Cada domingo, millones de mexicanos se rinden ante el aroma inconfundible de unos tacos de barbacoa. Es tradición, es sabor, es familia. Pero también puede ser una bomba calórica que compromete tu salud si no se consume con moderación.
El ritual del taco de barbacoa: una delicia con historia
Una costumbre nacional
La barbacoa es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana. Cada región tiene su versión, pero el domingo es casi universalmente su día.
- En Hidalgo, se cuece en horno de tierra con pencas de maguey.
- En Ciudad de México, se sirve con tortillas dobles y consomé.
- En el norte, se hace de res; en el centro, de borrego.
El contexto social
Compartir barbacoa es una actividad comunitaria. Va más allá del alimento: simboliza reunión, tradición y placer.
“Es parte de nuestra identidad, pero eso no la hace saludable por defecto”, advierte la nutrióloga Mariana Sandoval.
¿Qué tan dañinos son los tacos de barbacoa?
1. Alta densidad calórica
- Carne grasosa: Comúnmente se utilizan cortes ricos en grasa, como costilla o pancita.
- Tortillas: Una sola tortilla de maíz aporta entre 50 y 70 calorías; muchos tacos llevan dos.
- Consomé: Puede tener hasta 100 calorías por taza si contiene grasa.
Resultado: Un solo taco puede alcanzar las 300 calorías. Tres tacos y un consomé pueden sumar más de 1,000 calorías, la mitad de lo recomendado al día.
2. Grasas saturadas y sodio
- Grasa saturada: Presente en cortes grasosos. En exceso, afecta el corazón.
- Sodio: Abunda por los condimentos y caldos concentrados. Incrementa la presión arterial.
“El consumo frecuente podría asociarse con hipertensión y colesterol alto”, según datos del IMSS.
3. Acompañamientos trampa
- Cremas y quesos: Aumentan la grasa total.
- Salsas procesadas: Elevan el sodio.
- Refrescos y jugos: Multiplican el aporte de azúcar.
Contrapunto saludable: Cebolla, cilantro, limón y nopales aportan fibra, antioxidantes y frescura.
Perfil nutricional de un taco de barbacoa
Composición promedio
Componente | Por unidad (promedio) |
Carne (100 g) | 150-200 cal |
Tortilla de maíz | 50-70 cal |
Consomé (1 taza) | 50-100 cal |
Total estimado | 200-370 cal por taco |
Variables que influyen
- Tipo de carne: Maciza vs. costilla
- Número de tortillas: Una vs. dos
- Grado de grasa en el consomé
- Tamaño de la porción
Ejemplo: Un almuerzo dominguero con 3 tacos dobles, consomé y refresco puede superar las 1,200 calorías.
¿Se puede comer barbacoa y ser saludable?
Moderación ante todo
- El secreto está en la frecuencia y cantidad.
- Evita convertirla en una costumbre diaria.
Elecciones inteligentes
Opta por:
- Cortes magros como maciza
- Tortillas de maíz, no fritas
- Acompañamientos frescos (limón, nopales, cilantro)
- Agua natural en lugar de refresco
Evita:
- Tortillas de harina
- Salsas industriales
- Crema y quesos grasos
- Consomé con grasa flotante
Preparación casera
- Cocinar barbacoa en casa permite controlar ingredientes
- Se puede hornear o cocer a vapor con menos grasa
“En casa, puedes marinar con hierbas y evitar exceso de sal”, sugiere el chef José Luis Torres.
Riesgos de consumo frecuente
Efectos a largo plazo
- Obesidad: Por el exceso calórico
- Colesterol elevado: Por grasas saturadas
- Hipertensión: Por alto contenido de sodio
¿Y qué dicen los datos?
- 7 de cada 10 adultos mexicanos tiene sobrepeso u obesidad (ENSANUT, 2022)
- La dieta alta en grasas y sodio es uno de los factores críticos
Comparación con otros tacos
Tipo de taco | Calorías (aprox.) |
Barbacoa | 250-370 |
Pastor | 200-300 |
Suadero | 300-400 |
Pollo asado | 180-250 |
Conclusión: La barbacoa no es la peor, pero tampoco es la más ligera. Todo depende de cómo y cuánto.
Amar los tacos de barbacoa no está mal. El peligro está en el exceso y la falta de conciencia sobre lo que comemos. Integrarlos de forma equilibrada en nuestra dieta no solo es posible, sino recomendable. La tradición no debe estar reñida con la salud. ¿Y tú, ya sabes cuántos tacos estás dispuesto a comerte sin culpas?.