Soy sapiosexual: cómo saberlo y por qué es más común de lo que crees

¿Crees que te atrae más la inteligencia que el físico? Descubre si eres sapiosexual y qué significa realmente esta orientación.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Cuando conocí a Laura, no fue su rostro ni su cuerpo lo que me atrapó. Fue una frase sobre filosofía antigua. Ahí supe que algo distinto pasaba: soy sapiosexual.

¿Qué significa ser sapiosexual?

Una atracción que va más allá de lo físico

La sapiosexualidad es una orientación sexual en la que la atracción se centra principalmente en la inteligencia. Quienes se identifican como sapiosexuales sienten deseo por personas con una mente aguda, con la capacidad de sostener conversaciones profundas, resolver problemas complejos o simplemente pensar de manera original.

Aunque no es reconocida formalmente por manuales clínicos como el DSM-5, su presencia en la cultura contemporánea ha crecido exponencialmente.

“Una conversación inteligente puede ser más erótica que una mirada”, afirman psicólogos del comportamiento relacional.

¿Cómo saber si eres sapiosexual?

Señales comunes de atracción intelectual

  1. Las conversaciones profundas te estimulan más que el contacto físico inicial.
  2. Te atraen personas con un amplio vocabulario, curiosidad y pensamiento crítico.
  3. Te aburres fácilmente con personas que no pueden sostener un diálogo interesante.
  4. Admiras la creatividad, el ingenio y la capacidad de análisis más que el aspecto físico.
  5. Recuerdas frases, ideas o conceptos que alguien mencionó más que su peinado o ropa.

Si al leer esto asientes más de una vez, puede que tu orientación incluya un fuerte componente sapiosexual.

Test rápido: ¿Eres sapiosexual?

Responde sí o no:

  • ¿Prefieres una cita en una librería antes que en un bar?
  • ¿Una charla sobre teorías del universo te emociona?
  • ¿Lees más libros que lo que ves en redes?
  • ¿Admiras a alguien solo por su capacidad intelectual?

Resultados orientativos:

  • 3 o más respuestas “sí”: probablemente tengas una orientación sapiosexual marcada.
  • 1 o 2 “sí”: puedes tener rasgos sapiosexuales, pero no exclusivos.
  • 0 “sí”: tu atracción puede estar más enfocada en otros aspectos.

Origen y evolución del término “sapiosexual”

De la raíz latina a las apps de citas

La palabra “sapiosexual” proviene del latín sapien, que significa “sabio”, y sexualis, relacionado con el deseo. El término ganó fuerza en redes sociales y plataformas de citas a partir de 2014, cuando OkCupid lo incluyó como opción de orientación sexual.

Desde entonces, ha sido adoptado por miles de personas que no se sentían identificadas con las categorías tradicionales de atracción.

¿La sapiosexualidad es una moda o una identidad válida?

Debate actual en psicología y sociedad

Algunos especialistas consideran que es simplemente una preferencia intelectual dentro de la atracción romántica, mientras que otros sostienen que puede entenderse como una forma válida de orientación.

“No se trata solo de admirar la inteligencia, sino de experimentarla como deseo”, explica la sexóloga Laura Mijangos.

Este tipo de atracción también puede coexistir con otras orientaciones (hetero, homo, bi, pan), ya que describe el “cómo” se desea más que el “quién”.

Ventajas y desafíos de ser sapiosexual

Lo bueno: vínculos profundos

  • Mayor conexión emocional desde el inicio
  • Conversaciones significativas y estimulantes
  • Valoración de la mente por encima de lo superficial

Lo difícil: expectativas altas

  • Puede resultar difícil encontrar personas que cumplan con ese nivel de estímulo
  • Riesgo de caer en la idealización intelectual
  • Posible elitismo inconsciente o sesgo cultural

Cómo cultivar una relación siendo sapiosexual

Tips para conectar desde lo intelectual

  1. Explora espacios con alto contenido cognitivo: clubes de lectura, talleres, charlas TED, debates abiertos.
  2. Sé claro sobre lo que te atrae desde el principio.
  3. Evita la condescendencia: inteligencia no es sinónimo de arrogancia.
  4. Haz preguntas abiertas y profundas, más allá de lo cotidiano.
  5. Equilibra la mente con la emoción: lo intelectual no excluye lo afectivo.

¿Ser sapiosexual te aleja del amor tradicional?

No necesariamente

Las personas sapiosexuales también pueden enamorarse, formar familias o tener relaciones sexuales plenas. La diferencia está en el punto de inicio del deseo: nace en la mente antes que en el cuerpo.

Incluso puede ser una ventaja: una conexión intelectual sólida suele sostener mejor los vínculos a largo plazo.

¿Cómo hablar de tu sapiosexualidad con otras personas?

Comunicación abierta y sin etiquetas rígidas

  • Comparte ejemplos personales: como charlas o momentos que te marcaron.
  • Evita tecnicismos: no todos están familiarizados con el término.
  • Sé paciente si te cuestionan o no lo comprenden.
  • Reivindica tu derecho a desear distinto, sin imposiciones.

El poder de desear con la mente

La sapiosexualidad revela que el deseo no es uniforme ni lineal. Para muchas personas, una idea brillante puede ser más atractiva que un cuerpo perfecto. Entenderlo, aceptarlo y vivirlo con libertad puede abrir nuevas formas de amar, más profundas, más conscientes, más humanas.

¿Y si el verdadero erotismo comienza en una frase bien dicha?

Estilo de vidaSoy sapiosexual: cómo saberlo y por qué es más común de lo...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS