El atropellamiento masivo en Vancouver deja 9 muertos durante el Festival Lapu Lapu. Autoridades descartan terrorismo, el conductor ya fue detenido.
Una fiesta llena de color y orgullo terminó en tragedia. El atropellamiento masivo en Vancouver durante el Festival Lapu Lapu dejó una herida imborrable en la comunidad filipino-canadiense.
Un festival de orgullo que terminó en horror
Celebración del Día de Lapu Lapu
Cada año, la comunidad filipina en Vancouver se reúne para honrar a Lapu Lapu, el héroe que derrotó a Fernando de Magallanes en 1521. Este 2025, la conmemoración incluía:
- Desfile callejero
- Proyección de películas históricas
- Bailes tradicionales
- Un concierto con miembros de Black Eyed Peas
La atmósfera era de celebración y unidad hasta que un todoterreno negro irrumpió en la escena.
El momento del impacto
Según testigos como Dale Selipe, “había cuerpos por todas partes”. El vehículo, con el capó dañado, dejó una estela de horror: niños y adultos heridos, escombros en la calle y una comunidad en shock.
Reacción inmediata de las autoridades
Un sospechoso detenido
La policía de Vancouver confirmó la detención de un hombre de 30 años, identificado como un “sospechoso solitario”, conocido previamente por las autoridades.
- Se descartó, inicialmente, un acto terrorista
- No hay vínculos aparentes con organizaciones extremistas
“Podemos confirmar que nueve personas han muerto”, informó la policía a través de X (antes Twitter).
Primeras palabras oficiales
El primer ministro canadiense, Mark Carney, expresó: “Estoy devastado por los horribles acontecimientos. Todos estamos de luto con ustedes”.
El consulado filipino en Vancouver también publicó su pesar y solidaridad en redes sociales.
Testimonios que estremecen
Voces desde la tragedia
Jen Idaba-Castaneto, agente de seguridad del festival, describió el caos al medio “Vancouver Is Awesome”:
“No sabes a quién ayudar, si aquí o allá. Es tan impactante”.
Imágenes verificadas por AFP muestran socorristas atendiendo a víctimas en una calle cubierta de escombros, mientras la desesperación dominaba el ambiente.
La imagen del dolor
- Una mujer con la pierna rota sostenida por un desconocido
- Niños llorando desorientados
- Familias buscando a sus seres queridos entre el caos
Un contexto que revive viejas heridas
Precedente doloroso en Ontario
El atropellamiento masivo en Vancouver trae recuerdos amargos: en 2021, Nathaniel Veltman fue condenado por asesinar a una familia musulmana en Ontario, un crimen vinculado al terrorismo y la supremacía blanca.
Aunque en esta ocasión no hay indicios de motivaciones terroristas, el temor y la incertidumbre persisten.
Elecciones a la vuelta de la esquina
El incidente ocurrió apenas unas horas antes de las elecciones nacionales en Canadá, en un clima político tenso donde temas como el costo de vida y la relación con EE.UU. estaban en el centro del debate.
Mark Carney se perfilaba como favorito tras prometer enfrentar los aranceles de Washington, en una campaña marcada por la promesa de estabilidad y protección.
La resiliencia de una comunidad golpeada
Solidaridad inmediata
En menos de 24 horas, la comunidad filipino-canadiense comenzó a organizar vigilias, ofreciendo apoyo psicológico y recolectas solidarias para las familias afectadas.
Solidaridad, duelo y resiliencia son ahora las palabras que definen su respuesta.
Un festival que no olvidarán
El Festival Lapu Lapu de este año será recordado, no solo por sus bailes y conciertos, sino por la tragedia que puso a prueba el corazón de toda una comunidad.
Lo que debió ser un homenaje a la valentía de Lapu Lapu se convirtió en una prueba brutal para la comunidad filipino-canadiense. ¿Podrá el espíritu de unidad y resiliencia superar la sombra de esta tragedia? El futuro de Vancouver y sus comunidades diversas dependerá de cómo logren sanar estas heridas profundas.