Continúa la búsqueda de Paul Jonathan Brown en San Luis Potosí

Autoridades de San Luis Potosí buscan a Paul Jonathan Brown, un estadounidense de 72 años, altruista y fundador de "Ladridos de Esperanza", desaparecido desde el 20 de julio. Conoce los detalles de esta misteriosa desaparición y la falta de avances en el caso.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Autoridades de San Luis Potosí persisten en la búsqueda de Paul Jonathan Brown, un ciudadano estadounidense de 72 años desaparecido desde el pasado domingo 20 de julio. Residente en el estado desde hace varios años, este altruista se dedicaba a cuidar perros sin hogar, fundando el refugio “Ladridos de Esperanza”. A una semana de los hechos, su paradero sigue siendo un misterio.

El altruista detrás de “ladridos de esperanza”

Paul Jonathan Brown, de 72 años, es un hombre originario de Estados Unidos que ha residido varios años en México, específicamente en el estado de San Luis Potosí. Su vida estaba enteramente dedicada al bienestar animal: cuidaba perros sin hogar, brindándoles comida, atención y un lugar donde vivir. Con este propósito, fundó un refugio al que llamó “Ladridos de Esperanza”.

Este refugio se convirtió en un espacio importante para muchos animales y también para la comunidad local. Allí, Paul trabajaba junto con algunas personas que lo ayudaban en las labores de limpieza, alimentación y cuidado de los perros. El lugar funcionaba como un verdadero hogar para los perritos que no tenían otra opción, y él era conocido por su entrega al bienestar de estos animales.

Cronología de una desaparición misteriosa

Te puede interesar: Hombre detrás de ‘sister hong’ ganó miles; cargos y víctimas …

La última vez que se vio a Paul Jonathan Brown fue el domingo 20 de julio. De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, ese día se encontraba en la comunidad de Potrero El Huizachal, ubicada en el municipio de Villa Juárez. Vestía pantalón de mezclilla azul y zapatos color café. Desde entonces, no se ha sabido nada más de él.

Uno de los trabajadores del refugio fue quien notó que algo no estaba bien. Al llegar al lugar, encontró las puertas abiertas, la casa desordenada y una camioneta desaparecida. Por esa razón, decidió dar aviso a las autoridades municipales y describió cómo había encontrado el lugar. Días después, la Fiscalía del estado publicó oficialmente la ficha de búsqueda para tratar de localizar al ciudadano estadounidense.

Búsqueda sin avances claros y temores de la comunidad

Las autoridades de San Luis Potosí comenzaron a hacer recorridos en la zona donde fue visto por última vez, pero hasta el momento no han dado a conocer avances importantes en la investigación. La Comisión Estatal de Búsqueda también realizó una inspección en el área con el objetivo de encontrar pistas sobre lo que pudo haber pasado.

A pesar de los esfuerzos, no se han obtenido resultados claros. Hasta ahora, no se sabe si Paul Jonathan Brown fue víctima de algún delito o si su desaparición tiene que ver con otra causa. Vecinos y personas que lo conocen temen que haya sido víctima de un delito, esto por su condición de extranjero, ya que vivía en una zona rural y alejada. No hay información oficial sobre si hubo amenazas previas o si alguien tenía problemas con él o con su labor en el refugio.

Te puede interesar: Marianne Gonzaga, libre: Valentina Gilabert otorga el perdón

La embajada de Estados Unidos no ha emitido ningún comunicado público sobre el caso hasta el momento. Tampoco se ha informado si hay coordinación con autoridades estadounidenses para apoyar en la investigación.

La incertidumbre rodea la desaparición de Paul Jonathan Brown, dejando a la comunidad y a sus “Ladridos de Esperanza” en vilo. La pregunta persiste: ¿Qué le ocurrió a este altruista en San Luis Potosí y cuándo se obtendrán respuestas definitivas?

InternacionalContinúa la búsqueda de Paul Jonathan Brown en San Luis Potosí
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS