Cónclave en el Vaticano: Elección del nuevo Papa en marcha hoy

El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco inició hoy en la Capilla Sixtina. Aquí los detalles clave del histórico proceso.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco inició hoy en la Capilla Sixtina. Aquí los detalles clave del histórico proceso.

Roma se sella, el tiempo se detiene. En la Capilla Sixtina, 133 cardenales se encierran para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Inicia el cónclave.

¿Qué es el cónclave y por qué importa tanto?

El cónclave es mucho más que una ceremonia religiosa: es un momento de trascendencia global que define el rumbo espiritual, político y cultural de millones.

El término proviene del latín “cum clave”, que significa “con llave”, y alude al estricto encierro al que se someten los cardenales para deliberar y votar. Esta tradición, que mezcla historia, fe y política, define quién liderará una de las instituciones más antiguas del mundo.

Un proceso milenario institucionalizado por crisis

La práctica moderna del cónclave fue establecida en 1274 por el Papa Gregorio X tras una crisis de casi tres años sin sucesor al trono papal. Durante el Concilio de Lyon, el pontífice decretó que los cardenales debían encerrarse sin posibilidad de salir hasta lograr un acuerdo.

“La Iglesia no puede quedarse sin cabeza. El mundo necesita guía.” — Papa Gregorio X, Concilio de Lyon

Desde entonces, esta medida ha sido respetada con mínimos cambios. Cada elección papal es un eco solemne de esa primera gran decisión.

Cómo se elige al nuevo Papa en pleno siglo XXI

La elección del nuevo Papa es un ritual cargado de simbolismo, pero también de reglas estrictas.

¿Quiénes votan en el cónclave?

Solo pueden votar los llamados “cardenales electores”, es decir, aquellos que aún no han cumplido los 80 años. En esta edición del cónclave, participan 133 cardenales de diversas partes del mundo.

@aztecanoticias

El 7 de mayo de 2025 comienza el cónclave en el Vaticano para elegir al nuevo papa. Los cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina, con mucha seguridad y sin teléfonos, para decidir quién será el sucesor de Pedro. Todo será en secreto y con mucha oración. Es el reporte de Diego Borbolla. #Cónclave2025 #UnNuevoPapa #Vaticano #CapillaSixtina #ElecciónPapado #Cardenales #FumataBlanca #IglesiaCatólica #SucesorDePedro #Oración #AztecaNoticias #Noticias #Información #loultimo #UltimasNoticias #viral_video #TikTokInforma #TikTokMeHizoVer #FIA #LoDescubriEnTikTok #Cardenales #Mundo #Papa #Vaticano #Cónclave

♬ original sound – Azteca Noticias – Azteca Noticias

El lugar del encierro: la Capilla Sixtina

El escenario no podría ser más simbólico. La Capilla Sixtina con sus frescos de Miguel Ángel no solo es una joya del arte, sino también un lugar cargado de espiritualidad. Aquí, los cardenales se aíslan del mundo exterior.

A partir de las 15:00 horas (Roma), todos los sistemas de telecomunicaciones se desactivan.

“Se suspenderá toda señal de telefonía móvil y comunicaciones digitales en el territorio del Vaticano”. — Oficina de la Gobernación del Estado Vaticano

Hora y protocolo de inicio

El cónclave comenzó oficialmente hoy, 7 de mayo, a las 16:00 horas (hora de Roma), es decir, a las 8:30 a.m. en México. Desde entonces, el acceso al mundo exterior quedó completamente bloqueado para los participantes.

Las señales del cielo: ¿cómo sabremos si hay un nuevo Papa?

La Iglesia Católica ha perfeccionado un sistema visual tan simple como poderoso: la fumata.

Fumata negra: aún no hay Papa

Tras cada ronda de votaciones, se quema el resultado. Si no se ha alcanzado el consenso de dos tercios, el humo que emerge de la chimenea de la Capilla Sixtina es negro. El mundo entiende así que la espera continúa.

Fumata blanca: un nuevo líder ha sido elegido

Cuando finalmente se alcanza un acuerdo, el humo cambia a blanco. La fumata blanca anuncia que el nuevo Papa ha sido elegido y pronto saldrá al balcón de la Basílica de San Pedro para presentarse ante el mundo.

El misterio tras los muros: ¿en qué se basan para votar?

Una de las grandes incógnitas del cónclave es el criterio con el que los cardenales eligen al nuevo Papa. Aunque el proceso es confidencial, se sabe que influyen factores como:

  • Experiencia pastoral
  • Perfil teológico
  • Capacidad de liderazgo
  • Equilibrio geográfico y cultural

Pero también hay elementos menos visibles: afinidades personales, corrientes ideológicas dentro del Vaticano y hasta presiones externas.

¿Cuánto tiempo puede durar el cónclave?

No hay fecha definida para su finalización. Puede resolverse en horas o prolongarse por días o incluso semanas. La única regla clara es que debe haber una mayoría de dos tercios.

Cada jornada puede incluir hasta cuatro votaciones, y el proceso se repite hasta que se alcance el consenso necesario.

Una elección con impacto global

El Papa no solo es el líder espiritual de más de 1,300 millones de católicos. También es un actor diplomático clave, jefe de Estado del Vaticano y voz moral influyente en crisis humanitarias, guerras, ecología y migración.

La elección de su sucesor impactará tanto la política eclesiástica como las relaciones internacionales.

¿Y después del humo blanco?

Tras la fumata blanca, se espera que el nuevo pontífice sea presentado en cuestión de horas. El anuncio oficial se hace desde el balcón central de la Basílica de San Pedro con la icónica frase:

“Habemus Papam” (Tenemos Papa)

Después de ello, el mundo conocerá el nombre, nacionalidad y línea doctrinal del nuevo líder religioso.

Más allá del humo blanco y los rituales milenarios, la elección de un nuevo Papa marca el inicio de una nueva etapa para el catolicismo global. ¿Será este un pontífice de continuidad o de ruptura? ¿Modernizador o conservador?

Lo que está claro es que los ojos del mundo están puestos en la Capilla Sixtina, donde el silencio y la fe dictan el futuro de millones.

InternacionalCónclave en el Vaticano: Elección del nuevo Papa en marcha hoy
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS