Ataques Israel Irán: Netanyahu advierte alto precio; Teherán responde

Los ataques entre Israel e Irán se intensifican este domingo. Benjamín Netanyahu advierte a Irán, mientras Teherán sufre bombardeos. Conoce los detalles del conflicto según los reportes.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Los ataques entre Israel e Irán escalan. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó hoy que Irán “pagará un alto precio” tras la muerte de 13 civiles en los últimos días. Mientras tanto, Teherán volvió a ser blanco de bombardeos israelíes en una nueva jornada de intensos enfrentamientos.

Declaraciones cruzadas en medio de la escalada

Desde Israel, las autoridades emitieron fuertes mensajes. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitó la localidad de Bat Yam, cerca de Tel Aviv, donde un misil impactó anoche matando al menos a seis personas. Allí, Netanyahu aseguró que Irán “pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños intencionadamente”. Sentenció: “Lograremos nuestro objetivo de un solo golpe”.

Acompañando al primer ministro en Bat Yam estuvo el presidente israelí, Isaac Herzog. Él lamentó la pérdida de “civiles de todas las edades y orígenes” en los ataques iraníes. Herzog enfatizó que el objetivo de Israel con esta ofensiva es “cambiar la realidad en Oriente Medio”. Acusó a Irán de armar a enemigos regionales y desarrollar capacidad nuclear, calificándola como “la más peligrosa para la humanidad”.

El llamado de Herzog al G7

El presidente Herzog extendió un llamado a los líderes del G7 que se reunirán mañana en Canadá. Les pidió que “todos deberían estar con nosotros”. Argumentó que si buscan desmantelar armas nucleares, “mejor trabajen juntos, con nosotros”, señalando que Israel defiende no solo su territorio, sino también a Oriente Medio y la humanidad.

Irán bajo bombardeos israelíes

La capital iraní, Teherán, fue nuevamente objetivo de ataques aéreos israelíes a primera hora de la tarde de este domingo (15.06.2025). Se escucharon explosiones en varios puntos y los sistemas de defensa antiaéreos se activaron.

Reportes desde Teherán: El diario Tehran Times informó de explosiones en las zonas de Shahrak Gharb, Saadat Abad y Punak, en el oeste. También se reportaron columnas de humo en el este. La radio estatal mencionó explosiones cerca del aeropuerto de Mehrabad. Medios iraníes indicaron impactos cerca de un hotel de lujo en el norte de la ciudad.

Anuncio previo: El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había anunciado previamente nuevos ataques militares en Irán. Tras un llamamiento a la evacuación cerca de fábricas de armas, Katz declaró que el Ejército atacaría objetivos y “dejará al descubierto la serpiente iraní en Teherán y allí donde se encuentren su capacidad nuclear y sus sistemas de armas”. Añadió que el “dictador iraní” está convirtiendo Teherán en Beirut y a sus residentes en rehenes “para la supervivencia del régimen”.

El Ejército israelí confirmó este domingo (15.06.2025) que sus fuerzas aéreas atacaron “a lo largo de la noche” objetivos en la capital iraní. Detalló que se lanzaron ataques contra “más de 80 objetivos, incluido la sede del Ministerio iraní de Defensa, la sede del proyecto nuclear (SPND), y otros blancos adicionales donde el régimen iraní escondió el archivo nuclear”.

Otros blancos israelíes

Además de los ataques en Teherán, el Ejército israelí atacó durante la noche al jefe militar de los rebeldes hutíes de Yemen, Mohamed al Ghamari. Un cargo militar israelí en rueda de prensa indicó que “todavía no tenemos una evaluación de daños de combate”, confirmando que fue un ataque aéreo. El principal portavoz militar de Israel, Effie Defrin, prometió dar más detalles sobre este ataque próximamente. Defrin también reconoció ataques contra almacenes de combustible que, según Israel, abastecen la industria militar iraní.

Respuestas y posturas desde Teherán

La Policía iraní anunció este domingo (15.06.2025) el arresto de dos presuntos agentes de la agencia israelí de espionaje Mosad en el condado de Savjbolagh, según la agencia Tasmin. Un comunicado de la Policía iraní, recogido por medios locales, informó que “Gracias a los esfuerzos de la Inteligencia de la Policía Provincial de Alborz fueron arrestados dos miembros del grupo terrorista del Mosad”. Los detenidos, según el comunicado, tenían materiales para la fabricación de bombas y equipos electrónicos.

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchi, ofreció una condición para detener los ataques. En un encuentro con embajadores extranjeros en Teherán, Araqchi afirmó que “si se detiene la agresión, nosotros también pararemos”, según el Tehran Times. Aseguró que la intención de Irán al atacar los territorios ocupados (Israel) es “puramente de defensa propia”. Advirtió que, si Israel no cesa sus agresiones, “los ataques de Irán continuarán”.

Acusación de apoyo estadounidense

Araqchi también declaró tener “pruebas sólidas” de que las fuerzas de Estados Unidos apoyaron los ataques israelíes. Esto lo dijo a pesar de que el presidente Donald Trump negó tener algo que ver. El ministro iraní manifestó: “Tenemos pruebas sólidas del apoyo de las fuerzas estadounidenses y de las bases estadounidenses en la región en los ataques de las fuerzas militares del régimen sionista”. Esta declaración fue retransmitida por la televisión estatal.

El balance de víctimas y el llamado a evacuar

Según la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al menos 13 personas murieron en bombardeos iraníes desde el viernes en Israel. Un comunicado detalló que, además de los 13 fallecidos (entre ellos tres niños), hubo “9 heridos graves, 30 heridos moderados y 341 heridos leves”. Esto ocurrió tras otra noche de alertas por misiles iraníes, lanzados en respuesta al ataque masivo de Israel contra Irán iniciado el viernes. La cifra de 13 muertos coincide con los diez muertos en el último día reportados por Magen David Adom, equivalente a la Cruz Roja. Daniel Hadad, comandante de la policía local de Bat Yam, indicó que todavía había siete personas desaparecidas en esa localidad.

Este domingo, el Ejército israelí pidió a los iraníes cercanos a plantas de fabricación de armamento evacuar sus zonas para evitar “poner en riesgo sus vidas”.

Postura de Estados Unidos ante el conflicto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo (15.06.2025) que su país “no tuvo nada que ver con el ataque a Irán de esta noche” en un mensaje en su red Truth Social. Sin embargo, advirtió a Irán que si los ataca de “cualquier forma”, la fuerza estadounidense caerá “a niveles nunca antes vistos”. Trump también señaló la posibilidad de llegar a un acuerdo entre Irán e Israel para “poner fin a este sangriento conflicto”.

La declaración de Trump llegó horas después de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmara que su país actuaba con el “claro apoyo” del presidente de Estados Unidos, según un videocomunicado de su oficina.

A pesar de los ataques, Washington indicó ayer que sigue “comprometido” con las conversaciones nucleares con Irán. Un alto funcionario de la Administración declaró: “Aunque no habrá reunión el domingo, seguimos comprometidos con las conversaciones y esperamos que los iraníes se sienten pronto a la mesa”. El viernes, el presidente Trump había instado a Irán a un acuerdo o enfrentarse a ataques israelíes “aún más brutales”. Durante su primer mandato, Trump retiró unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2018 y reimpuso sanciones.

La escalada entre Israel e Irán intensifica la tensión regional, con ataques, bajas civiles y cruce de acusaciones, mientras las potencias mundiales observan y reaccionan. ¿Hacia dónde se dirige este conflicto abierto?

InternacionalAtaques Israel Irán: Netanyahu advierte alto precio; Teherán responde
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS