La decisión sobre un posible ataque a Irán por parte de Estados Unidos pende de un hilo. El presidente Donald Trump definirá su postura en las próximas dos semanas, esperando gestiones diplomáticas antes de una acción militar, según declaró su secretaria de prensa este jueves.
Trump espera la diplomacia antes de decidir
El presidente Donald Trump afirmó que busca permitir las gestiones diplomáticas antes de tomar una decisión definitiva sobre la acción militar estadounidense mencionada en el texto.
En su declaración, leída por la secretaria de prensa Karoline Leavitt desde la Casa Blanca, Trump señaló: “Con base en la posibilidad sustancial de que se celebren o no negociaciones con Irán en un futuro próximo, tomaré mi decisión sobre si iré o no en las próximas dos semanas”.
Israel recibe ayuda de EE.UU. y no descarta la caída del régimen iraní
Más temprano este jueves, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, visitó el Centro Médico Soroka en Bersheva, dañado por ataques iraníes.
Netanyahu afirmó a CNN que Estados Unidos “ya está ayudando mucho” en el conflicto. Declaró que están “participando en la protección de los cielos de Israel y sus ciudades”. Describió esta colaboración como “notable”.
Consultado sobre si Israel busca la caída del régimen iraní, Netanyahu respondió que “ese podría ser el resultado”, pero insistió en que “depende del pueblo iraní alzarse por su libertad”. Añadió que “la libertad nunca es barata” y que “Podríamos crear las condiciones que les ayuden a lograrlo”.
Escalada y amenazas: Irán e Israel intercambian ataques
Irán e Israel atraviesan momentos de gran tensión geopolítica, tras un ataque israelí a instalaciones nucleares militares iraníes que desató fuertes represalias.
Tras una semana, Israel e Irán siguen intercambiando ataques. Las fuerzas de Israel reportaron haber alcanzado objetivos militares en Teherán. Irán, por su parte, afirmó haber disparado misiles balísticos hacia Israel.
En la mañana de este jueves, Israel fue alcanzado por una nueva oleada de misiles iraníes. Un hospital en el sur del país sufrió graves daños, según autoridades. Israel atacó el reactor de agua pesada de Arak, una instalación nuclear iraní, sin reportar daños importantes.
Irán emitió una nueva amenaza a cualquier “tercero” que considere involucrarse, advirtiendo una respuesta “inmediata”. El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán declaró este jueves por la tarde que “el enfrentamiento con el enemigo continuará hasta que se pague la compensación”.
El consejo iraní, sin mencionar a Estados Unidos u otros países, afirmó tener planes para diversos escenarios. Declaró: “En caso de intervención de un tercero en esta agresión, se le confrontará inmediatamente de acuerdo con un plan específico”.
EE.UU. mueve fichas: Proteger activos ante la amenaza
Ante el conflicto en curso, las Fuerzas Armadas de EE.UU. han tomado medidas para proteger sus activos en Medio Oriente.
Funcionarios de defensa informaron a CNN sobre:
La evacuación de aviones no protegidos de su base en Qatar.
El traslado de buques de la Armada estadounidense estacionados en Baréin.
El Comando Central de EE.UU. también preposicionó suministros adicionales de sangre en la región. Funcionarios y una fuente cercana describieron estas acciones como planeación prudente y preventiva, ante amenazas iraníes de atacar tropas y bases estadounidenses si EE.UU. apoya a Israel en un ataque a instalaciones nucleares iraníes.
Así, el mundo aguarda la decisión final de Trump, que definirá en dos semanas el futuro de un posible ataque a Irán, mientras la tensión en la región, marcada por ataques mutuos según el texto proporcionado, no cede.