces.
  • “¿Qué es el dengue?” – compartido por medios, hospitales y escuelas.
  • “Historia del petróleo en Venezuela” – enlazado por universidades.

Conclusión común: diseño + narrativa + oportunidad temática = éxito viral.

La infografía no es accesorio, es periodismo visual

En una era donde el contenido se escanea más que se lee, saber cómo hacer una infografía no es solo una habilidad útil: es un superpoder digital.

¿Tu medio quiere destacar en Google Discover, mejorar el tiempo de permanencia y viralizar temas complejos? Entonces, empieza por contar tus historias… con imágenes.

Estilo de vidaCómo hacer una infografía irresistible que conquiste Google y redes
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS