En medio de un intenso intercambio de ataques, la escalada entre Israel e Irán continúa intensificándose. El ministerio de Salud iraní reportó 224 muertos por bombardeos israelíes desde el viernes, mientras Irán lanzó una nueva oleada de misiles el domingo. También se informaron detenciones de agentes del Mosad en territorio iraní.
La escalada de tensión global
Advertencia sobre carrera armamentística nuclear
El Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) advirtió el lunes sobre el surgimiento de una nueva carrera armamentística nuclear a nivel mundial. Esto ocurre en un momento en que los regímenes de control de armas se encuentran debilitados, según el SIPRI.
Un informe del SIPRI destacó que casi todos los nueve estados nucleares (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Corea del Norte e Israel) continuaron con programas “intensivos” de modernización nuclear el año pasado. Estos programas implican la actualización de armas existentes y la adición de nuevas versiones.
El inventario total estimado en enero pasado fue de 12.241 ojivas. De estas, unas 9.614 se encontraban en arsenales militares para uso potencial. Había 3.912 desplegadas con misiles y aviones, y unas 2.100 en estado de alerta máxima en misiles balísticos.
“Vemos una clara tendencia de arsenales nucleares crecientes, una retórica nuclear acentuada y el abandono de los acuerdos de control de armas”, señaló el informe del SIPRI.
El conflicto entre Israel e Irán se intensifica
Ataques y bajas reportadas
Los bombardeos israelíes lanzados desde el viernes (13.06.2025) contra Irán han causado al menos 224 muertos y más de 1000 heridos, indicó este domingo el ministerio de Salud iraní.
“Luego de 65 horas de agresión del régimen sionista (…) 224 mujeres, hombres y niños murieron como mártires“, indicó en X el portavoz del ministerio de Salud, Hosein Kermanpur. Agregó que “más del 90%” de las víctimas son civiles.
Irán lanzó este domingo (15.06.2025) una nueva ola de proyectiles contra Israel, según informó la televisión estatal. La agencia oficial de noticias IRNA también anunció el comienzo de “una nueva oleada de misiles” lanzados hacia Israel. El ejército israelí rebajó por su parte la alerta de ataque aéreo y dijo que la gente podía salir de los refugios.
La séptima oleada de misiles disparada por Irán hacia territorio israelí hizo saltar las alarmas en Israel. “Los sistemas de defensa operan para interceptar la amenaza”, anunciaron las fuerzas armadas mientras las sirenas antiaéreas sonaban en Jerusalén y otros puntos del país.
La octava oleada de misiles lanzados por Irán contra Israel este domingo (15.06.2025) por la noche registró impactos en tres edificios hasta el momento: dos en el norte del país y uno en el sur. “Se reportan daños directos en dos edificios residenciales en el Distrito Costero (noroeste). Además, se informa de daños directos en un edificio residencial en el distrito sur”, informaron los bomberos de Israel.
Un vídeo difundido por los bomberos muestra un aparatoso incendio en la calle en la ciudad costera israelí de Haifa. Hasta el momento, el servicio de emergencias del Magen David Adom ha atendido a dos heridos leves por los impactos del norte del país.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo (15.06.2025) que Irán “pagará un alto precio por matar a civiles”, tras la muerte de 13 personas en los ataques iraníes de los últimos días contra Israel. “Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños intencionadamente. Lograremos nuestro objetivo de un solo golpe”, aseguró el mandatario durante una visita a Bat Yam, donde anoche impactó un misil matando al menos a seis personas, dos de ellas menores.
El presidente israelí, Isaac Herzog, lamentó la muerte de “civiles de todas las edades y orígenes” en ataques iraníes contra diversas ciudades.
🇮🇷🇮🇱‼️ | URGENTE — Irán lanza varios misiles balísticos al territorio israelí. Intercepciones reportadas en múltiples ciudades. pic.twitter.com/RNmiWp4LbI
— UHN Plus (@UHN_Plus) June 16, 2025
Ataques israelíes contra Irán
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este domingo (15.06.2025) que el ejército de Israel destruyó la principal planta de enriquecimiento de uranio de Irán. “Hemos destruido la instalación principal de Natanz. Es la principal planta de enriquecimiento” del país, declaró Netanyahu a la cadena Fox News. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) había dicho el viernes que parte de esta instalación clave había sido destruida.
Netanyahu también confirmó que el jefe de los servicios de inteligencia de Irán, Mohammad Kazemi, murió en un ataque aéreo. “Hace unos momentos pillamos al jefe de inteligencia y a su adjunto (Hasán Mohaqeq) en Teherán”, expresó Netanyahu.
Las Fuerzas Aéreas israelíes anunciaron este domingo (15.06.2025) que iniciaron “una oleada de ataques contra decenas de objetivos con misiles tierra-tierra en el oeste de Irán”.
El último bombardeo lanzado por Israel contra Irán tuvo como objetivos el Ministerio de Petróleo iraní y la sede de la policía, según informan los medios de comunicación. Testigos presenciales informaron de atascos de tráfico la tarde del domingo. La agencia de noticias Tasnim publicó imágenes que mostraban edificios convertidos en escombros e informó de ataques contra zonas residenciales y viviendas de estudiantes que dejaron al menos cinco muertos, según la televisión estatal. También se reportaron explosiones cerca del ministerio de Comunicaciones iraní.
El Ejército israelí anunció que su fuerza aérea atacó un avión iraní de reabastecimiento aéreo en el aeropuerto de Mashad, en el este de Irán. Indica que el ataque se produjo a 2.300 kilómetros de Israel, lo que afirman que lo convierte en el de más alcance realizado por las fuerzas israelíes. “Las Fuerzas Aéreas de Israel están operando para establecer la superioridad sobre el espacio aéreo iraní”, dice la nota.
Detenciones en Irán
La Policía de Irán informó la madrugada del lunes que detuvo a dos agentes de la agencia israelí de espionaje Mosad en Fashafuyeh, en la provincia de Teherán. Según la agencia estatal iraní IRNA, la policía equisó equipos para drones, lanzadoras y 200 kilogramos de explosivos. La policía asegura que, desde que Israel lanzó la ofensiva, elementos del Mosad han “tratado de llevar a cabo actos de sabotaje” desde el interior del país.
El domingo, la Policía también anunció el arresto de otros dos agentes de la misma agencia de espionaje israelí en el condado de Savjbolagh. Los dos detenidos tenían materiales para la fabricación de bombas y contaban con equipos electrónicos.
Reacción internacional y declaraciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el domingo a Irán e Israel a “llegar a un acuerdo” en medio del intercambio de ataques militares. “Creo que es hora de llegar a un acuerdo”, declaró Trump a periodistas. Sin embargo, luego sugirió que tal vez tendrían que “luchar” primero. “Aunque a veces tienen que luchar, ya veremos qué pasa”, completó Trump antes de partir hacia Canadá para participar en la cumbre del G7.
El mandatario se negó a responder a una pregunta sobre si había pedido a Israel que suspendiera los ataques aéreos contra Irán. Previamente, un alto funcionario estadounidense dijo que el presidente había vetado un plan israelí para asesinar al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei.
El presidente israelí, Isaac Herzog, insistió en que el objetivo de Israel con esta ofensiva es “cambiar la realidad en Oriente Medio” y acusó a Irán de armar a otros enemigos regionales y de desarrollar su capacidad nuclear. “Por lo tanto, no solo defendemos a Israel, sino a Oriente Medio, a la humanidad misma, la paz mundial, y hago un llamamiento a los líderes del G7 que se reunirán mañana en Canadá: todos deberían estar con nosotros, porque si quieren desmantelar las armas nucleares, mejor trabajen juntos, con nosotros”, continuó el líder.
Mientras los ataques y las tensiones escalan, la comunidad internacional, a través de figuras como el presidente israelí Isaac Herzog, hace un llamado urgente a la unidad para enfrentar la creciente amenaza nuclear, un recordatorio de que las repercusiones de este conflicto trascienden las fronteras regionales.