Alerta sanitaria: Retiran quesos en Estados Unidos por listeria y salmonela

Autoridades de EE. UU. retiran varios quesos de marcas como Wegmans y Quesito El Establo por contaminación con listeria y salmonela. Conoce los productos afectados y qué hacer para proteger tu salud.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En una reciente alerta, las autoridades sanitarias de Estados Unidos han anunciado el retiro de varios quesos del mercado, citando graves riesgos para la salud de los consumidores. Al menos cinco productos de distintas marcas han sido identificados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), debido a contaminación con bacterias peligrosas como *Listeria* y *Salmonela*, y condiciones de producción insalubres.

El primer retiro por listeria: Quesos Wegmans

La primera alerta, según explicó la FDA en un comunicado, provino de la cadena Wegmans Food Markets, que voluntariamente retiró cuatro de sus quesos. La decisión se tomó tras ser notificados por su proveedor francés sobre tres envíos contaminados con *Listeria monocytogenes*, una bacteria que puede provocar listeriosis.

Los productos específicos retirados son:

  •  Wegmans Medium Camembert
  •  Wegmans Assorted Cheese Flight
  •  Wegmans Grilled Camembert with Tapenade and Roasted Tomatoes
  •  Wegmans Brie con manzana acaramelada y nueces pecanas

Estos quesos se comercializaron en las secciones de lácteos de todas las tiendas Wegmans en Connecticut, Delaware, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Virginia y Washington D. C., entre el 1 de julio y el 12 de agosto de 2025.

El segundo retiro por salmonela: Quesito El Establo

En un caso distinto, la marca Quesito El Establo, con sede en New Hampshire, también retiró uno de sus productos, el Quesito Colombiano. Esta medida se implementó tras una investigación que reveló condiciones insalubres en las instalaciones de producción, incluyendo la presencia de roedores y un control deficiente de la higiene.

La autoridad sanitaria advirtió que estas condiciones elevaban el riesgo de contaminación por *Salmonela*, otra bacteria que causa síntomas severos como diarrea con sangre, calambres estomacales y fiebre.

Te puede interesar: El controvertido tratamiento de Kim Kardashian con células madre …

El producto se distribuyó principalmente en tiendas de Massachusetts orientadas a clientes hispanos y tenía fecha de caducidad del 22 de agosto de 2025 o anterior.

¿Qué es la listeria?

La *Listeria*, relacionada con los quesos de Wegmans, es menos común pero significativamente más peligrosa. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que alrededor de 1600 personas en Estados Unidos contraen listeriosis cada año, con aproximadamente 260 fallecimientos.

Esta bacteria se encuentra en suelos, agua, vegetación en descomposición y animales, y tiene la particularidad de resistir la refrigeración, lo que le permite sobrevivir incluso en alimentos almacenados en frío.

Entre los síntomas más comunes están: diarrea intensa, dolores musculares, fiebre y, en casos graves, confusión, convulsiones o abortos espontáneos en mujeres embarazadas. En individuos con defensas debilitadas, la infección puede propagarse al sistema nervioso central y ser mortal.

¿Qué es la salmonela?

La *Salmonela* es una de las principales causas mundiales de infecciones transmitidas por alimentos. El CDC estima que anualmente provoca cerca de 1.3 millones de casos de enfermedad, más de 26 mil hospitalizaciones y aproximadamente 400 muertes en Estados Unidos.

Los síntomas suelen aparecer entre seis horas y seis días después de ingerir alimentos contaminados y pueden persistir por varios días. La mayoría de los afectados se recupera sin tratamiento médico especializado.

No obstante, en poblaciones vulnerables como niños pequeños, adultos mayores o personas con un sistema inmune debilitado, la *Salmonela* puede generar complicaciones y cuadros clínicos severos.

Te puede interesar: Confirman caso de rabia humana en joven de Zacatecas tras …

Recomendaciones para los consumidores

Las autoridades sanitarias aconsejan a los consumidores que posean cualquiera de estos quesos que los descarten de inmediato o los devuelvan al punto de venta.

También es crucial limpiar minuciosamente los refrigeradores y las superficies donde los productos estuvieron almacenados, ya que bacterias como la *Listeria* pueden persistir en ambientes húmedos.

Aunque no se han reportado casos de enfermedad relacionados con estos productos específicos, las autoridades enfatizan la importancia de actuar con cautela. En caso de haber consumido el producto y presentar síntomas como fiebre, diarrea o malestar estomacal, se recomienda encarecidamente acudir a un médico y mencionar la posible exposición a los quesos retirados.

La rápida acción de las autoridades y las empresas subraya la constante vigilancia necesaria en la seguridad alimentaria. Para proteger la salud pública, la precaución y el seguimiento de las recomendaciones son pasos esenciales en situaciones como esta.

InternacionalAlerta sanitaria: Retiran quesos en Estados Unidos por listeria y salmonela
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS