Alemania refuerza su flanco oriental de la OTAN tras incidente con drones rusos

Alemania refuerza la defensa de la OTAN con más Eurofighters tras la incursión de drones rusos en Polonia. El canciller Merz condena la acción, mientras la oposición pide mayor firmeza.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco el 12 de septiembre de 2025 ha impulsado una fuerte respuesta europea. Alemania, como pilar de la OTAN, ha elevado su despliegue defensivo, demostrando una inquebrantable determinación frente a las crecientes tensiones en el flanco oriental. Este suceso subraya la relevancia de la preparación militar.

Presencia militar alemana reforzada en lituania

Aunque la fecha de la visita estaba fijada desde hacía tiempo, la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco ofreció una clara oportunidad para que los estados europeos de la OTAN demostraran su determinación. El viernes 12 de septiembre de 2025, el inspector general de la Bundeswehr, Carsten Breuer, visitó la maniobra militar “Quadriga” en Lituania.

Durante su visita, Breuer declaró con franqueza: “La reciente violación del espacio aéreo polaco por parte de Rusia ha demostrado una vez más la importancia de nuestro compromiso. Nuestra contribución a la defensa del flanco oriental de la OTAN es de fiar: estamos listos para proteger cada centímetro del territorio de la OTAN”.

Alemania duplica sus aviones de combate en polonia

El Gobierno alemán en Berlín complementó sus declaraciones con acciones concretas. Desde la noche del jueves 11 de septiembre, Alemania ha desplegado cuatro aviones de combate Eurofighter en lugar de los dos habituales.

Estos refuerzan la vigilancia y defensa del espacio aéreo de la OTAN en el este de Polonia, específicamente en la frontera con Ucrania.

La enérgica condena del canciller Friedrich Merz

A pesar de las reacciones iniciales cautelosas sobre la intencionalidad de la violación del espacio aéreo, el canciller Friedrich Merz (CDU) fue contundente esa misma noche.

Merz afirmó: “Rusia ha puesto en peligro vidas humanas en Polonia. En un país miembro de la OTAN y de la Unión Europea. Esta acción completamente imprudente del Gobierno ruso forma parte de una larga cadena de provocaciones que llevamos meses observando en la región del mar Báltico y en el flanco oriental de la OTAN”.

No hay dudas sobre el origen ruso de los drones

La postura alemana se mantuvo firme, incluso después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, sugiriera un posible descuido ruso.

El viernes, Stefan Kornelius, portavoz del Gobierno alemán, declaró en Berlín: “El Gobierno alemán y la OTAN no tienen actualmente ninguna duda sobre el origen de los drones. Es decir, de Rusia. También creo que la cantidad de drones indica que no se trata de misiles extraviados accidentalmente”.

Berlín busca evitar una escalada

A pesar de la firmeza, en círculos políticos de Berlín se observa un intento del Gobierno alemán y de otros países de la OTAN de evitar una escalada.

El Ministerio de Defensa aclaró que la maniobra “Quadriga” no debe interpretarse como una respuesta directa a los ejercicios a gran escala de Rusia y Bielorrusia, iniciados también el 12 de septiembre.

Debate sobre sanciones y la crítica de la oposición

El portavoz del Gobierno alemán, Stefan Kornelius, también abordó con cautela el debate sobre posibles condiciones más estrictas para los visados Schengen a ciudadanos rusos.

Kornelius señaló: “El decimonoveno paquete de sanciones se está negociando actualmente. Está en fase de preparación. Circulan muchas ideas. Algunas acertadas y otras erróneas. Prefiero esperar a que se complete el proceso antes de poder confirmarlo o desmentirlo”.

La oposición exige mayor contundencia

Desde la oposición, el partido Los Verdes considera que Alemania debería actuar con mayor firmeza, especialmente en el envío de armas a Ucrania.

Anton Hofreiter, diputado verde, declaró a DW que el presidente ruso, Vladimir Putin, se siente confiado para provocar a la OTAN debido a la percepción de debilidad europea.

Hofreiter argumentó: “Eso es simplemente el resultado de la constante debilidad de los europeos. Esto incluye sanciones, que Merz anuncia repetidamente y luego nunca se materializan, y envíos de armas a Ucrania que luego nunca se materializan. Esto lleva a Rusia a creer que puede permitirse cada vez más libertades”.

Convocatoria del embajador ruso en Berlín

Finalmente, este viernes 12 de septiembre de 2025, Alemania, siguiendo los pasos de Francia, convocó al embajador ruso en Berlín ante el Ministerio de Asuntos Exteriores.

El comunicado emitido calificó las acciones del presidente ruso como “peligrosas e inaceptables”.

La escalada de tensión en el flanco oriental de la OTAN, evidenciada por la incursión de drones rusos y las subsiguientes respuestas de Alemania y sus aliados, plantea una pregunta crucial: ¿serán suficientes estas demostraciones de fuerza y condenas diplomáticas para disuadir futuras provocaciones y garantizar la estabilidad en una región ya volátil?

InternacionalAlemania refuerza su flanco oriental de la OTAN tras incidente con drones...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS