¿Cuánto dinero te toca si trabajas el 1 de mayo? Esto dice la ley mexicana

Descubre cuánto debes cobrar si trabajas el 1 de mayo según la Ley Federal del Trabajo. Conoce también los días feriados oficiales en 2025.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Cada año, el 1 de mayo trae consigo un dilema para miles de trabajadores en México: ¿debo trabajar? ¿y si lo hago, cuánto debo ganar? Esta fecha, marcada por la historia y protegida por la ley, tiene reglas claras que todo trabajador debe conocer.

¿Qué significa el 1 de mayo para los trabajadores mexicanos?

Un día con historia y peso legal

El 1 de mayo no es cualquier fecha: se trata del Día Internacional del Trabajo, una jornada de reivindicación obrera que tiene sus raíces en la lucha laboral de Chicago en 1886. En México, se conmemora oficialmente desde 1913.

La importancia de esta fecha se refleja en la Ley Federal del Trabajo (LFT), específicamente en su artículo 74, que lo declara como día de descanso obligatorio. Esto implica que las empresas no pueden exigir la asistencia de sus trabajadores ese día… a menos que estén dispuestas a pagar lo justo.

¿Qué pasa si trabajas el 1 de mayo? Así debe pagarse

Lo que dice la Ley Federal del Trabajo

Trabajar el 1 de mayo no está prohibido, pero tiene un precio legal. El artículo 75 de la LFT es claro:

“Los trabajadores están obligados a prestar sus servicios en los días de descanso obligatorio, pero tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.”

En resumen, si trabajas este día:

  • Salario base por el día feriado (aunque no trabajes)
  • + Salario doble por el servicio que prestes
  • = Salario triple en total

Ejemplo práctico de cálculo

Supongamos que tu salario diario es de $400 pesos. Si trabajas el 1 de mayo, tu pago debería verse así:

  • $400 por ser día de descanso obligatorio
  • $800 por el trabajo realizado (salario doble)
  • Total: $1,200 pesos

Este pago debe acordarse previamente con tu empleador.

¿Y si el 1 de mayo cae en domingo?

Este 2025, el 1 de mayo cae en jueves, por lo que no aplica la prima dominical. Pero si coincidiera con un domingo, el artículo 71 de la ley indica que se debe agregar una prima dominical del 25% sobre el salario diario ordinario.

Aunque esto no aplica este año, es importante saberlo para el futuro.

¿Qué otros días feriados hay en 2025?

La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 74, enumera los días de descanso obligatorio para todo el país. Además del 1 de mayo, aún restan otros cuatro feriados nacionales, y uno adicional solo aplicable a Durango y Veracruz.

Lista de días feriados restantes en 2025:

  1. Domingo 1 de junio – Elecciones locales (solo en Durango y Veracruz)
  2. Martes 16 de septiembre – Independencia de México
  3. Lunes 17 de noviembre – Por el aniversario de la Revolución Mexicana (20 de noviembre)
  4. Jueves 25 de diciembre – Navidad

Estos días no se trasladan a lunes salvo el correspondiente al 20 de noviembre, lo que permite puentes laborales y fomenta el turismo interno.

¿Qué hacer si no te pagan lo justo por trabajar un feriado?

Si trabajas en un feriado como el 1 de mayo y no recibes el pago correspondiente, puedes:

  • Documentar tu jornada laboral (fotos, mensajes, asistencia, etc.)
  • Acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET)
  • Presentar una queja ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

👩‍⚖️ Las autoridades laborales tienen la obligación de proteger tus derechos y pueden intervenir en caso de incumplimiento.

La importancia de conocer tus derechos laborales

Saber lo que establece la ley no es solo un ejercicio académico: es una herramienta de defensa. Cada año, miles de trabajadores en México no reciben el pago justo por trabajar en días festivos simplemente por desconocimiento.

Entender el valor del 1 de mayo no solo es honrar la historia del movimiento obrero, es también exigir condiciones dignas en el presente.

El 1 de mayo es mucho más que una fecha en el calendario: es una memoria viva de lucha y una oportunidad para exigir respeto laboral. ¿Estás seguro de que este año te pagarán lo que realmente mereces?

🔍 Conocer tus derechos no es una opción, es una necesidad en un mundo laboral cada vez más exigente. ¿Y tú, cómo defenderás tu salario este Día del Trabajo?

Estilo de vida¿Cuánto dinero te toca si trabajas el 1 de mayo? Esto dice...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS