Si te llegó una carta invitación del SAT, un exhorto o una declaración prellenada, es crucial saber qué hacer. En Heraldo Radio Tepic, Sergio Luis Cázares Santiago, delegado de PRODECON en Nayarit, compartió información vital sobre estas comunicaciones y cómo la entidad puede ayudarte.
Entendiendo la carta invitación SAT
Cázares explicó que este mes, el SAT intensificó el envío de estos comunicados vía correo electrónico. Es importante entender que no es un requerimiento formal, sino una facultad de gestión. Su objetivo es informarte que debes presentar tu declaración anual o verificar si tus ingresos superan los 400 mil pesos. Es una invitación a cumplir, no implica necesariamente multas de inmediato.
¿Por qué te llega una carta invitación?
La principal razón son las inconsistencias detectadas por el SAT. Este 2024, la revisión automatizada aumentó de 25 a 75 puntos de cotejo. Si algo no cuadra en el cruce de información, recibirás este aviso.
Inconsistencias comunes:
Facturas sin CURP del alumno.
Pagos realizados en efectivo cuando deberían ser electrónicos.
Montos registrados a nombre de terceros.
Cuando hay errores en la información o si haces deducciones que no aplican (como colegiaturas pagadas por un familiar que no es ascendente o descendiente), la devolución automática de saldo se complica. Esto puede llevar a que el SAT rechace la devolución y envíe la carta invitación automáticamente.
Te puede interesar: Como hacer un control de gastos efectivo guia paso a paso
¿Quiénes son los más afectados?
El delegado de PRODECON detalló los perfiles que con mayor frecuencia reciben estas invitaciones:
Personas con múltiples fuentes de ingreso (salarios, pensiones, jubilaciones).
Quienes trabajan con varios patrones y acumulan ingresos.
Contribuyentes que creen ganar menos de 400 mil pesos, pero el sistema detecta ingresos duplicados o mal timbrados.
Cázares compartió un caso real donde un contribuyente con 360 mil pesos anuales aparecía con 720 mil debido a una duplicación de nóminas al timbrarse dos veces sin cancelarse.
Qué hacer si recibes una carta invitación del SAT
Sergio Cázares enfatiza los pasos clave si recibes este comunicado:
No ignores el correo: Puede ser un comunicado auténtico del SAT.
Busca ayuda gratuita: Realiza una radiografía fiscal sin costo en PRODECON Nayarit.
Prepara tus documentos: Acude con tu firma electrónica (e.firma), comprobantes de ingresos y gastos, y estados de cuenta.
Deja que PRODECON revise: Ellos verificarán si hay un error del SAT o si existe un incumplimiento de tu parte.
- Resolución: Si es necesario, PRODECON presentará una queja y solicitará a tu empleador (retenedor) que aclare las nóminas u omisiones detectadas.
El servicio de PRODECON es gratuito y ofrecido por contadores y abogados especializados. Te guiarán en todo el proceso para que, si eres sujeto de declaración anual o hay un error, puedas subsanarlo sin incurrir en multas que pueden alcanzar los 19 mil pesos.
Te puede interesar: Despachos de cobranza conoce tus derechos segun profeco
Recibir una carta invitación del SAT puede generar preocupación, pero entender su propósito y saber que existen recursos como PRODECON para ayudarte a revisarla y corregir cualquier inconsistencia es fundamental. Actuar a tiempo te permite aclarar tu situación fiscal y evitar posibles complicaciones futuras.