Alerta por posible depresión tropical frente a la costa de Estados Unidos

El NHC reporta posible depresión tropical en costa sureste de Estados Unidos. Afectará a Carolinas, Georgia y Florida. Sin amenaza para México.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha emitido un aviso crucial: un sistema de baja presión podría intensificarse en una depresión tropical cerca de la costa sureste del país en los próximos días. La previsión indica que el fenómeno podría manifestarse a finales de esta semana o durante el fin de semana, manteniendo en alerta a los residentes de la región.

Posible formación de depresión tropical en costa sureste de Estados Unidos

El sistema actual, una vaguada superficial localizada a varios cientos de millas de la costa, está provocando chubascos y tormentas eléctricas dispersas. De acuerdo con el NHC, las condiciones ambientales son generalmente favorables para su desarrollo. Existe un 40% de probabilidad de que se forme una depresión tropical en los próximos siete días, aunque la probabilidad en las próximas 48 horas es baja, estimada en un 10%.

Este sistema se desplaza lentamente hacia el oeste, pero se anticipa que gire hacia el norte durante el fin de semana. Dicho movimiento podría acercarlo a la costa sureste de Estados Unidos, incluyendo estados como:

  •  Las Carolinas
  •  Georgia
  •  Florida

A pesar de la trayectoria proyectada, aún es prematuro determinar impactos específicos. Las autoridades recomiendan a los residentes de estas áreas mantenerse informados y seguir atentamente los reportes del NHC, ya que la organización del sistema podría traer lluvias intensas y vientos moderados.

Otros sistemas en vigilancia en el Atlántico

Además del sistema en desarrollo frente a la costa sureste de Estados Unidos, el NHC está monitoreando otros fenómenos en el Atlántico.

Onda tropical en el Atlántico tropical central

Una onda tropical, proveniente de las costas de África, se encuentra en el lejano Atlántico tropical oriental, produciendo chubascos y tormentas desorganizadas. Las condiciones ambientales son propicias para un desarrollo gradual, con un 50% de probabilidad de que se forme una depresión tropical a finales de esta semana o durante el fin de semana, mientras se desplaza en dirección oeste-noroeste a través del Atlántico central o subtropical.

Tormenta tropical Dexter activa

En el Atlántico noroeste, la Tormenta Tropical Dexter permanece activa, pero, según los informes del NHC, no representa una amenaza inmediata para áreas terrestres.

México sin amenaza directa por sistemas en formación

El Centro Nacional de Huracanes ha aclarado que el sistema de baja presión frente a la costa sureste de Estados Unidos no representa una amenaza directa para México. Dada su ubicación y trayectoria proyectada, que lo movería inicialmente hacia el oeste para luego girar al norte, acercándose a Florida o las Carolinas, no se espera que impacte a México.

Asimismo, el sistema en el Atlántico tropical central, con su movimiento oeste-noroeste a través del Atlántico central o subtropical, se mantiene alejado de México. Por lo tanto, no se prevé que afecte directamente al país en el corto plazo. Sin embargo, su evolución futura podría influir en las condiciones marítimas en el Caribe a largo plazo.

Es fundamental que la población en las zonas de riesgo se mantenga alerta y consulte las fuentes oficiales, como el Centro Nacional de Huracanes, para obtener la información más actualizada y precisa sobre la evolución de estos sistemas tropicales. La preparación y la información son clave ante cualquier eventualidad.

InternacionalAlerta por posible depresión tropical frente a la costa de Estados Unidos
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS