EE. UU. despliega buques de guerra y acusa a Nicolás Maduro de narcotráfico

Estados Unidos despliega buques de guerra en Venezuela contra cárteles de droga, acusando a Nicolás Maduro de liderar el Cártel de los Soles. La administración Trump busca frenar el narcotráfico.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La noche del 19 de agosto, Estados Unidos desplegó buques de guerra hacia las costas venezolanas, marcando una escalada en su estrategia contra cárteles de droga. Estas organizaciones, catalogadas como terroristas por el Departamento de Estado, son el objetivo principal de la operación, que busca frenar el narcotráfico y llevar a los responsables ante la justicia.

Despliegue naval para combatir el narcotráfico

Un funcionario a cargo del despliegue marino, quien reveló información para medios de comunicación bajo el anonimato, confirmó la pronta llegada del USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson a territorio venezolano. Las autoridades norteamericanas han reafirmado su disposición a “usar todo su poder” para detener el tráfico de drogas proveniente de organizaciones criminales venezolanas. Esta declaración sigue al despliegue de los buques y 4.000 soldados estadounidenses en el Caribe.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, declaró que el expresidente Trump está “preparado para frenar el narcotráfico y llevar a los responsables ante la Justicia”. Leavitt añadió que la administración Trump ha sido “muy clara y consecuente con respecto a Venezuela”, y está dispuesta a “usar todo el poder estadounidense para detener la entrada de drogas en nuestro país y llevar a los responsables ante la Justicia”.

Acusaciones contra Nicolás Maduro y el cártel de Los Soles

Te puede interesar: Sheinbaum descarta invasión militar de Estados Unidos en México

Leavitt también subrayó que el régimen de Nicolás Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Por ello, Maduro fue señalado de liderar un cártel de narcotráfico y de estar presuntamente asociado con el Cártel de los Soles, una organización considerada como “Terrorista Global Especialmente Asignado” por el Departamento del Tesoro.

La administración de Trump ha ejercido presión sobre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para intensificar las labores de combate contra el narcotráfico proveniente de la frontera sur. Esta presión se intensificó después de que el mandatario venezolano fuera colocado en la cima de la lista de los criminales más buscados, con una recompensa que supera los 50 millones de dólares para quienes aporten información relevante sobre su paradero.

La red del cártel de Los Soles y su alcance global

Te puede interesar: Sheinbaum descarta intervención militar de Estados Unidos en …

Según las acusaciones del Departamento de Justicia, Nicolás Maduro utilizó su posición de poder para facilitar el trasiego de cocaína, en apoyo al Cártel de los Soles. Esta organización criminal comenzó a cobrar fuerza desde la década de 1990 y, con el paso de los años, se apoderó de infraestructura militar y estatal venezolana. Esto incluye aeropuertos, puertos marítimos y vehículos gubernamentales, utilizados con el fin de trasladar cocaína hacia el Caribe, América Central, África, Medio Oriente y Europa.

La contundente acción de Estados Unidos, respaldada por acusaciones directas contra el régimen de Nicolás Maduro, subraya la firme determinación de Washington en su lucha contra el narcotráfico. ¿Cómo impactará este despliegue en la estabilidad regional y la relación entre ambos países?

InternacionalEE. UU. despliega buques de guerra y acusa a Nicolás Maduro de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS