El impacto del asesinato de Esteban Yepes, de 19 años, en Itagüí, Colombia, ha sido mayúsculo. Este joven fue atacado fatalmente mientras paseaba a su perro, un suceso que quedó registrado en video. La conmoción se intensifica con la revelación de chats vecinales que ya alertaban sobre la conducta violenta del agresor, William de Jesús Cadavid.
El trágico suceso: Asesinato de Esteban Yepes
Esteban Yepes, un joven de 19 años, fue brutalmente asesinado el pasado lunes 11 de agosto a las 14:00 horas en el municipio de Itagüí, al sur del Valle de Aburrá, Colombia. El impactante suceso ocurrió mientras paseaba a su perro en la carrera 51 con calle 53, en el barrio Villa Paula, a la vista de transeúntes.
Un video de cámaras de seguridad registró el momento en que William de Jesús Cadavid, un hombre en situación de calle, se aproximó a Esteban y a su mascota. Tras pasar junto a ellos, Cadavid regresó, sacó un arma punzocortante y la clavó en el cuello del joven.
Pese a la grave herida, Esteban corrió intentando pedir ayuda y que el culpable no escapara. Las declaraciones de su hermana y su padre, compartidas previamente por El Heraldo de México, han arrojado más luz sobre este trágico evento.
William de Jesús Cadavid: El agresor y su historial
William de Jesús Cadavid, descrito como un hombre de cerca de 70 años y en situación de calle desde hace meses según reportes vecinales, es el responsable del asesinato de Esteban Yepes Palacio.
Inicialmente, se especuló que el ataque ocurrió porque Esteban negó una moneda a Cadavid. Sin embargo, la hermana de la víctima desmintió esta versión, afirmando que no fue ese el motivo del brutal crimen.
Te puede interesar: Asesinato en billar de Barranquilla: Johan Alberto Blanco fue …
Advertencias previas: Los chats vecinales
Tras el asesinato, se difundieron chats vecinales que revelan acusaciones previas contra William de Jesús Cadavid. Estos mensajes ya advertían sobre sus conductas violentas y agresivas hacia otros vecinos y vecinas, mucho antes de este fatal incidente.
En diversos medios locales se difundieron estos chats. Uno de ellos decía: “Hola, buenos días. ¿Pueden enviar a la policía para Doménico, por favor? Hay un señor pidiendo y ya ha maltratado en otras ocasiones a una compañera”.
Otro mensaje explícito indicaba: “Buenos días. Este señor pide plata y le ha pegado a muchas mujeres porque no le dan. Es demasiado grosero”. Ambos mensajes estaban acompañados de fotografías, una de las cuales aparentemente fue tomada cerca del lugar donde Esteban fue asesinado.
Sergio Yepes, padre de la víctima, declaró a medios colombianos que ya había visto al agresor en una foto que le habían compartido: “Cuando me mostraron la foto del señor que lo había atacado, se me pareció mucho a uno que había visto en el Parque de Envigado, y que era una persona muy agresiva”.
La captura del agresor y la exigencia de justicia
El video del ataque muestra cómo, a pesar de la puñalada, Esteban Yepes corrió no solo para buscar auxilio, sino también para intentar evitar la huida de su agresor.
Transeúntes presentes en el barrio, una zona céntrica del municipio, intervinieron rápidamente. Gracias a su ayuda, William de Jesús Cadavid no logró escapar y fue aprehendido por las autoridades.
Te puede interesar: Asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas vinculado a …
La Secretaría de Seguridad de Itagüí, en articulación con la Policía Militar y la Policía Nacional, actuaron con rapidez. El seguimiento a través de su sistema de cámaras de seguridad permitió que Cadavid fuera capturado en Envigado, como confirmó la Alcaldía de Itagüí en sus redes sociales el 12 de agosto de 2025: “¡Capturado! Gracias a la rápida acción de la Secretaría de Seguridad de Itagüí, en articulación con la Policía Militar y la Policía Nacional, y al seguimiento por nuestro sistema de cámaras de seguridad, llegamos hasta Envigado para capturar al responsable del asesinato de un…”.
Actualmente, la familia de Esteban Yepes exige justicia por su asesinato. Este caso ha conmocionado a la comunidad local y ha resonado en diversas partes del mundo, abriendo un importante debate sobre las políticas y acciones de las autoridades respecto a las personas en situación de calle en sus demarcaciones.
El trágico fin de Esteban Yepes y las advertencias previas no escuchadas plantean una pregunta urgente: ¿Qué medidas deben implementarse para prevenir tragedias como esta y asegurar la seguridad de los ciudadanos, mientras se aborda la compleja realidad de las personas en situación de calle?