Brasil deplora plan israelí sobre Gaza y exige retirada de tropas

Brasil deplora el plan de Israel sobre Ciudad de Gaza y exige retirada de tropas, alertando sobre la catastrófica situación humanitaria y un "genocidio".

AL MOMENTO

- Advertisement -

El Gobierno de Brasil ha manifestado su rotundo rechazo al plan de Israel de tomar control de Ciudad de Gaza, una medida que, según advierte, “deberá agravar la catastrófica situación humanitaria” en El enclave palestino. La declaración, emitida este sábado 9 de agosto de 2025, subraya la profunda preocupación de Brasil por la escalada del conflicto.

Brasil eleva su condena ante la incursión israelí

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, en un comunicado oficial, indicó que el gobierno brasileño “deplora la decisión del Gobierno de Israel de expandir las operaciones en la Franja de Gaza, incluyendo la nueva incursión en la Ciudad de Gaza”. Para Brasil, esta acción israelí profundizará la ya crítica situación de la población civil palestina en el territorio.

En este contexto, el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva formuló un llamado enfático. Exigió “la retirada completa e inmediata de las tropas israelíes” de Gaza y reiteró la urgencia de alcanzar un cese al fuego. Adicionalmente, solicitó la liberación de los rehenes y la entrada “sin obstáculos” de la ayuda humanitaria, elementos cruciales para mitigar la devastación.

Contexto de la decisión israelí y presión internacional

La condena de Brasil se produce después de que, el viernes previo, el gabinete de seguridad israelí aprobara planes para lanzar operaciones a gran escala y tomar Ciudad de Gaza. Esta determinación ha desencadenado una ola de indignación en todo el mundo, intensificando el escrutinio sobre la campaña militar israelí.

Te puede interesar: Reportan desaparecidos entre detenidos en operativo de …

Lula y la postura de “genocidio”

La postura firme del presidente Lula da Silva no es reciente. Durante la cumbre de los BRICS en julio, celebrada en Rio de Janeiro, el mandatario brasileño llamó a la comunidad internacional a no permanecer “indiferentes” ante lo que calificó como el “genocidio” de Israel en Gaza, un pronunciamiento que marcó un hito en la condena global.

Benjamin Netanyahu bajo creciente presión

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfrenta una presión cada vez mayor. Se le exige garantizar un alto el fuego que frene la hambruna en Gaza y asegure la liberación de los rehenes. Estos fueron secuestrados por el movimiento islamista palestino Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos y otras naciones.

El devastador balance del conflicto

Te puede interesar: Tiroteo en EU: dos empleados de embajada israelí asesinados …

La guerra en la región estalló el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás en Israel que causó más de 1.200 muertos, en su mayoría civiles, según datos oficiales. Las represalias israelíes, por su parte, han dejado un saldo de más de 61.000 muertos, también en su mayoría civiles, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamás, y considerados fiables por la ONU.

La persistencia de la crisis humanitaria y el creciente número de víctimas civiles subrayan la urgencia de una solución diplomática. ¿Podrán los llamados internacionales y la presión global lograr un cambio significativo en la Franja de Gaza?

InternacionalBrasil deplora plan israelí sobre Gaza y exige retirada de tropas
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS