Cumbre en Budapest: Trump rechaza tropas, impulsa diálogo Ucrania-Rusia

Donald Trump descarta tropas en Ucrania, pero impulsa cumbre clave entre Zelenski y Putin en Budapest. Conozca los detalles de la iniciativa diplomática y las cautelosas reacciones.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un giro clave para la diplomacia global, el presidente Donald Trump descartó el envío de tropas estadounidenses a Ucrania, priorizando el apoyo aéreo y un empuje diplomático. Este movimiento busca catalizar una cumbre crucial entre el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y su homólogo ruso Vladímir Putin, en un esfuerzo por negociar garantías de seguridad para Kiev.

Trump define su postura: Sin tropas, solo apoyo aéreo

Ayer, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó categóricamente su negativa a enviar tropas de Estados Unidos a Ucrania. Sin embargo, enfatizó la disposición de su nación para extender un robusto apoyo aéreo, dada la superioridad tecnológica militar que posee el país. “Estamos dispuestos a ayudarlos con cosas, especialmente, si hablamos de apoyo aéreo, porque nadie tiene el tipo de cosas que nosotros tenemos”, declaró Trump.

En una entrevista con Fox News, Trump también declaró que las aspiraciones de Ucrania de incorporarse a la OTAN y de recuperar la península de Crimea de Rusia son “imposibles”. Además, añadió su “garantía” de que no se desplegarán tropas terrestres estadounidenses en Ucrania, descartando su adhesión a la alianza militar occidental.

La intensa ofensiva diplomática para una cumbre crucial

Te puede interesar: La cumbre Trump-Zelensky en Washington y sus repercusiones en …

Con el objetivo de poner fin al conflicto, Trump ha liderado un intenso esfuerzo diplomático. Recientemente, el lunes, recibió al presidente ucraniano Volodímir Zelenski y a los principales líderes europeos en la Casa Blanca. Este encuentro siguió a su reunión con el presidente ruso Vladímir Putin en Alaska, tres días antes.

El magnate informó que, en una llamada en medio de las conversaciones, Putin había accedido a reunirse con Zelenski y a aceptar garantías de seguridad occidentales para Ucrania frente a Rusia. No obstante, estas promesas fueron recibidas con cautela tanto por Kiev como por los líderes europeos.

Inicialmente, Putin propuso Moscú como sede para la cumbre con Zelenski, una información confirmada por tres fuentes cercanas a la llamada de Trump. Sin embargo, Zelenski rechazó de inmediato el lugar. La Casa Blanca, por su parte, ya planea celebrar la importante reunión en Budapest, Hungría.

Te puede interesar: Kremlin anticipa cumbre Trump-Putin de 6 a 7 horas en Alaska

Trump recalcó que serían las naciones europeas quienes tomarían la iniciativa en el envío de tropas para asegurar cualquier acuerdo. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respaldó la información, afirmando: “Entiendo que la Casa Blanca y sus aliados están trabajando para que esa reunión [entre Putin y Zelenski] se realice”.

La cautela europea y ucraniana ante las promesas de seguridad occidentales subraya la complejidad de la situación. Mientras se delinean los detalles de la cumbre en Budapest, queda la pregunta: ¿Serán suficientes las garantías de seguridad y el apoyo aéreo para forjar un acuerdo duradero que ponga fin a la guerra en la región?

InternacionalCumbre en Budapest: Trump rechaza tropas, impulsa diálogo Ucrania-Rusia
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS