Efectos del fentanilo en el cuerpo: la droga que apaga el sistema nervioso

Descubre cómo actúa el fentanilo en el cuerpo humano y por qué puede causar la muerte en minutos. Alerta médica y crisis de salud pública.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El drama invisible: cuando una dosis de fentanilo basta para no despertar

Una pequeña pastilla. Un polvo blanco. Una dosis mínima que lo cambia todo. El fentanilo está causando estragos en miles de cuerpos sin que muchos lo vean venir. La amenaza es silenciosa, pero el daño es devastador.

¿Qué es el fentanilo y por qué es tan peligroso?

El fentanilo es un opioide sintético desarrollado en los años 60 como analgésico para el dolor extremo. Se diseñó para pacientes con cáncer o bajo cuidados paliativos. Pero en las calles, su uso ha mutado hacia una droga letal.

Un poder 50 veces más fuerte que la heroína

  • El fentanilo es 50 veces más potente que la heroína
  • Y hasta 100 veces más que la morfina
  • Solo 2 miligramos pueden ser mortales, según la DEA

“Es tan potente que puede deprimir la respiración en cuestión de minutos. No hay margen de error”, alerta el CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades).

Una amenaza global con rostro latinoamericano

Aunque comenzó como una crisis en EE.UU., el fentanilo ya se distribuye en México, Colombia, Argentina y otros países de la región, camuflado en pastillas, polvos o gotas.

¿Cómo afecta el fentanilo al cuerpo humano?

Los efectos del fentanilo en el cuerpo son rápidos, agresivos y muchas veces irreversibles. Su acción principal es sobre el sistema nervioso central, pero el impacto se expande a múltiples órganos.

El cerebro: el primer blanco

  • Bloquea los receptores del dolor, generando una sensación intensa de placer o euforia
  • Provoca confusión mental, desorientación y pérdida del juicio
  • Puede causar pérdida de conocimiento en segundos

“El fentanilo actúa como un sedante extremo del sistema nervioso. El cuerpo literalmente empieza a apagarse”, explica el Dr. Andrés Gómez, toxicólogo clínico.

Los pulmones: el sistema colapsa

  • Reduce la frecuencia respiratoria hasta detenerla por completo
  • Provoca hipoxia cerebral (falta de oxígeno en el cerebro)
  • El paro respiratorio es la principal causa de muerte por sobredosis

El corazón y sistema circulatorio

  • Baja la presión arterial de forma crítica
  • Ralentiza el ritmo cardíaco
  • Puede provocar arritmias letales o paro cardíaco

Otros efectos físicos y mentales

  • Náuseas y vómitos
  • Contracción extrema de las pupilas (“pupilas en punta de alfiler”)
  • Mareos, somnolencia, rigidez muscular
  • Dependencia física en menos de una semana

El riesgo invisible: fentanilo mezclado con otras drogas

Uno de los mayores peligros actuales es que el fentanilo suele mezclarse con otras sustancias, sin que el consumidor lo sepa.

Falsas pastillas y “drogas de diseño”

  • Se disfraza como oxicodona, alprazolam o incluso éxtasis
  • Una sola tableta puede contener una dosis letal
  • La fabricación ilegal no tiene control de calidad

Cocaína y heroína adulteradas

  • Consumidores habituales de otras drogas están muriendo por dosis invisibles de fentanilo
  • El umbral entre la euforia y la muerte es extremadamente estrecho

¿Cómo se manifiestan los síntomas de sobredosis por fentanilo?

Detectar una sobredosis a tiempo puede salvar vidas, pero los síntomas avanzan velozmente.

Señales comunes de una sobredosis:

  • Respiración muy lenta o ausente
  • Pérdida de conciencia
  • Cuerpo flácido, piel fría o azulada
  • Pupilas muy pequeñas
  • Ronquidos extraños o gorgoteos

¿Existe antídoto?

Sí, la naloxona (Narcan) es el único antídoto conocido. Sin embargo:

  • Debe administrarse en los primeros minutos
  • Puede requerir varias dosis por la potencia del fentanilo
  • No siempre está disponible en espacios públicos

“Sin naloxona a la mano, el margen de supervivencia se reduce drásticamente”, indica un informe de la UNODC (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito).

Impacto social: una crisis de salud pública en expansión

El uso de fentanilo no solo mata individuos: destruye familias, sistemas de salud y comunidades enteras.

Aumento de muertes por sobredosis

  • Solo en EE.UU., más de 70,000 muertes en 2023 estuvieron relacionadas con opioides sintéticos
  • En México, las incautaciones crecieron un 1,000% en tres años, según la SEDENA

Estigmas y falta de atención médica

  • Muchos usuarios no saben que están consumiendo fentanilo
  • Las campañas de prevención en América Latina aún son incipientes
  • Existe una grave falta de centros de desintoxicación y protocolos de emergencia

Prevención, educación y regulación: claves para enfrentar la epidemia

Combatir el impacto del fentanilo requiere una respuesta multisectorial.

¿Qué pueden hacer los gobiernos?

  • Regular más estrictamente los precursores químicos
  • Capacitar a personal médico y fuerzas del orden
  • Aumentar el acceso a naloxona

¿Y la sociedad civil?

  • Informarse y educar a otros sobre los riesgos
  • Exigir políticas públicas basadas en evidencia
  • Romper el estigma hacia quienes padecen adicción

El dilema del futuro: ¿qué pasará si no se actúa?

El fentanilo no discrimina. Puede estar en una fiesta, en una pastilla de “medicamento”, o en un inhalador. La pregunta no es si llegará a todos los países, sino cuántas vidas se perderán antes de que se tomen medidas reales.

¿Estamos listos para enfrentar una droga que no deja segunda oportunidad?

Estilo de vidaEfectos del fentanilo en el cuerpo: la droga que apaga el sistema...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS