Cómo parar un ataque de pánico: técnicas probadas para recuperar el control

Cómo parar un ataque de pánico: técnicas probadas para recuperar el control

AL MOMENTO

- Advertisement -

El corazón late desbocado, el aire parece escasear y el miedo paraliza. “¿Me estoy muriendo?” es el primer pensamiento. Saber cómo parar un ataque de pánico puede ser la diferencia entre el caos y la calma.

¿Qué es un ataque de pánico?

Una respuesta extrema del cuerpo

Un ataque de pánico es una manifestación aguda de ansiedad intensa. Se caracteriza por síntomas como dificultad para respirar, palpitaciones, sudoración, temblores y una sensación abrumadora de peligro inminente.

Datos relevantes:

  • Según la Asociación Americana de Psicología (APA), aproximadamente el 2-3% de la población mundial sufre de trastorno de pánico.

Reconocer un ataque: la primera defensa

Identificar rápidamente los síntomas es clave. Si alguna vez te has preguntado cómo saber si estoy teniendo un ataque de pánico, observa:

  • Respiración rápida o entrecortada
  • Dolor o presión en el pecho
  • Mareos o sensación de desmayo
  • Miedo a perder el control o volverse loco

Cómo parar un ataque de pánico en 5 pasos

Paso 1: Aceptar la experiencia

Negarlo empeora la situación. Repetirse mentalmente: “Esto es un ataque de pánico, no me está pasando nada mortal” ayuda a disminuir la ansiedad.

Paso 2: Controlar la respiración

Aprender cómo detener un ataque de pánico rápidamente comienza por respirar así:

  • Inhala profundamente por la nariz en 4 segundos
  • Mantén el aire 7 segundos
  • Exhala lentamente en 8 segundos

Ejercicio clave: Respiración 4-7-8, recomendada por la Clínica Mayo.

Paso 3: Utilizar anclajes sensoriales

  • Toca una textura familiar
  • Concéntrate en un olor calmante
  • Mastica chicle o prueba un sabor refrescante

Paso 4: Reencuadrar el pensamiento

Practica frases racionales como:

  • “Esto pasará pronto”
  • “Estoy a salvo, aunque mi cuerpo diga lo contrario”

Paso 5: Buscar apoyo inmediato

Hablar con alguien, incluso por mensaje, puede ayudar a disolver la sensación de aislamiento.

Técnicas para ataques de pánico: estrategias respaldadas

Técnica de la visualización

Imaginar un lugar seguro y tranquilo activa el sistema parasimpático, favoreciendo la relajación.

Tip: Utiliza imágenes mentales de playas, bosques o tu rincón favorito.

Ejercicios de “grounding” (anclaje)

Aplicando la regla 5-4-3-2-1:

  • 5 cosas que puedes ver
  • 4 cosas que puedes tocar
  • 3 cosas que puedes oír
  • 2 cosas que puedes oler
  • 1 cosa que puedes saborear

Mindfulness y meditación guiada

Las prácticas de atención plena ayudan a enfrentar el ataque desde la observación, no desde la reacción.

Dato: Estudios del National Institute of Mental Health (NIMH) muestran que la meditación diaria reduce la frecuencia de ataques de pánico.

Qué hacer ante un ataque de pánico en lugares públicos

Buscar un espacio más tranquilo

Al alejarse del bullicio, se reduce la sobrecarga sensorial.

Aplicar las técnicas discretamente

Respiración profunda, anclaje sensorial y repeticiones mentales pueden hacerse sin llamar la atención.

Informar a alguien de confianza

Un breve “Estoy teniendo ansiedad, necesito respirar” puede ser suficiente.

Ejercicios para calmar un ataque de pánico

Respiración cuadrada

  • Inhala 4 segundos
  • Retén 4 segundos
  • Exhala 4 segundos
  • Mantente sin aire 4 segundos

Repite el ciclo durante 2-3 minutos.

Escaneo corporal

Recorre mentalmente cada parte del cuerpo relajándola conscientemente.

Tip: Comienza por los pies y asciende lentamente.

Relajación muscular progresiva

  • Tensa un grupo muscular por 5 segundos
  • Suéltalo de golpe y siente la relajación

Repite desde los dedos de los pies hasta el rostro.

Tratamientos a largo plazo: cuando el miedo persiste

Terapia cognitivo-conductual (TCC)

La TCC es el “gold standard” para el tratamiento del trastorno de pánico. Ayuda a:

  • Identificar pensamientos distorsionados
  • Reestructurar creencias irracionales
  • Exponer gradualmente a situaciones temidas

Medicación ansiolítica

Bajo supervisión médica, ciertos medicamentos pueden ser aliados mientras se desarrollan habilidades de afrontamiento.

Nota: Nunca automedicarse.

Cambios en el estilo de vida

  • Dormir adecuadamente
  • Reducir cafeína y alcohol
  • Practicar actividad física regular

Prevención: fortalecer la mente antes de la crisis

Autoconocimiento emocional

Detectar y gestionar pequeñas ansiedades diarias evita la acumulación que detona ataques mayores.

Plan de acción personal

Tener estrategias listas (ejercicios, técnicas, contactos de confianza) minimiza el impacto.

Educación y normalización

Hablar abiertamente sobre la ansiedad reduce el estigma y empodera a quienes la enfrentan.

Conocer cómo parar un ataque de pánico no solo otorga control en momentos críticos, sino que representa un acto de autocompasión profunda. ¿Y si en lugar de temerle a nuestros síntomas aprendiéramos a escucharlos como señales de que algo necesita atención? El futuro de la salud mental pasa por reconocer que pedir ayuda es un signo de valentía, no de debilidad.

Estilo de vidaCómo parar un ataque de pánico: técnicas probadas para recuperar el control
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS