Activistas vandalizan obra de Cristóbal Colón en Museo Naval de Madrid

Activistas arrojan pintura a obra de Cristóbal Colón en Madrid, protestando por la colonización y el Día de la Hispanidad. Detenidas y obra restaurada.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un acto de protesta contra la colonización y la celebración del Día de la Hispanidad, dos activistas arrojaron pintura biodegradable sobre una obra de José Garnelo que conmemora el encuentro de Cristóbal Colón con los pueblos originarios. El incidente tuvo lugar en el Museo Naval de Madrid, generando controversia y un debate sobre la memoria histórica.

Ataque con Pintura Biodegradable en el Museo Naval

El 12 de octubre de 2025, dos mujeres irrumpieron en el Museo Naval de Madrid y rociaron con pintura roja la obra “Primer Homenaje a Cristóbal Colón”. La acción fue reivindicada por la organización FuturoVegetal, que argumentó que el 12 de octubre celebra siglos de opresión, explotación y genocidio de la población originaria de Abya Yala, nombre dado por algunos pueblos originarios a regiones en lo que hoy es Colombia y Panamá.

Reivindicaciones y Detenciones

  • “Lanzamos pintura biodegradable al cuadro “Primer Homenaje a Cristóbal Colón”, en el Museo Naval.”
  • “La celebración del 12 de octubre es la celebración de siglos de opresión, explotación y genocidio de la población originaria de Abya Yala”, explicó la organización.

Te puede interesar:Migrantes abandonados en Texas: Uno muere en desagüe pluvialLas activistas fueron inmediatamente detenidas por los guardias del museo y trasladadas a las autoridades. La obra de arte fue limpiada y restaurada de inmediato.

Reacciones y Contexto Histórico

La organización FuturoVegetal manifestó que su protesta se une a las reivindicaciones de los pueblos originarios, quienes demandan el reconocimiento de las injusticias históricas y la promoción de reparaciones a sus comunidades. Este acto de vandalismo ha reabierto el debate sobre la colonización y el papel de Cristóbal Colón en la historia.

El Significado de Abya Yala

Te puede interesar:Detienen al tirador de Charlie Kirk; Trump confirma la captura

Abya Yala, que significa “tierra viva” en lengua dulegaya, es un término utilizado por algunos pueblos originarios para referirse a ciertas regiones de Colombia y Panamá. Su uso en la declaración de FuturoVegetal subraya la conexión con las raíces indígenas y la crítica al legado colonial.

¿Este incidente marcará un punto de inflexión en la forma en que se conmemora el 12 de octubre?

InternacionalActivistas vandalizan obra de Cristóbal Colón en Museo Naval de Madrid
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS