¡Evita infecciones urinarias en verano! Consejos clave para tu salud

Protege tu salud en verano con estos hábitos para prevenir infecciones urinarias. Aprende cómo mantenerte hidratado y evitar molestias.

AL MOMENTO

- Advertisement -

¡Evita infecciones urinarias en verano!

Las infecciones urinarias pueden convertirse en un problema frecuente, especialmente en temporadas de altas temperaturas. La sudoración excesiva y la deshidratación aumentan el riesgo de infecciones, por lo que es fundamental adoptar medidas preventivas. Descubre los mejores consejos para mantener la salud de tu sistema urinario en épocas de calor.

Factores de riesgo en verano

El calor y la humedad generan condiciones propicias para la proliferación de bacterias, aumentando la posibilidad de desarrollar infecciones del tracto urinario. Algunos de los factores de riesgo más comunes incluyen:

  • Baja ingesta de agua, lo que concentra la orina y favorece el crecimiento bacteriano.
  • Uso de ropa ajustada, que retiene humedad y calor en la zona íntima.
  • Retención urinaria, ya que evita la eliminación de bacterias de la vejiga.
  • Uso de piscinas y playas, que pueden contener microorganismos que afectan el tracto urinario.

Consejos para prevenir infecciones urinarias

1. Mantente bien hidratado

El agua es fundamental para diluir la orina y eliminar bacterias del tracto urinario. Se recomienda consumir al menos 2 litros de agua al día, especialmente en climas cálidos.

2. No retengas la orina

Aguantar las ganas de orinar favorece la acumulación de bacterias en la vejiga, aumentando el riesgo de infección. Lo ideal es orinar cada 3 a 4 horas.

3. Cuida tu higiene íntima

  • Lávate con agua y jabón suave, evitando productos irritantes como duchas vaginales o jabones perfumados.
  • En mujeres, la limpieza debe realizarse de adelante hacia atrás para evitar la propagación de bacterias desde el ano hasta la uretra.

4. Usa ropa transpirable

Opta por prendas interiores de algodón y evita la ropa ajustada, ya que los materiales sintéticos pueden retener humedad y calor, creando un ambiente favorable para bacterias.

5. Orina después de tener relaciones sexuales

Esta práctica ayuda a eliminar cualquier bacteria que pueda haber ingresado en el tracto urinario durante el contacto íntimo.

6. Evita productos irritantes

Ciertos productos pueden alterar el equilibrio de la microbiota y favorecer las infecciones:

  • Jabones perfumados
  • Espermicidas
  • Algunos anticonceptivos, como diafragmas o esponjas vaginales

7. Incluye alimentos que favorecen la salud urinaria

La alimentación también juega un papel clave en la prevención:

  • Arándanos rojos: Contienen proantocianidinas que impiden que las bacterias se adhieran a la vejiga.
  • Yogur y probioticos: Ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota.
  • Alimentos ricos en vitamina C: Cítricos, kiwi y pimientos contribuyen a acidificar la orina, dificultando el crecimiento bacteriano.

8. Controla enfermedades crónicas

Si padeces diabetes o enfermedades renales, es fundamental mantener un buen control médico, ya que estas condiciones pueden aumentar el riesgo de infecciones urinarias.

Cuándo acudir al médico

Si presentas alguno de estos síntomas, consulta con un especialista:

  • Dolor o ardor al orinar
  • Necesidad frecuente de orinar en pequeñas cantidades
  • Orina turbia o con mal olor
  • Dolor en la parte baja del abdomen o espalda
  • Fiebre o escalofríos

Una infección urinaria no tratada puede avanzar y afectar los riñones, causando problemas de salud más graves.

El verano es una época en la que el riesgo de infecciones urinarias aumenta, pero con hábitos adecuados puedes reducir considerablemente su incidencia. Mantén una buena hidratación, prioriza la higiene íntima y evita factores de riesgo. Escucha a tu cuerpo y ante cualquier síntoma, consulta con un profesional de la salud.

Estilo de vida¡Evita infecciones urinarias en verano! Consejos clave para tu salud
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS